15 de abril de 2011
"¡QUIÉN SABE…! " - de Geles Calderón - (voz de Beatriz Salas)
VIDEO-POEMA (letra: Geles Calderón, voz: Beatriz Salas)
¡QUIÉN SABE…!
Quién sabe…
de la memoria que olvidó lo exacto
para coincidir con la conveniencia
de un tendencioso pacto.
Quién sabe…
de los brindis ausentes
y de las aguas que sangran
olvidos permanentes.
Quién sabe…
si lo obvio de la necesidad
atravesar pueda el misterio de los cielos
para procurar la igualdad.
Quién sabe…
de la suma de nuestros restos tardos
que quedaron divididos
por querer multiplicarlos.
Quién sabe…
de los soles eclipsados,
de la lógica en cuna extraña,
de los verbos acallados.
Quién sabe…
dónde el firmamento termina,
ni si hay o hubo ángeles
en sus pliegues o esquinas.
¡Quién sabe!
Quién sabe…
en qué lunas me adivinarás
cuando tus menguantes te apuren
al quererme reencontrar.
Quién sabe…
del compás de horas perdidas
en el meridiano
de mis noches suicidas.
Quién sabe…
si te arden los labios por callar
la urgencia de un desquite
de besos atrasados por dar.
Quién sabe…
si mi amor traspasará la muerte
al tiempo que suma la resta pendiente
de un tenerte y perderte.
Quién sabe…
si las sedas que a mi verdad arropan
fueron al todoterreno de tu ser
veneno servido en fina copa.
Quién sabe
si ahora que está muerto mi adentro,
mi afuera a vivir se negara
provocando mi enterramiento.
¡Quién sabe!
Geles Calderón
(15-04-11)
(Mi agradecimiento a la locutora Beatriz Salas, por elegir uno de mis poemas para ponerle voz)
http://beatrizsalas10.blogspot.com/2012/01/geles-calderon-quien-sabe-del-blog-flor.html .
Todos los Derechos Reservados_Obra Protegida
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Algunas de esas estrofas crean vacios
ResponderEliminaren los que se precipita mi pensamiento
emociones y sentimientos, como burbujas
nacen de tus palabras y explotan en mi pecho.
Cuidate mucho Geles.
El de las motos.
Chicho, yo misma soy... el acantilado al cuál me asomo cuando me doy la espalda...
ResponderEliminarMillones de gracias por visitarme y dejarme tu sentir, amigo mío.
Cuídate tú también, yo casi no tengo tiempo para mi.
Besos.
buenas dias.....¡QUIÉN SABE…! sehr gut........ besito...
ResponderEliminarWow ... Geles, me dejas con la boca abierta ...!! Eres una enorme poeta. FELICIDADES...!
ResponderEliminarHallo, Bernd, Danke fürs Lesen und schätzen mich so gut.
ResponderEliminarOtro besito para ti.
Paloma, ¿lo soy?, pues al final voy a creérmelo.
ResponderEliminarMe felicito, pero por tener lectores como vosotros. Muchas gracias amiga.
Besos.
!Quién sabe! Oh Geles!!!
ResponderEliminar¿Por qué andas con los ojos cerrados llevando el corazón a carne viva?.-Se que quieres vivir en la llama de un amor que no calienta.Abre tu prisión porque existe el milagro de ser libre.
No grites.Calla. Deja escuchar la voz del silencio....¿Quién sabe expresarse ante un amigo que sufre? Solo lerte..sentirte...y estar presente....
Estoy presente...Jóse (el dos)
Jose A., es muy hermoso lo que me has escrito, pero yo no grito, es la tiza de mi adentro la que araña sobre la pizarra desgastada de mi sentimiento, y yo... yo no puedo hacer nada.
ResponderEliminarGracias por tu presencia, amigo.
Besos
Que te puedo decir que ya no te ayan dicho tus atmiradores
ResponderEliminarEres maravillosa querida Geles
mauri
Mauri, no está todo dicho, todas las palabras amistosas son puntales para una pared que amenaza derrumbarse. Gracias por las tuyas.
ResponderEliminarEste es un trabajo profundo, demasiado profundo para mi, insignificante comentarista de tu obra que ha intentado bucear dentro de tu cabeza, dentro de esos pensamientos que dibujas a grandes rasgos sobre un texto cargado de simbolismos y con una enorme carga de sentimentalidad para intentar llegar al fondo de tus ideas, y me debato en una encrucijada de conceptos que intento descifrar a través de su lectura; qué dificíl es Geli intentar sicoanalizar lo que un cerebro en plena ebullición trata de hacer llegar a los demás.....opinar?, es facíl sacar conjeturas sobre lo leído cuando lo que leemos es facilmente comprensible, pero cuando el trabajo a analizar es parte de las tripas del autor es fácil llegar a equívocos y por lo tanto dar una respuesta errada........ De todas las maneras ahí va la mía, veo en este poema tuyo una enorme evolución tanto en la técnica como en el fondo, cosa por otra parte que ya te he dicho muchas veces y que a cada trabajo que pasa vas confirmando mis teorias, el nuevo es como asomarse al acantilado de tu vida y descubrir que más allá de lo mundanal, existe un ser que lucha por su supervivencia aunque esté cargado de interrogantes pero que tiene una enorme esperanza de sobrevivir.....
ResponderEliminarEn fin, que esta mañana has llenado mi cabeza de ideas contrapuestas.
Cuidate mucho y se feliz.
Jose (el uno)
¡Qué cierto es!... Quién sabe? Y quién se atreve? A imaginar lo que otro siente
ResponderEliminarSi cada sentimiento es único, personal e intransferible.
A lo sumo… podrían converger sentimientos, entre dos almas encontradas
Pero jamás acertar uno del otro la envergadura de sus sentimientos.
Te leo y siento que tus palabras son mías, por que corre un escalofrió en mis adentros
En la parte más sensible de un ser humano, el sentimiento.
¿Pero como saber que los pensamientos que te acechaban a ti, y derramabas sobre el papel
En esos momentos? Podían ser tan parecidos a los míos y causar los mismos sentimientos. ¿Me pregunto, cómo puede hacer tanto efecto en una persona, lo que otra escribe?
Geles te dije que me alegraba de haberte encontrado, y cada día estoy más segura de ello.
No creo en nada que no vea por mis propios ojos y propias experiencias, no creo en nada del más allá. Pero leerte me da que pensar, que nos hemos conocido en otra vida y que tuvimos muchas horas hablando juntas.
¡Transmites tanto! Que eres como la retórica de mis sentimientos.
GELES ¡CHAPÓ! . Mi admiración a tus escritos y tu persona.
..Ni uno mismo sabe la procesion de sentimientos ,dudas, preguntas sin respuesta,decepciones; y te agarras al minimo atisbo de felicidad que roza tu camino...
ResponderEliminarPero te diré algo que yo sé... eres genial como escritora, como persona y como amiga
Desde mi cueva...te mando un fuerte abrazo y un beso
Tino
Jose R., mi evolución literaria es consecuencia de mis inquietudes internas, no siempre entendidas, o con acierto expresadas.
ResponderEliminarMil gracias por estar, por dedicarme parte de tu escaso tiempo, por hacerme sentir valiosa, por tu amitad.
Irene, sé, intuyo que si respiramos aires de similares sentimientos, es porque quizás hemos latido y muerto por similares causas.
ResponderEliminarTú siempre me dices que te alegras de haberme encontrado y que te sientes muy identificada con lo que escribo. Pues amiga mia, ¡así es la vida!, y yo, tal como la escribo: la siento, respiro y vivo.
Agradezco mucho tus palabras, me dan fuerzas para seguir, pues si os emociona lo que y cómo relato... ¡bendito el tiempo que le dedico a las letras!
Tino, antes de nada decirte que me alegra saber que respiras, aunque tus letras me lleguen sólo y desde el retiro de tu cueva del tiempo.
ResponderEliminar¡Mi amistad por encima del todo!, lo sabes, lo sabéis, y quién no lo entienda es que nunca me otorgó la suya.
Otro abrazo para ti, ya sabes dónde estoy.
Quién sabe si a las futuras generaciones les interesará la poesía, si así es, tal vez se te lea en libros de texto de asignatura obligada, les enseñaría a hablar desde dentro y a expresar sentimientos que el bolígrafo fiel transmita al papel, quién sabe, sólo hay que leerte con el corazón abierto y la mente despierta.
ResponderEliminarM. Menchero
M. Menchero, opino que eso no sucederá, pero... ¡quién sabe...!, de momento lo que más me importa es saber que transmito, que al leerme os sentís movidos por dentro, que de alguna manera os llego..., que mis improvisados escritos merecen unos minutos de vuestro preciado tiempo, que me sentís..., que me queréis y os quiero.
ResponderEliminarYo seguiré escribiendo de corazón... a corazón abierto.
Un brindis por los tiempos de nuestra adolescencia, donde tú fuiste primero y principal renglón de un diario de insegura letra.
¡QUIÉN SABE...! poema bravo, intenso y de íntimo dolor. Mi admiración para la autora.
ResponderEliminarGRACIAS desde el poema ¡QUIÉN SABE!, para el anónimo que me dejó su ¡bravo! sobre este trabajo mio.
ResponderEliminarMi abrazo desde la duda.
Hola Geles,
ResponderEliminarhe venido a conocerte y me he quedado anonadada por la profundidad de tus sentimientos y tu forma de llegar a los más profundo para hacerlos flotar y reconocernos.
Me ha encantado encontrarte y con tu permiso, cuando pueda que no será de inmediato, me encantaría poder poner voz a este "¡Quién sabe! si no te molesta y me das tu consentimiento.
Un abrazo cálido.
Beatriz, sería un honor que le prestaras tu voz a este poema, por supuesto que tienes mi permiso.
ResponderEliminarHe podido oír los poemas de otros poetas en tu voz y la que siempre quedó impactada fui yo. Por lo tanto, para mi es un lujo que te hayas fijado en mi trabajo, por lo tanto tienes mi autorización para "¡Quién sabe...!" y los que consideres idóneos.
Muchas gracias por tus cariñosas palabras.
Un abrazo, Beatriz.
Querida Geles,
ResponderEliminarcon todo cariño acabo de subir estos versos grabados en mi blog y te invito a visitarme para que me digas si te han gustado.
La música es elección de Ruth.
Ha sido maravilloso hacerlo.
Un abrazo agradecido.
http://beatrizsalas10.blogspot.com/2012/01/geles-calderon-quien-sabe-del-blog-flor.html
un trabajo EXCEPCIONAL BELLISIMO! gracias por compartir,llego desde lo de beatriz salas,
ResponderEliminarbesos mil!
lidia-la escriba/autora
blog actualizado,te invito si quieres obvio
Lidia, esta mañana me enteré de que Beatriz Salas le puso voz a este poema y cuando la oí nos estremecimos todos los que lo estábamos escuchando. Maravillosa la declamación y la música de fondo.
ResponderEliminarMuchas gracias por acercarte hasta aquí, amiga.
Un fuerte abrazo.
Geles
excellente lectura que de veras da mas vida al poema.... creo que seria ideal hacerlo con los demas poemas,,es un trabajo doble pero ayuda a tus lectores como yo a entender mas ..
ResponderEliminaranimo para la voz,,,y animo para ti Geles...
sangare_tie@hotmail.com
Sangare, estoy contigo en que lo ideal sería que cada poema tuviera adjunta la posibilidad de oírlo en voz, pero Beatriz Salas está muy ocupada como para encargarle semenjante tarea, y yo ni me lo he planteado porque soy escritora, no declamadora, y no me veo capaz de hacerlo ni la mitad de bien que ella.
ResponderEliminarGracias por tu interés.
Abrazo fuerte, cuídate.
Geles
Buenos días POETISA, vuelvo a admirar este trabajo tuyo ahora enrriquecido por la voz de una mujer que ha sabido dar ese punto exacto de belleza que encierra dentro de el, magnifico poema y no menos magnifica la declamacion del mismo.
ResponderEliminarFelicita en mi nombre a este señora que ha hecho con su voz engrandecer aún más el trabajo.
Felicitaciones a ambas.
jose.
Hola Jose, muchas gracias por valorar tan positivamente todo cuanto comparto.
ResponderEliminarYo me felicito por tenerte como amigo incondicional, y estar allá donde yo vaya o quede.
Un fuerte abrazo y cuídate mucho.
Quien sabe.., quien sabe..!!. Eso me pregunto yo: Quien sabe de una POETISA, que nos ponga la carne de gallina, que nos ponga tiernos y saque de nosotros la sensibilidad oculta que llevamos dentro. Yo se de esa poetisa, los que te leen saben de élla, pero... y los que tienen medios para darla a conocer al resto de ciudadamos..?. Donde están aquellas personas que deciden lo que van a leer los niños en los colegios..?, donde están..?.
ResponderEliminarCon este tipo de lecturas la gente saca a la luz sentimientos nobles ocultos, mientras que con otros.., saca lo peor de si.
Verdad que es cierto lo que digo Beatriz Salas?
Por cierto magnífica tu VOZ.
Enhorabuena a ambas.
AGP
AGP, solo puedo decirte: ¡Quién sabe...!
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y muchas gracias por creer en mí... ¡desde siempre!
Amiga Geles, en pocas palabras tu lo has dicho muy bien. "Por creer en mi..desde siempre". Por supuesto que si, siempre he visto que sale ternura de todos los poros de tu cuerpo.
ResponderEliminarBesos
AGP
AGP, gracias, cielo.
ResponderEliminarBEllisimo poema,el dolor es el estallido de emociones que desembocan en un bello poems como el tuyo Felicitaciones, lo comprendo
ResponderEliminarCeciely, muchas gracias, amiga. Un abrazo.
ResponderEliminarBUENOS DIAS AMIGA,ERES ESTUPENDA,LEO TODO LO QUE ESCRIBES.
ResponderEliminarOI ESTA GRABACION, BUENA INTERPRETE,PERO ERES TU LA ARTICE DE ESTE EVENTO.A TI SE TIENE QUE FELICITAR POR SER COMO ERES.
MELANCOLICAS Y TRISTES TUS VERSOS PERO ES TU ESTILO,SIGUE ASI CIELO
TU ATMIRADOR
MAURI
EXTRAORDINARIO!!!! POCAS VECES ME ESTREMECÍ COMO LO HICE AHORA AL ESCUCHAR Y LEER ESTE HERMOSÍSIMO Y PROFUNDO POEMA QUE EN VOZ DE LA DAMA QUE LO DECLAMA RESULTA AÚN SI CABE MÁS IMPACTANTE.
ResponderEliminarBUENO, BUENÍSIMOS VERSOS PLENOS DE CONTENIDO. NO ME DECEPCIONASTE GELES CALDERÓN, TE LEÍ EN OTROS POEMAS ANTES DE ESTE Y ME ENGANCHÉ, ESTE "QUIÉN SABE" CONFIRMA MIS INTUICIONES. ERES GRANDE GELES, CRÉETELO.
A TUS PIES.
ANGEL
MAURI, 'la artífice' te da dos besos y un abrazo.
ResponderEliminarAngel, caray!, me sonrojas, amigo.
ResponderEliminarEstá claro que te gustan mis formas y mis contenidos. Gracias a ti por el tiempo que le estás dedicando hoy a mi blog.
Un abrazo.
Geles
que romence con ANONIMO!!!! gracias a ti,por ser tan bella escritora!
ResponderEliminarbuen fin de semana
lidia-la escriba
Lidia, el ANOMINO respira, pero no siente.
ResponderEliminarGracias mi querida amiga por dejarme tu saludo de finde, pásalo bien tú también.
Un abrazo.
Querida Geles.,
ResponderEliminarTu poema en la voz de Beatriz Salas es el complemento perfecto, la formula exacta para que el caudal desbordante de mis lágrimas no cesen de brotar
Es tan hermoso, tan sublime… tu me llegas tanto a mi enigmática vida que ciento que te conozco desde siempre. ¿Quién Sabe?
Un abrazo GIGANTE,
José Miguel.
José Miguel, es que Beatriz hace sublime todo lo que su voz expresa, yo tuve la sorpresa y suerte de recibir su solicitud para ponerle voz a uno de mis poemas y naturalmente acepté. ¡Un gran acierto!
ResponderEliminar¡Quién sabe..., amigo, quién sabe!
Mírate en un espejo y abrázate, tus brazos serán los míos. Feliz domingo!
Geles
geles, sin tu poema nunca habría habido voz. por eso quiero reivindicar tu valía, sin menospreciar la interpretación profesional de la dueña de la verbalización de tu valioso poema. a cada una lo suyo, mi apeciada y admirada poetisa. salud y energía es lo que te deseo egoistamente para que tus lectores podamos seguir disfrutando de tu obra, la que adivino es tu historia, con sus picos y sus profundidades. saludos de quien te admira como persona y como artista.
ResponderEliminarDios Geli!!!! Te has superado a ti misma, si el poema era bueno (porque lo es) en tu voz resulta insuperable.
ResponderEliminarY ahora, despues con que vas a sorprendernos tan gratamente?. Ansioso estoy por descubrir otra nueva faceta tuya.
Este que siempre te ha admirado.
jose (el uno).
jajaja... Jose R., creo que este último comentario tuyo iba dirigido a mi poema "AMARTE..." -a juzgar por tu correo privado-, ya que la voz de "¡Quién sabe!" es de Beatriz Salas... jajaja..., pero te agradezco aquí tus elogiosas palabras.
ResponderEliminarBesitos.
Mil perdones Geli, entre que estoy más liado que una persiana y que internet me va de pena, confundí el poema y creí que era tu voz cuando en el ancabezamiento pone bien claro que no es la tuya, dicho sea de paso la voz de esta señora como su manera de recitar es fantastica, aunque la tuya no tiene nada que envidiarle y más ahora que estas progresando y mucho en estas lides.
ResponderEliminarDe nuevo perdon.
jose (el uno).
Jose, 'esta señora' (Beatriz Salas) es la mejor declamadora que hasta día de hoy he escuchado, recita como nadie, nos hace sentir cada una de las palabras, que los autores de las mismas creamos y escribimos desde las entrañas, como si fueran 'sus' entrañas el lugar de donde salieron... Ella es más que fantástica, una gran profesional. Por cierto, ya está a la venta el CD que ha sacado con parte de sus declamaciones.
ResponderEliminarUn abrazo, nunca tardío si la intención es buena, mi querido amigo.
(Perdón por no estar tanto como estaba, pero las circunstancias últimas que me rodean no me permite hacer muchas de las cosas que me gustan y... necesito hacer)
Besos.
Geles
Geles Calderón
Geles, da escalofrío escuchar este poema porque todo está y todos estamos en él.
ResponderEliminarEnhorabuena por hallar las palabras justas y precisas en forma poética con las que describir este "QUIÉN SABE". Tienes alma de artista, el arte vive en tí. Un placer leerte y saber que existen anónimatos tan o más valiosos que los oficialmente públicos y reconocidos como valiosos. Cuánta ignorancia e intereses varios avalan a éstos.
De nuevo mi enhorabuena por ser poseedora de tanta riqueza virgen que tus letras encierran y que con tanta generosidad nos muestran.
Se despide de tí y por hoy un seguidor con nombre y apellido público, pero que prefiere permanecer en el anonimato, perdón por mi egoismo pero es mejor así, créeme.
Fructífero Año Nuevo y que se cumplan tus mayores deseos.
Abrazo fraterno.
Quien sabe cuando tu mente en la lucidez del mundo,abra sus alas de ada y reviente y llene de tus palabras al mundo,tanto que he ido tras de ti, diciéndote que publiques, para multiplicar por miles tus lectores,para que ese don de expresar sentires que tienes cubra y prodigue...
ResponderEliminarQuien sabe cuando vuelvas hacia esa opción tus ojos y sin decir nada a los que queremos que suceda con un asentimiento de cabeza y corazón nos autorices,siempre un placer amiga mía,siempree.
para Anónimno del abrazo fraterno:
ResponderEliminarGracias, muchas gracias por tu reconocimiento hacia mi obra. Te disculpas por no firmar porque tienes nombre reconocido, no hay problema, entiendo tu postura.
Mis mayores deseos para este año no se están cumpliendo, amigo, pero tampoco tenía grandes expectativas. TIEMPO es lo que deseaba, necesitaba, añoraba...
Abrazo fraterno también para ti.
Martha, gracias por 'estar'.
ResponderEliminarHola Geles, de nuevo paseándome sobre el manto de tus letras, disfrutando y sufriendo lo que transmiten, pero siempre con el gozo interno de haber hallado una MUJER ENTERA aunque a veces esté rota.
ResponderEliminarTu poema es valiosísimo y la voz de la actriz dobladora que te recita es muy apropiada, se nota la profesionalidad de ambas, pero permíteme felicitarte a ti especialmente porque sin la creacción de tus letras no habría voz que te recitara.
Mis felicitaciones y reconocimiento de nuevo, Geles.
Emocionada estoy..........
EliminarHola Geles. Gracias por haberme regalado estos deliciosos minutos, Ha sido un verdadero placer leerte,de todo corazón amiga, me has emocionado.
ResponderEliminarFELICIDADES!!!
Veo que mi poema "QUIÉN SABE" te impactó... Gracias a ti por venir, Indiasena.
EliminarGeles, mi enhorabuena por tu talento. Nos haces olvidar nuestra realidad cuando te leemos, hablo por mí y mi cercanía a quienes he mostrado tu arte literario y enseguida se han emocionado con tu forma de escribir, amiga. En nombre de ellos y mío te damos la gracias por ser tan natural y certera al expresar sentimientos. Te seguiremos leyendo poco a poco para sentirte.
ResponderEliminarUn saludo de todos nostros.
Amigos de las buenas letras.
Las gracias a vosotros siempre y más si, hacíéndoos llamar Amigos de las buenas Letras, habéis valorado tan altamente mi obra.
EliminarMi casa es vuestra casa.
Agradecida y emocinada.
Hola Geles, después de año y medio de haber dejado en este poema unos renglones de reconocimiento, hoy regreso a saludarte y reafirmamrme aún con más fuerza en mi admiración por tu capacidad de transmitir.
ResponderEliminarTe sigo admirando.
Hoy dicen que se celebra el Día mundial de la Felicidad..., y voy a tener de desdecirme de lo que pienso de 'estas celebraciones', porque en verdad os digo que me estáis haciendo muy feliz por la cantidad de comentarios repartidos que hoy me estáis haciendo llegar, siempre con mucho cariño.
EliminarGracias de nuevo C. Santos.
UN CONJUNTO MUY BIEN CONJUNTADO, POEMA Y VOZ ENSALZANDO LA CREACION Y NACIMIENTO DE UN BUEN TRABAJO. MIS FELICITACIONES PRINCIPALES A LA AUTORA DEL POEMA. SALUDOS DE UNA AMIGA QUE PROMETE IR LEYENDO POCO A POCO TU BLOG GELES, ME LO RECOMENDARON Y ME ALEGRO MUCHO DE HABERTE ENCONTRADO. SALUDOS.
ResponderEliminarPues bienvenida, amiga. Que tengas un día muy feliz!
EliminarMaravilloso. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarGracias, Jose María.
EliminarUn abrazo.
Impresionante. Bravo a las dos.
ResponderEliminarGracias Celia. Es uno de mis poemas 'elegidos' por lo que guarda en su interior.
EliminarUn abrazo.
Gracias Geles.
ResponderEliminarPor este maravilloso y profundo acantilado por donde se asoma tu alma para compartir con nosotros estos sentimientos y emociones.
Gracias también a beatriz por su voz suave y sedosa, que complementa este bello poema.
Un gran abrazo a las dos.
Ambar
Gracias a todos y todas por vuestras muestras de afecto y reconocimiento en este... y todos mis poemas aquí editados.
EliminarUn abrazo.
Sencillamente versos delicados. Sentir pluscuamperfecto. Sentimientos que buscan la calma en versos lanzados al aire. Navegando con el viento
ResponderEliminar¡Quién sabe!, amigo 'don dumas'.
EliminarSencillamante escribí lo que y cómo me sentía.