Eres…
capítulo aparte del poco que restó a nuestra gran suma;
momento abierto en cada amanecer de mis poemas;
gana que a la desgana de cada día gana;
fruto de huerto que a mi jardín le falta;
condena de la ocasión que nos hizo culpables;
gema de mi última trayectoria;
ternura azul que con mi verde, en verde-marina convierta;
sed que mi humedad te complementa;
cántaro de agua fresca para mi garganta;
verdad que estrangulo por si se me nota;
impulso que mi verdad cumple y tu silencio evita;
puerta de mi adentro que tu afuera ignora;
estrecho espacio que sólo transita por mi amplitud abierta;
lazo que ahoga, calma que aprieta;
huella que calza mis caminos;
soplo despeinando, que sueño despierta.
Fui…
hembra que tu hombría despertaba;
aire que tu boca precisaba;
arena cálida que a tu huella se ajustaba;
nana que de tu noche el desosiego asustaba;
estreno para madrugada y brindis lujurioso;
sortija imaginaria que tu mano adornaba
y a la mía comprometía aunque no me importara;
beso que se mecía en labios de ensueño;
diosa desprovista de tus rezos y tu empeño;
razón que no entendió las sinrazones;
intención tuya, que olvidó sus intenciones;
simiente en tierra estéril sembrada;
suma que entregó a quien la necesitaba;
cuento sin final que tú, a contar, comenzaras;
oportunidad quebrada por el abismo de tu distancia;
certeza mansa devorada por tu salvaje ignorancia.
No peina mis poemas el orden de la cordura, lo sé; como sé que la flor, por mucho que el poeta insista, nunca podrá ser abrazo.
No precisé más vestido que la desnudez de tu alma, ni más calzado que la sal de los labios que besé y besaste.
No precisé más vestido que la desnudez de tu alma, ni más calzado que la sal de los labios que besé y besaste.
Nada nos sobró cuando yo te falté y tú me faltaste.
No hay esperanza cuando todo nuestro ayer, de la memoria de tu corazón y memoria borraste.
Poema que después de venerarlo… ¡maldijiste y al olvido condenaste!
Geles Calderón
©Todos los Derechos Reservados_ Obra Protegida
Estupendooo y maravilloso Poema Geles querida.
ResponderEliminarMe ha inpactado.
Te Felicito amiga por otro más de tus Poemas hermosos!!.
Te quiere
Un Abrazo
Marysol
Ser, sido, siendo.
ResponderEliminarLa existencia conjugada en un magnifico poema
Un saludo
Maravilloso.
ResponderEliminarEs que no tienes idea de como disfruto de tus letras, son un deleite, me gusta ese dejo de tristeza, de nostalgia y melancolia que son como un sello en ellas.
Geles..." A quien sea...que no es "
ResponderEliminarTus palabras en este poema duelen ...son muy profundas...llegan al corazòn.
¡¡¡ Estupendo !!!!
un beso desde Argentina
"A quien sea...que no es"....?
ResponderEliminarLo he leido varias veces y en cada palabra, en cada renglón hay un mensaje o al menos eso me parece a mi.Son frases entrelazadas y todas tienen un fin, pero ese "A quien sea...que no es".., ahi está el enigma de este poema que para mi es de tus mejores creaciones y que ya es mucho decir porque cada palabra, es en si un poema.
Mi sincera enhorabuena.
Un abrazo.AGP
MarySol, muchas gracias por dejarme tu abrazo. Me alegro de que te guste.
ResponderEliminarOtro abrazo para ti, feliz día!
Samuel, como dice subtítulo de mi Blog: es "LA CONSTANCIA DE LA GRAMÁTICA DE MI ALMA" lo que plasman mis letras.
ResponderEliminarMuy agradecida por tu comentario.
Saludos.
Betty, me alegro de la alegría que te dan mis creaciones, a pesar de su nostalgia.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y feliz domingo!
Doris, hay dolores necesarios para poder conjugar nuestro presente...
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
AGP, bello, bellísimo todo lo que me dejas plasmado aquí... y en todos los comentarios que me haces. Mil gracias, no dejes de hacerlo. Cuídate mucho.
ResponderEliminarBeautifull. Sin comentarios. Uxío.
ResponderEliminarUxío, thanks!
ResponderEliminarPrecioso poema que me parece va dirigido a un amor frustado........el amor nos llena de felicidad pero a veces nos puede hacer mucho daño.Besotes
ResponderEliminarMuy inspirado, real como la vida misma.
ResponderEliminarUn beso
La memoria esa fiel compañera que no nos abandona nunca es la que trae a la actualidad recuerdos y vivencias y que nos lleva a plasmar sobre texto momentos vividos como los que nos relatas en este tu nuevo trabajo.
ResponderEliminarTrabajo que por otro lado es de una confección exquisita, las palabras perfectamente escogidas hacen que de nuevo alabe tu rico vocabulario y todo ello unido consigue un poema
precioso.
Todo esto sin hablar del resumen final que es un compendio de razonamientos perfectamente entendibles y aplicables a muchos de los que te leemos a diario y que tu con tu rica prosa y la mejor técnica en la poesia nos haces llegar.
Creo que el poema lo podriamos calificar como "memorias de un amor".
De nuevo y como siempre mi más efusiva felicitacion.
un abrazo.
jose.
Charo, hay AMORES... y amores. Lo mío es AMOR.
ResponderEliminarUn beso, amiga.
'laindefensiónaprendída', me gusta escribir sobre lo que conozco, lo que vivo o viví, lo que siento y lo que sueño. Un abrazo y gracias por venir.
ResponderEliminarJose, a veces sólo perduran las memorias, cuando el amor en el que se confió, no fue.
ResponderEliminarLas gracias te las doy yo a ti por tu generosidad siempre para conmigo, y permitirme valorar lo que a veces no llego a apreciar en mí.
Un fuerte abrazo.
Geles.,
ResponderEliminarWow!!!
"Mujer de azul nostalgia" eres grandiosa.
El alma de una escritora como tu vive en sus palabras pues éstas viajan al papel y descansan en él de la misma forma que el peregrino acude finalmente a su posada.
Permiteme en esta ocasión enviarte un beso en lugar de mis 34875 abrazos.
José Miguel.
José Miguel, jeje..., millón de gracias por tu valoración sobre mi obra y tus cariñosas palabras. Esa exclamación me llegó al alma.
ResponderEliminarUn deseo: que nunca se te acaben lo abrazos.
Besos y abrazos -los que quieras- para tí.
Geles
Geles:
ResponderEliminarUn poema con gran contenido de realidad.
Soy un confeso amante de la prosa, pero cuando leo versos tan bien escritos, creo entender de qué se trata la poesía.
Un beso.
HD
Humberto, un honor tener aquí tu valiosa opinión.
ResponderEliminarGracias, amigo de letras, un abrazo.
Hola Geles, paseando por el universo de los blogs me encuentro el tuyo, me agradó mucho, te seguiré para continuar leyéndote, besos al alma.
ResponderEliminarPaula, bienvennida a este rincón del universo por el que hoy te paseaste. Gracias por dejarme tu huella.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me ha sorprendido el "Eres" y el "Fuí"...me ha encantado leerte y me he extasiado con él...mis felicitaciones...un saludo.
ResponderEliminarTeniendo en cuenta que el pasado...fue, no conviene cargar con él. Determina mucho el presente, y hay que viajar libre de cualquier pesar que condiciona cualquier trayecto.
ResponderEliminarPasé a conocer a quien me sigue y encontré bellos poemas, pero llenos de dureza y pena tatuada entre fuego y carmín.
Emocionante historia. aunque no me haré pesado, te seguiré si me admites.
Un saludo
Fibo, hola amigo.
ResponderEliminarSupongamos -sólo supongamos-, que el "Fuí" es el certero y 'ajeno' pasado, que habita en el "Eres" que aún sigue siendo mi presente. Hummmm... ¿lo he liado mucho?
Bienvenido! Un abrazo y muchas gracias por tus generosas palabras.
Geles
Te admito, Enmascarado! ;)
ResponderEliminarSoy silenciosa seguidora de quienes merecen el escaso tiempo del que dispongo. Y en cuanto a cargar, pues... ahí le andamos, con dolor de todo, pero sobreviviendo, amigo mío.
Gracias por tu visita.
Saludos
Tejedora de palabras, recolectora de hermosas letras, musa de viajeros poetas, maestra de rimas silvestres y bien encontradas. Asi te me presentas, Geles, y asi te leo... y me quedo!
ResponderEliminarBesos y se feliz!
Gilberto, estás en tu casa, quedate para siempre!
ResponderEliminarFeliz yo... no sé, pero los besos me los quedo ;)
Un abrazo, amigo.
Hola Geles:
ResponderEliminarVeo que compartimos la necesidad de "compartir", valga la redundancia, nuestras emociones. Tienes un Blog muy rico einteresánte, y escribes muy bien. Lo revisaré con tiempo, aunque el tema del amor no es mi fuerte. ¡Muchas gracias por compartir! y me alegro mucho de conocerte.
Juan Antonio Conde (Cajón revuelto de letras),
ResponderEliminarParece ser que somos dos almas con 'necesidades' parejas... Me alegro mucho que encuentres interesante mi blog, tanto como yo encontré al tuyo, aunque te ruego disculpes mis silencios, pero es que últimamente estoy algo alejada de las letras, asuntos de salud me tienen de acá para allá y sin tiempo para casi nada de lo que me gustaría hacer.
Muchas gracias a ti por tu tiempo. Estaremos en contacto.
Un fuerte abrazo, amigo.
Geles