VIDEO con MI VOZ:
“SIN RESPUESTAS…”
“SIN RESPUESTAS…”
Si creyéramos que se puede, cuando sentimos que no podemos;
si coincidiéramos la necesidad, con la realidad del esfuerzo;
si la indiferencia no fuera el mal más mortífero nuestro;
si supiéramos encontrarnos, cuando nos perdemos…
…¿seguiríamos buscando una excusa de repuesto?
Si mantener vivo un sueño, nos mantiene despiertos;
si abrazamos a quien precisa renovarse por dentro;
si luchamos por lo que un día sentimos nuestro;
si caminando en lo simple, llegamos a lo cierto…
…¿por qué la tristeza de nuestro verbo?
Si aprendernos supuso el sabernos;
si en nuestra culpa, va nuestro perdón impreso;
si el sentir permanece, aunque se nos descarrile el verso;
si la fuerza está en creer en lo que sentimos y no vemos…
…¿por qué descuidamos nuestro empeño?
Si de las salidas selladas, rompimos el sello;
si de nuestras banderas, hicimos un único manto;
si estrenamos cada día, recordando nuestro cuánto;
si sabemos que tras lo grave, cada día vivido es más bello…
…¿por qué no brilla nuestro lucero?
Si desaprendimos lo equívoco, para aprender lo cierto;
si sabiéndonos con nada, nos diéramos todo con empeño;
si el peso de nuestra mochila, sólo fuera el de nuestros sueños,
si el corazón sólo escribe un idioma en su libro abierto…
…¿por qué no nos entendemos?
Geles Calderón
(07-04-12)
©Todos los Derechos Reservados_ Obra Protegida
Acertadas preguntas, cuya respuesta requiere (y aconseja) reflexión interior. Y luego acción.
ResponderEliminarUn beso, Geles...
seguimos con los poemas
Porque el ser humano prefiere cerrar los ojos a las respuestas que a veces son tan claras a nuestra mirada.
ResponderEliminarUn abrazo enorme y buen fin de semana.
Particularmente nunca me gustaron las respuestas, porque las respuestas detienen, las preguntas, en cambio, son disparadoras de inquietudes. Ahora bien, vivir lleno de preguntas, también puede ser angustiante, pero eso se soluciona no haciéndose preguntas sin respuestas.
ResponderEliminarUn beso.
HD
no sé el porqué tal vez sea inherente a nuestra
ResponderEliminarestirpe, a la cual siento más pobre y egoísta, un abrazo
Geles.... en otro momento paso a leerte...ahora se me hace imposible recorrer tu blog...¡¡¡ Felices Pascuas !!!
ResponderEliminarRecibe mis saludos desde Argentina.
un beso de chocolate ( por la Pascua )
Luis, sucede que a veces la reflexión interior no da con una respuesta acertada, y la necesidad de actuar nos lleva a una acción desacertada.
ResponderEliminarAbrazo sincero.
Precioso poema y que voz tan bonita y tan llena de sentimiento.Te deseo un feliz día de Pascua
ResponderEliminarBetty, las respuestas a veces tienen dos caras: la que quien realiza la pregunta espera que sea contestada, y la que tiene a quien le fue formulada.
ResponderEliminarAbrazo para ti.
Humberto, pero es que son inevitables las interrogantes cuando el verbo no es coherente con los actos.
ResponderEliminarOtro beso para ti.
Tomás, tal vez...
ResponderEliminarUn abrazo.
Doris, aquí estaré cuando regreses, tómate tu tiempo.
ResponderEliminarGracias por el chocolate, otro beso para ti.
Charo, muchas gracias por leerme... y por escucharme.
ResponderEliminarBesos.
CONTUNDENTE CIERTTE!!!!! EXCELENTE REFLEXIÓN.
ResponderEliminarBESOS
CIERRE
ResponderEliminarGales....aqui estoy otra vez....hice un alto en lo que estoy preparando para las Pascuas....
ResponderEliminar" Sin Respuesta "
Para mi es horrible no recibir respuesta...me produce un intenso dolor el no saber el porque...No me agradan preguntas maliciosas.
¡¡¡ Interesante reflexiòn !!!
otro beso de chocolateeeee
Problema: ¿Sómos capaces de escuchar respuestas que no queremos oir?.
ResponderEliminarUn beso
ReltiH, entendi: 'contundente cierre, excelente reflexión', ¿es asi? Gracias por tu manera de ver, valorar y sentir.
ResponderEliminarUn placer pasearme por tu espacio y leerte. Hermosa reflexión y música de fondo e imagen de entrada. Regreso pronto!
ResponderEliminarDoris, ¿qué andarás preparando? hmmmmm....
ResponderEliminarSiempre habrá quien se niegue a darte respuestas, y circunstancias que te las den y a ti te cueste aceptar. Así es la vida.
Gracias por volver, eres un cielo,
Geles
'laindefensiónaprendida', respuesta: Sí, yo si, porque busco LA VERDAD.
ResponderEliminarMarilyn, el placer es mío. Gracias por tus elogios.
ResponderEliminarUn beso.
Preguntas???????
ResponderEliminarlA RESPUESTA A MUCHOS DE TUS INTEROGANTES ESTA EN LA BIBLIA.
Un abrazo.
jose.
No; porque la tristeza es un modo de sentir que quizás sea necesario para defendernos de nosotros mismos por la gran capacidad de reflexión que procura; porque el esfuerzo agota y la distracción nos repara; sí que brilla Geles, alza la vista y búscalo en lo más alto; y para esta última no encuentro respuesta, se me ocurren muchas pero ninguna se me antoja cierta.
ResponderEliminarBesos, uxío.
Jose, ¿estás seguro de lo que afirmas?
ResponderEliminarUn abrazo.
Uxío, 'desmenuzando' se aproxima uno al acierto, y tú lo has hecho, agradezco tu esfuerzo. Nada se puede englobar y creer obtener LA RESPUESTA a todo. Por eso dejé para el último renglón mi última interrogante... la que más duele, la más cuestionable, la más determinante.
ResponderEliminarBesos.
Siempre desea uno escuchar respuesta a nuestros interrogantes...pero la mayoria de las veces sólo escuchamos lo que deseamos escuchar y lo demás no lo oimos se lo lleva el viento...Otras veces estamos en ese estado de espera que no llega y produce un gran dolor.Querida Geles Fedliz Pascua! Un saludos (jxhóse er dos)
ResponderEliminarJxhosé er dos, pues a sufrir!, aunque yo ya aprendí a hacer 'criba' de lo que realmente merece mi dolor y lo que no.
ResponderEliminarJose, mis días de Pascua fueron felices, gracias por tu buen deseo, espero que para tí también lo fueran.
Besos.
Geli me estaba refiriendo a la vida de Jesucristo, aunque como todo en esta vida está sujeto a varias y variadas interpretaciones, sus palabras y obras merecen ser consideradas y en ellas por poco que buceemos encontraremos respuesta para casi todo.
ResponderEliminarEs mi modesta opinión (equivocada o acertada pero es esa).
Feliz miercoles.
jose.
Jose R., respeto tu opinión, por supuesto; sabes que siempre expreso lo que siento y que mi fe anda un poco lejos de la Biblia, quizás por los azotes de la vida, quizás por lo mal que me la explicaron las religiosas entre las que me eduqué en mi primera infancia... ¡quién sabe! Lo siento, yo soy mucho más terrenal, mucho más... pecadora, quizás.
ResponderEliminarBesos, amigo.
Geli
La vida está llena de inquietudes, llena de preguntas sin respuesta.Mucha gente pasa por esta vida sin hacerse preguntas, sin hacérselas a los demás. Tu desde luego no eres ese tipo de persona, tus inquietudes están siempre latentes, tus preguntas ahí están y..vaya preguntas.., pero quien es capaz de darles respuesta..?. Si tuviéramos esas respuestas, seríamos bastante más felices pero.., no obstante deberia haber mucha gente como tu que hiciera esas preguntas y diera las respuestas adecuadas.
ResponderEliminarUn abrazo
AGP
No Geli no eres más pecadora, ni mucho menos eres simplemente un ser humano con sus dudas e inquietudes castigada por la vida cuando más lo necesitabas pero que ha luchado y lucha por un mundo mejor y que día a día va llenando con sus frutos los caminos del alma.
ResponderEliminarFeliz miercoles.
jose.
Estoy contigo, Geles siempre esta disponible para ayudar a quien la necesite y eso es mas divino que humano.
EliminarUn abrazo
Monica
AGP, sí, siempre fuí muy preguntona, es otra manera de aprender, de saber, de resolver interrogantes. Pero lo malo es que hay que 'reciclarse' contínuamente porque... ¡nos dan tantas respuestas no certeras! No obstante, las SIN RESPUESTAS que yo planteo en mi entrada, son 'respondibles'... si se le pone empeño.
ResponderEliminarBesos.
Jose R., 'me sabes', no hay duda.
ResponderEliminarMuchas gracias amigo.
Feliz viernes!
Geli
Bueno.., bueno. He escuchado esa voz con más contundencia, le has puesto empeño y me ha gustado. Me gustaria escucharte en un poema en el que tuvieras que manifestarte..-perdona la palabra-, "cabreada", aunque no se si será posible verte -en esta caso escucharte-así, lo veo dificil.
ResponderEliminarUn abrazo.
AGP
AGP, que quieres oírme "cabreada"?? jajaja... bueno, pues si no grabé en ese tono no será por ausencia de motivos. Ya veré, quizás lo haga, letras tengo, aunque ganas menos. ¿Y no preferirías oírme de "otra" manera?? vaaaleee... valeeee... ok, ya sé: me dejarías de hablar. No lo haré!
ResponderEliminar;)
Besos.
Buenas tardes Geli. Aqui me tienes de nuevo escribiendote y como fondo tu voz, tu poema que declamado por ti alcanza cotas de dificil llegada por otros, es magnifico y muy digno y muy bello y cuantas cosas más se podrían decir sobre el trabajo......... has mejorado mucho en el montaje y eso se nota nada más abrir el fichero y escucharlo por primera vez, todo lo que te propones lo consigues de verdad que eres digna de admiración.
ResponderEliminarUn abrazo.
jose.
Amiga Geles.,
ResponderEliminarNo puedo contener mis lagrimas con tu hermosa y triste voz, felicidades por tu excelente trabajo.
Quiero regalarte algo que sale desde un corazón al que mal le han pagado y aun así se empeña en dar todo de si:
En ti está todo lo necesario para llevar a
cabo lo que desees y decidas hacer, y si acaso creyeras que pudiera faltarte algún ingrediente ten por seguro que caminando desde el corazón hacia lo que anhelas éste surgirá de ti andando el propio camino.
No es porque nos falta algo que no podemos conseguir nuestros sueños sino porque al creer que nos falta dejamos de actuar para que las cosas sucedan, y al dejar de hacerlo
somos nosotros mismos quiénes nos las negamos.
Aún así, hay que aceptar la posibilidad de que no las consigamos pese a haber entregado lo mejor en nuestro empeño pero nos llevaremos la satisfacción y el orgullo de haber actuado de acuerdo con lo que sentíamos.
Recibe 8273 fraternales abrazos.
José Miguel, Tu joven amigo del otro lado del atlántico.
Jose R., poco a poco iré perfeccionando las grabaciones, soy una principiante y sobre todo: una super impaciente y según lo grabo lo subo a la página sin esperas, no tengo tiempo de repeticiones, mis 'obligaciones' me esperan siempre, pero algún día lo haré casi perfecto (Dios me libre de la perfección)... jeje...
ResponderEliminarMil gracias por hacerme saber tu parecer y valorarme tanto.
Feliz jueves, con mi abrazo.
Geli (Geles)
José Miguel (joven amigo del otro lado del Atlántico), cuanta sensibilidad tienes, me encantan tus comentarios, abarcas todo los vértices.
ResponderEliminarSucede que a veces el corazón de pronto hace un quiebro y decide orientar sus pasos por un camino no señalado, no previsto, y -a veces- no autorizado. Y las dudas surgen; y las sospechas nos embargan; y quien las causa no ayuda -al contrario, entorpece aún más-..., y lo que era tan fácil, se transforma de pronto en algo insalvable; y dejas de creer en quien y en lo que creías.
Pero de todo abatimiento nos recuperamos si también... lo intetamos.
Siempre digo que hay que ser consecuente y, por lo anto, actuar en consecuencia en tu entorno: con lo que hablas, sientes, piensas... con quien amas o quieres. Los engaños o mentiras disfrazadas no son trajes para mi cuerpo. Ni los pasos obligados están hechos para mis pies.
¡Rebelde y consecuente hasta la tumba!
¡Satisfacción y orgullo por saber ctuar en cada momento con arreglo a lo que siento!
José Miguel, 8274 abrazos para ti, amigo mío, y no tardes tanto en venir, me da gusto leerte.
Geles
Hola Geles; tanto tiempo! Hermoso tú escrito... Hace tiempo me enojé conmigo misma y dejé de escribir y borré mi blog... Pero todo a su tiempo, sané mis heridas y volví.. Saludos para ti.
ResponderEliminarLo publiqué en mi blog con un agradecimiento a ti... Saludos desde Argentina. Creo q la vida es una constante "interrogante" y nuestras acciones su "respuesta"...
ResponderEliminarHola Any, no te enojes contigo misma, ya habrá quien lo haga por tí, y aún así, no te preocupes, todo se pasa, la perspectiva que da el tiempo pone en su lugar todo y 'a todos'. Habla la experiencia.
ResponderEliminarSé bienvenida, espero verte con frecuencia por aquí.
Besos.
Geles
Ok, Any, acabo de verlo y de dejarte mi agradecimiento en tu blog.
ResponderEliminarYo opino que nuestros actos son los que provocan las interrogantes. ¡Con lo sencillo que es ser auténtico! No sé, yo me planteo tantos "por qué" de la actitud de algunos seres!
Un abrazo.
Un texto filosófico que remueve por dentro combinado con una voz dulce que lo acompaña, me ha gustado mucho ;)
ResponderEliminarRakel
Rakel, gracias por aportar tu opinión.
ResponderEliminarUn abrazo.
Amiga Geles, hace algunos días vi tu respuesta a mi comentario sobre “Sin respuestas” me ha impresionado. Mujer “rebelde y consecuente” te he compuesto algo que me ha llevado algunos días terminar….
ResponderEliminarEspero te guste, es con mucho amor…..
Y espero contribuir a fortalecer la “Constancia de la gramática de tu alma” y que llegue el momento de que te retires de cómotú dices, tu: “camino no señalado, no previsto, y -a veces- no autorizado”.
Convencidos de que la vida está a nuestro alrededor nos olvidamos de que todo lo que sucede en el exterior es un fiel reflejo de nuestro Arquitecto Interior, auténtico constructor de caminos y puentes en los que andamos y nos perdemos buscando afuera aquello que tan solo se encuentra adentro.
Concentrados en los detalles de nuestra obra y angustiados por cada desvío en el camino que no nos gusta ni apetece olvidamos que éstos no son casuales sino magníficos regalos de lo más profundo de uno mismo que contienen la información perfecta para encontrar la llave de la eternidad del Ser.
Ignorantes de que el auténtico viaje vive en nuestro interior recorremos a diario con tremenda ansiedad kilómetros y kilómetros de permanente búsqueda en la dirección más alejada de nosotros mismos consumiendo una felicidad que al no ser nuestra tan solo nos regala un tremendo vacío.
Y entonces nos preguntamos por qué un vacío tendría que ser un regalo si es el resultado de nuestro aparente fracaso por no haber conseguido alcanzar nuestros deseos y anhelos, hecho que automáticamente nos lleva a cuestionarnos nuestra propia valía.
La razón es tan simple que no solemos reparar en ella. El vacío que nos genera nuestro intento fallido de conseguir lo que queremos en nuestra vida exterior nos cuestiona y al hacerlo retira nuestra mirada del exterior y la dirige hacia nuestro interior.
Es nuestro Ser quién reclama nuestra atención pues obsesionados con producir a toda costa en el exterior nos hemos olvidado de nosotros mismos y al no saber quiénes somos nos hemos querido identificar son con nuestros más brillantes logros.
Y ese es el reclamo del Ser pues la conexión con nuestro propio vacío, con nuestra propia esencia, jamás la proporcionan nuestras medallas ni nuestros logros mundanos sino el sincero reconocimiento de nuestras propias sombras, de aquellos lugares de uno mismo que requieren de la amorosa atención del jardinero que sabe que las mejores rosas son las que ofrecen sus pétalos para transformarse y vivir.
Y aunque la vida está en la semilla, sin ese amoroso cuidado nuestra flor nunca crecería en el jardín.
9876 abrazos.
José Miguel, Tu joven amigo Colombiano.
José Miguel, amigo mio, gusto en verte de nuevo.
ResponderEliminar¿Y qué me dices de cuando, queriendo dar prioridad a tu Ser, te lo anulan cuando aún no tenías ni el vocabulario completo para expresarte, llenándote de obligaciones 'exteriores' que nada o poco tiene que ver con tu necesidd de Ser?
Soy mi mejor amiga, me conozco muy bien, me se, me valoro, no hay conflicto cuando me encuentro conmigo. Voy por la vida sin dobleces, de cara... y a corazón abierto, por eso, a veces, me pasa lo que me pasa, pero satisfecha de haberme conocido!! ;)
Un fuerte abrazo, José Miguel.
Buenas tardes , hoy es un poco más pronto, pero es que mis ratos libres son escasos. Es un poema muy bello y para reflexionar largo y tendido. Le he leído varias veces y varios días, yo tampoco entiendo los "porqués" de muchas personas, es bastante complejo de entender ya que cada uno somos un mundo.Pero bueno lo importante es ser cada uno auténtico y sin dobleces. Un abrazo. Angeles.
ResponderEliminarHola prima, yo suelo preguntar los "porqué" cuando me lo permiten, y no tengo mucha dificultad en obtener respuestas, claro está que para ello ha de haber intención de 'compartir' por ambas partes. A veces, sólo con el mero hecho de ajecutar esa hermosa palabra, por el contenido, "compartir", encontramos respuestas.
ResponderEliminarUn abrazo, Angeles.
Geles
¿Por qué no nos entendemos? Esa es la gran pregunta que resume todas.
ResponderEliminarInteresantes interrogantes y muy bueno tu trabajo. Enhorabuena.
... Loren: "Por qué?
EliminarLa interrogante sigue sin respuesta aunque sea el centro de todas.
Gracias por visitarme. Un beso Loren.
Muy buenas reflexiones Geles.
ResponderEliminar...Gracias Sofi
Eliminar