VIDEO con MI VOZ:
"NOSOTROS..."
Nosotros, que fuimos tan sabios, tan estéreos, tan anchos en lo largo y en el admitir tan estrechos. Cometas suicidas que quisieron volar sin guía ni viento. Fuimos savia de tallo cuando lo requirió el momento; vaivén, adicción, núcleo, codicia, capricho; credo sin fe y rezo sin credo; horizonte de todas nuestras direcciones; remedio de mis ansiedades y manual de tus tentaciones; última tinta del tintero de nuestro deseo, lugar que sin sabernos supimos que era el nuestro.
El amor se nos encalló sin posibilidad de llegar a puerto, y aunque callen los silencios lo que abrasa por dentro, mis ganas siguen guardando en mi adentro: tu natural aroma, tu azul mirada auscultando mi alma, tu caminar, tus gestos… Tú, sendero extensible de destino contrapuesto. Tanto acoracé lo nuestro, que ya no pude sacarlo de su arresto.
Yo, la que desnudé lo que con recelo abrigabas, la que aceleré tus prisas y alargué tus pausas respetando tus modos y tiempos en los que me amabas. Siento que no está todo dicho; que vocea hasta doler algo interno; que no puedo parar la continuidad que atropella todas las barricadas con las que intento detener el sentimiento. Ya no sueño, son los sueños los que me sueñan cuando por fin duermo.
Viento que te crucé fui, y hoy, sin coordenada acertada deambula mi vivir. Ya no suman los restos, ni los soles que parimos nos alumbran ni a mí ni a ti. Sí, de ti hablo, domador del destino que no pudo domarme a mí. Hoy es veintitrés en mi calendario, fecha y víspera de tres onomásticas por las que a veces brindé… y otras sufrí.
Todos los Derechos Reservados_Obra Protegida
De lo que tuvimos ya no tenemos nada: regazo a la medida de nuestras ganas; ternuras, sueños, ansias trenzadas; sabernos en la viceversa de que por interesarme algo, a ti te interesaba. Pero las dudas ganaron a las ganas, y las ternuras con los sueños se suicidaban, perdiendo los dos la batalla que creímos ganada. Cuando nada importas a quien tanto te importa, ¡qué importa ya nada!
Geles CalderónTodos los Derechos Reservados_Obra Protegida
(Grabación con mi voz)
UN CIERRE QUE LACERA.
ResponderEliminarBESOS
Uf, que tantas veces las cosas terminan así...
ResponderEliminarLlegó este texto.
Un beso.
HD
Geles..." Nosotros "
ResponderEliminarProfundas palabras de dolor contienen tu texto...rescato...
Ya no sueño, son los sueños los que me sueñan cuando por fin duermo.
¡¡ Hermoso y triste !!!
un beso
ReltiH, lacera porque es real.
ResponderEliminarUn saludo,
Geles
Humberto, llega lo que 'contiene'.
ResponderEliminarUn beso, amigo.
Geles
Doris, más triste hubiera sido no haberle conocido...
ResponderEliminarUn abrazo,
Geles
Corazón que hace su propio comenario; suspiro que sale de muy adentro. Tanto acorazastes el`pasado que quedó prisionero... Aún no me creo que todo está dicho y voy y vengo a lo mismo porque aún no quiero sacarlo de su arresto...Impresionane y bello amiga Geles.Un grandote abrazo Jxhóse el dos
ResponderEliminarJxhóse, de tanto ir y venir por un mismo y corto sendero, nuestras huellas terminan por cavar nuestra propia tumba.
ResponderEliminarGracias por venir. Abrazo fuerte, amigo.
Geles
Tantas historias estaran repetidas en tanta gente...Tantos amores que se tiran a la papelera, hasta que un día revuelves entre los papeles y en cuentras ese trozo de tu alma que sabes que siempre estará en ti.
ResponderEliminar"Cuando nada importas a quien tanto te importa, ¡qué importa ya nada!"..tan triste final para un comienzo tan ilusionante,pero antes te subiste a la montaña de sus recuerdos..
Siempre intento enredar tus poemas con mis propias vivencias,(imagino que me lo permitiras-espero que no me pidas por eso derechos de autor-)..
A veces me da la impresion que el viento me hace girar la veleta de mi vida a otra direccion, otras veces me la devuelve donde estaba, o simplemente me doy cuenta de que despues de todo, siempre es la misma veleta..
Es tan triste y tan alegre, es como este poema..
A ver si hablamos algún día..
Geles:
ResponderEliminarTu poesía, tan bonita y triste a la vez, pone en evidencia un hecho demasiado común: la infinidad de parejas que tras coincidir plenamente en momentos de dicha, que parecieron ser eternos, termina con la ruptura a causa de la pérdida de interés de uno de ellos.
Tal situación se vuelve inevitable si ambos no cambian en el mismo sentido, algo que es demasiado frecuente, por desgracia.
Nadie sería culpable de tal desenlace, pero aquel más débil sufrirá las consecuencias.
Ver a esa persona, hace enternecer a cualquiera.
Los detalles del caso en sí, son irrelevantes, igual que el género del que sufre...
Un saludo muy cordial.
Amiga Geles,parece ser que fue bonito mientras duró y a veces es suficiente.
ResponderEliminarUn abrazo
La vida es un puzzle de sensaciones tan difíciles de ensamblar , que casi siempre algo falla e invalida el instante, ése que creemos eterno y nos deja en un estado de invalidez emocional.
ResponderEliminarNo obstante aún alejado de nosotros aquello que nos sirvió para emocionarnos, es nuestra memoria y los rinconcito del alma, que generosas, nos devuelven el placer del recuerdo.
Un hermoso texto,
Gracias por acercarte a mi rincón y hacer que descubra el camino para llegar hasta tus letras-
amigo Julio, en todo comienzo hay ilusión, razones, intención... Sí, tú lo has dicho: somos veletas, eso es lo que somos.
ResponderEliminarUn abrazo hasta Marbella.
Geles
Arturo, amigo mío: si tragedia ya es una ruptura sentimental, más lo es cerrar 'a cal y canto' tu corazón, porque el último amor te seguirá allá donde te ocultes o encierres.
ResponderEliminarMi agradecimiento por tu cálido comentario, y un gran abrazo hasta tu Buenos Aires querido.
Geles
José María, nunca es suficiente cuando la sed sigue apretando tu garganta, pero hay que vivir, y como bien escribes en tu poema "VIVIR":
ResponderEliminarNo es solamente vivir,
el llegar a percibir
del corazón el latido;
ya que son las emociones,
los logros y decepciones,
por lo que tiene sentido.
...
Otro abrazo para tí, cuídate.
Geles
Beatriz, gracias a tí por tu generosidad.
ResponderEliminarUn abrazo.
Geles
La vida está llena de desamores y por muy triste que sea hay que seguir adelante...precioso tu escrito.Besotes
ResponderEliminarLa vida está llena de desamores y por muy triste que sea hay que seguir adelante.Precioso tu escrito.Besotes
ResponderEliminarCHARO, valió la pena!
ResponderEliminar;)
Besos.
Geles
Dioss mío Geles es precioso nena!! Pero lo más bello es que es real. (Bueno Bello segun se mire jaja)
ResponderEliminarGracias siempre por tu invitación para entrar a leer tan bellas obras. Cuídate mucho Geles cielo..
Se me olvidó decirte que soy Marysol jaja yó y mis despistes. Besitos nena!!!
ResponderEliminarSufrir por amor vale la pena siempre, porque el dolor nos recuerda lo vivos que estamos y lo felices que hemos sido..., y si además podemos escribir lineas como estas qué más se puede pedir!!
ResponderEliminarBesos Geles.
Uxío
Somos las aguas de los ríos, bravas y rápidas unas, lentas y parsimoniosas otras. <ninguna puede echarse atrás, sólo hacia delante y al final del recorrido llega el mar u otro río más grande, pero no mueren ahí, siempre queda algo de ellas mezclada en la inmensidad de las otras, ya no son nada, tan sólo parte de lo que fueron, pero siguen siendo.
ResponderEliminarBonito, como siempre, profundo, como siempre y siempre me gusta leerte...como siempre.
ResponderEliminarMarysol, jeje... eres increíble amiga, siempre me haces sonreir.
ResponderEliminarGracias por venir y re-venir ;) a dejarme tu identificación... jeje... y tus besitos.
Geles
Uxío, opino que vivos nos sentimos cuando amamos y somos amados en la misma intensidad; después, cuando llega el desamor, sólo hay dolor y sentimiento de vaciedad.
ResponderEliminarMuchas gracias por valorarme tan positivamente.
Besos.
Geles
para Anónimo del 26 junio, 2012 10:58,
ResponderEliminar¿y si a lo que aspiras es a ser sólo dos aguas de un mismo charlo? ¿quién quiere ser parte de mar u océano, si en él no encuentro el sabor dulce de... aquellos labios?
Geles
para Anónimo de 26 junio, 2012 11:04,
ResponderEliminarFeliz me hace saber de tus "como siempre..." porque anuncian que me sigues, que te gusta lo que lees, pero ¿quién eres?
Gracias Anónimo.
Un abrazo de Geles
la vida es eso, tropezar y volver a levantarte y porque no, empezar de nuevo aunque por el camino nos hayamos dejado muchas plumas.
ResponderEliminarEn cuanto al trabajo, digno de presentarse en un concurso de cartas de amor.
Feliz día.
jose.
Jose, sobrevaloras mi trabajo, pero gracias, amigo.
ResponderEliminarFeliz día también para ti.
Geles
Hola Geles; me he dado cuenta que has dejado de ser seguidora mía;nada que objetar, cada uno sigue a quien quiere, faltaría mas.
ResponderEliminarLo que sí me preocuparía es que fuera por algún fallo que inconscientemente, hubiera tenido contigo,por acción u omisión,si así es te agradeceré para no repetirlo.
Yo continuaré siguiendote.
Un afectuoso saludo
José María, si regresas a tus Blogs ("POESÍAS", "POEMAS", "OLEOS" y "UN RINCONCITO DEL PARNASO") verás que ahora estoy en 'forma visible'. Como ves: nada que ver con algún fallo tuyo conmigo. Estaba y estoy siguiendote, amigo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Geles
¿Dos aguas de un mismo charco?..como siempre evades poéticamente la intrínseca realidad, de ahí quizá la belleza de tu obra. Da la impresión de que te enfrentas más a la vida con los vacíos que nadie llenará, que con los llenos que nadie podrá vaciar, ya no es nada lo que fué, pero recuerda que lo que es, es lo único que tenemos y eso es lo más grande, por muy pequeño e insignificante que sea.
ResponderEliminarAh, y ya deberías saber quien soy.
ResponderEliminarAmigo mio, ay..., muchas gracias por hablarme tan clara y ricamente de 'mi' realidad; sin duda debería volver a leer a Eckhart Tolle, a ver si de una vez por todas aprendo la lección de 'pasar página' y meterme en la mollera que el Pasado ya no está, y que el Futuro aún no fue, que lo único que existe es el Presente, y que por lo tanto es lo que Es, lo que importa, ya que en él es donde estoy cada día de mi vida... y nada más.
ResponderEliminar¿Por qué no firmas?, creo que Manuel forma parte de tu identidad, pero... ¿y si no es?
;)
Besos
WHEN THE STARS GO BLUE…..You never forget it once it happens.
ResponderEliminarKisses for you
Peter
Peter, you give me life when you appear ... (Do not let me die)
ResponderEliminarAlways in my heart.
Lo has captado todo, incluso lo de Manuel, no esperaba menos, ya confiaba en tu olfato mental, un beso.
ResponderEliminarEs bueno acercarte nuevamente,llegar hasta tu sitio y sentir lo que tu sientes,entender lo que tu entiendes,extraño placer que duele cuando se te escucha y se te lee,sabes que eres buena,que tu poesía mueve y remueve y sabes también que estaré en la salida para abrirte los brazos y recibirte cuando por fin te liberes,la liberes.
ResponderEliminarManolo, "como siempre" tan genial!
ResponderEliminarNo sé si lo sabes, pero en ti sigue intacto tu potencial. La lectura que yo hice hace... uf... tanto tiempo, sigue ahí. Y me encantas, mi querido amigo. Eso debe ser porque también yo sigo siendo... la misma de aquel ayer.
;)
Dos besos.
Martha, mi querida amiga de confidencias antiguas y de nuevas nostalgias: echo de menos lo que antes nos era cotidiano, pero aceptando las circunstancias de nuestros presentes.
ResponderEliminarNo, no sé si soy buena y la verdad es que no me preocupa ni ocupa. Sólo me dejo fluir.
Mis letras, acertadas o no, son el reflejo y contenido de mi alma que precisa de la válvula de escape o liberación, de la presión que me 'aprieta' por dentrom reflejado en: poemas, breves relatos, prosa poética, dialogos conmigo misma, sueños reales que tuve..., etc.
Gracias, Martha, gracias por todo amiga.
Me sabes, lo sé.
Geli, destilas paz, tranquilidad, calma, sosiego y mil sensaciones más al escucharte recitar, porque un texto en prosa con tu voz lo convierte en poesia, eres musica, tu voz es musica, las palabras, las frases se convierten contigo en arpegios dorados cuando en la soledad de tu estancia te encierras tú con tu alma y el verbo se hace melodía impregnando el ambiente de un clima que imagino será de extasis para ti y que tú, con tu conocido desprendimiento, nos haces llegar de una manera totalmente desinteresada y yo por ello te doy mis más sinceras gracias, gracias Geli por dejarme compartir contigo estos momentos que por otro lado son irrepetibles, gracias, mil gracias.
ResponderEliminarun abrazo.
jose
Empiezas en tono de bolero, pero, después, se hace densa tu palabra, duele, se entiende, pues ¿quién no ha sufrido en esta vida el zarpazo cruel del desamor? ¿Cómo no entender tus palabras, su nostalgia y su gran pena? Como en el amor, en el desamor, quien lo probó, lo sabe.
ResponderEliminarPasará, amiga, aunque ahora consideres que no será así. Sólo existe un remedio: tiempo, a veces mucho, por desgracia.
Entrégate a la vida con los cinco sentidos, ríe por lo hermoso que te ocurre, sal, diviértete... Ayúdate, en suma, porque el paso del desamor es un paso adelante y dos atrás hasta que llega un día en que se invierten los términos y sólo queda un recuerdo que no lacera el alma. Llegará, Geles, llegará.
Como decía Luis Cernuda, "es tan corto el amor y tan largo el olvido"...
Un grandísimo abrazo.
Todos los poetas hablan del amor, o casi todos, es absolutamente prescindible, peor es vivir sin luz, o agua, pero sólo idealizamos el amor. Allí donde no existe la poesía, la gente muere de hambre o de sed, pero no de amor, porque esto no entra en sus vidas ni en su cotidiano malvivir. No quiero aguar fiestas, sólo quiero transmitir el privilegio de las personas que hemos tenido la oportunidad de amar o ser desamados...y lo queramos o no, ambas son divinas, claro que sería mejor que nos amaran eternamente, pero éso ni en los cuentos de hadas. Lo que tenemos es lo que hay, el resumen de nuestro comportamiento, ¿Quién tuvo la culpa?, acaso la hubo?
ResponderEliminarJose, las gracias a ti siempre por apoyarme, por estar siempre, por tu amistad, por tus valoraciones y ánimos cuando estoy hundida..., por creer en mí.
ResponderEliminarMe has emocionado, de verdad.
Las mil gracias siempre a ti.
Un fuerte abrazo.
Isabel, tranquila, amo la vida, río con facilidad y hago felices a quienes me rodean y me importan.
ResponderEliminarTodos tenemos momentos de flaqueza y nostalgia... literaria.
Gracias, amiga.
para Anónimo del 28 junio, 2012 15:53
ResponderEliminarTodo tiene su lugar y tiempo. Mezclar churras con merinas no viene a cuento.
Mi nombre es Geles Calderón Villamandos, ¿el tuyo?
Tienes una voz muy especial, lo haces muy bien.
ResponderEliminarChicho
Muchas gracias, Chicho.
ResponderEliminarbuenas noches. he leido tu contestación y he seguido leyendo alguno más, he tropezado con nosotros , es bonito, duro, real,desde luego el motor que a todos impulsa es el amor,eslindo , lo duro es el desamor y algunas veces llega y cuesta superarlo. Pero hay que levantarse y superarlo, pasito a pasito. Está precioso escrito . Un abrazo. Angeles.
ResponderEliminarHola prima, te has vuelto una incondicional seguidora de mis letras, eso me complace, demuestra que tienes sensibilidad... y que "la sangre" tira, ¿verdad?
ResponderEliminarTodo gran Amor lleva implícito el dolor, pues siempre ama uno más que el otro y el primero es el que más sufre de los dos si hay ruptura, sea cual sea el motivo que los separó. Pero yo siempre apuesto por la Amistad, esa no debería romperse aunque se rompa el Amor, ¿no crees?, otra cosa es que la otra parte no sienta lo mismo, cosa que no entiendo si no hubo 'traición', sino "otros" motivos de fuerza mayor...
Otro abrazo, Ángeles. Y piensa en lo que te dije, sobre un nuevo correo, en la otra web, ¿ok?
Besitos.
Geles
Es tan cálido tu texto, tan tierno, tan hinchado de amor. Que merece la pena haberlo vivido. Nada es para siempre, pero cuánto se puede disfrutar y aprender en un momento largo o corto.
ResponderEliminarCon tanto sentimiento expresas vuestra unión, que creo que es buena la elección del momento de la separación, cuando aún te quedas con ese recuerdo.
Ánimo y un montón de besos.
Julio, "sí" a todo lo que me dices.
ResponderEliminar(Vengo de tu luna...)
Besos y abrazos.
Geles
Querida Geles, no pueden haber palabras más bonitas para sentir un amor. Un amor que perdura en el recuerdo, entre tristeza y batallas libradas.
ResponderEliminarSiempre que paso a leerte salgo con una sensación extraña, entre tristeza y rabia. No soy insensible al dolor ajeno, al dolor que brota de tus palabras, a la resignación y continua reafirmación.
No sé si todos pasamos por momentos tan dulces en la vida o solo los analizamos cuando ya los hemos perdido.
En ocasiones te he dicho que no sé de que manera felicitarte por tus bien escritos sentimientos, ya que me siento como que disfruto con algo que por desgracia para ti es recuerdo.
Te sobra entereza para seguir dando amor aunque ya no sea para esta vida.
Te mando un sentido abracito.
Mucho me temo que estas palabras sólo brotan de un alma experimentada en ellas...
ResponderEliminarLas historias difíciles aportan mucha sabiduría. Lo sé. Y el tiempo es la mejor medicina...
Muy hermoso lo que escribiste.
Besos y abrazos, amiga.
Enmascarado, mi muy querido "Enmascarado", te echaba en falta:
ResponderEliminar1/ Expresar el sentimiento de Amor, es sencillo cuando lo reconoces 'durante' y 'despues' de compartirlo.
2/ Sólo perdura lo que fue auténtico.
3/ Comprendo bien esa sensación que sientes cada vez que me lees, porque yo "tampoco soy insensible" al dolor ajeno.
4/ Resignación y Reafirmación es lo único que queda cuando sabes que ya no es tiempo, que ya no hay remedio...
5/ Creo poder asegurate que los momentos dulces los valoras mientras suceden si 'antes' nunca los sentiste de esa manera.
6/ Amigo mío, no te sientas culpable por disfrutar de mis tristes escritos, ello significa que detectas en ellos: vida, realidad, estremecimiento..., sentimiento a flor de piel.
7/ ... y tú lo has dicho: "...... aunque ya no sea para esta vida".
Acepto tu sentido abrazo, me viene muy bien, lo necesito. Otro igual para ti.
Geles
Buscador..., temor confirmado.
ResponderEliminarTiempo al tiempo, "doctor".
Muchas gracias por venir y dejarme tan cálida huella de tu visita.
Un abrazo.
Ya no sueño, son los sueños los que me sueñan cuando por fin duermo.
ResponderEliminarMe rozan de muy cerquita la segunda y tercera estrofa. Tanto como si hablaras por mí.
Una vez mas, te felicito, maestra.
Y es cierto, cuando queda algo pendiente, cuando algo se encalla ... no se puede avanzar.
Paloma, quizás hablaba de tí... ;)
ResponderEliminarGracias, amiga, por tus felicitaciones, lo que escribo me sale espontáneo y es el alma quien me dicta.
Un abrazo.
Querida Geles, me he permitido llevar tu labor a mi página en Face, es imposible no sentirse parte de tu relato, pienso que pocos podemos escapar de un desamor, de una desilusión, te dejo mi abrazo y felicitación por tu blog.
ResponderEliminarAquí la URL
https://www.facebook.com/MaricruzDiazPoetaPeruana
Maricruz, te estoy agradecida por la deferencia que has tenido conmigo al llevar mis letras a tu Facebook.
ResponderEliminarGracias amiga por tus felcitaciones, mi abrazo también para ti.
Geles, si esta historia fuera ficticia, habria que darte un sobresaliente por tener esa capacidad creativa. Pero al ser real..,habrá que dártelo igualmente por esa "fuerza" que dumuestras tener y esa "clarividencia" tan asombrosa. La creación es portentosa y la voz..,buff..
ResponderEliminarUn abrazo
AGP
AGP, ¿qué decirte? No me gusta mi voz, ni cómo lo hago, ni sé porqué escribo... Casi no me importa que no le importe a quién tanto me importa. ¡Cada día importa menos lo que antes tanto importaba!
ResponderEliminarMe duele volver a este relato; a mis letras... y a mis folios en blanco.
Abrazo.
Muy emotivo poema amiga, mucho. De lo mejor que he leído y escuchado, gracias, muchas gracias querida Geles por habrirnos en par los corazones, escucharte es un regalo.
ResponderEliminarY el quiebro de tu voz al final estremece amiga, ¡me encanta todo el poema! felicidades Geles.
Pues voy a tener que creerte dado que le pones tanto entusiasmo...
EliminarTe agradezco de corazón tu entusiasta comentario. Un abrazo.