“VOZ DE NIÑA”
Todos la dicen: -tienes voz de niña... Y ella silencia que desearía no recordar, de su infancia, aquel tiempo en paro, estancado, sin calendario, sin derechos ni días de inventario; que el silencio de la noche era su único interlocutor ‘autorizado’. Dueña sólo de sus internos pensamientos, de los que se alimentaba su desgastado ánimo.Aquella niña creció, pero a su voz le costaba seguirla en su recorrido, se mantenía encapsulada entre su presente y su pasado. Tiempo en vaso de barro sin ser bebido, tiempo retenido…, tiempo evaporado.
Adulta ya, ocurre que la dama de la voz de niña, sin otro arma que sus folios -golpeándose contra la pared de la incomprensión, de la indiferencia de lo que siente y sintió su alma-, en ellos se desnuda y desgrana. Nada la satisface, nada la hace sentir plena ni recompensada por tanta prescindible ausencia, frente a tanto como ella daba.
Ella, la que nadie la hace sentir completa porque su raíz se alojó en tierra de inhóspito paisaje que no la esperaba, pero que eligieron sus ojos ordenados por su corazón; acantilado donde sólo busca horizonte de aguas y no de tierra, donde esta flor, sin oportunidad de elección, se anclaba.
Sola, salada de aroma y llena de color que nadie apreciara, da gritos ahogados que se confunden con la marejada de lo que a ella le importa en ese paisaje: lo que yace en la otra orilla, la ausencia; la semejanza de su sentir sólo comparada con la grandiosidad de la mar salada.
¿Quién se va a fijar en tan triste y solitaria flor que mira al mar con estéril añoranza? Sólo importa lo que ruge, lo fácil de divisar, lo que pregona la propaganda.
Mujer con voz de niña que recita poemas de su labranza. Cuando muera, su cuerpo lo cubrirán sus folios llenos de desgastadas esperanzas, de sueños rotos, de amores y desamores que sólo ella valoraba. Folios caducos que sólo sirvieron de desahogo a la autora… ¡mientras en ellos se derramaba!
Firmado:
(firma ilegible)
Todos los Derechos Reservados_Obra Protegida
Precioso escrito aunque su final es un tanto triste.Besotes
ResponderEliminarConozco a esa mujer con voz de niña,pegada a mi corazon yo la mantego y mas de una vez,cruzando mares se va hasta ella mi pensamiento,y antes de que se vaya quiero ver publicado tanto folio que si se comparte no muere,y que si se lee se siente.
ResponderEliminarUn gran abarzo querida amiga.
Hola Geles, muy buenas noches.
ResponderEliminarAcabo de leerte, y como tantas veces, como prácticamente siempre, tus escritos no me dejan indiferente, me cuajan un montón de sensaciones; que bien sabes transmitir emociones y sensaciones en tus escritos; a base de .... no sé ..... ser tan sinceros, tan sencillos, sin artificio, puros sentimiento; te hablan a través de tus palabras, de corazón a corazón; sin espacio ni tiempo en medio.
Una vez más la lectura me ha supuesto un pellizco de sensibilidad en la barriga, un tiro de honestidad a quemarropa; me ha conmovido; y me parece que esa es la esencia del arte, solo tiene la utilidad de crear belleza, no dejar indiferente, conmover .... sentir ese pellizco en la barriguita; conmigo lo has conseguido. FELICIDADES, muchos, muchos besos y muchos, muchos abrazos.
José Antonio
Hola Geles, sabes llegar a la raíz de los sentimientos. Voz de niña, que no imagen de niña ¿no? La personas sensibles suelen intentar no agredir al prójimo con sonidos graves y endulzan la voz, creo que éste es el caso. Hay mucho mar en tu texto ¿Hay acantilado también? Un beso y me alegro de que sigas tan prolífica y sensible.
ResponderEliminarMiguel
También bajo las aguas o tras el horizonte hay soles que iluminan y empujan hacia la superficie, porque vivir siempre tiene que ser hermoso y no hay que darle más vueltas y ¿sabes por qué?, porque solo tenemos una vida
ResponderEliminarUn besazo,Geles
Fina
CHARO, al menos esta dama de voz de niña tendrá folios con los que cubrirse, o llevarse consigo, cuando muera. Lo triste de verdad es no tener 'nada con qué arroparse' cuando el frío sea eterno y definitivo.
ResponderEliminarGracias por tu visita.
MARTHA, la conocemos, amiga; la conocemos ambas.
ResponderEliminarUn beso.
José Antonio, mi querido amigo, en la sencillez está lo natural, lo cercano. Con la sencillez se llega a todos los corazones que me interesa llegar, ahí es donde me siento en casa 'cuando a la mía no sé regresar' (pesadilla q una y mil veces padezco sin poderlo remediar)
ResponderEliminarEspero y deseo que no te dejen señales mis pellizcos literarios, jeje... ¡qué diría 'la parienta', mi querido amigo!
Abrazos con mi nombre y apellido, acentuado en la ó...
Geles Calderón ;)
Miguel, Miguel... de Sevilla?, de Madrid?, de Málaga?..., seas quien seas ¡cuánto tiempo sin verte por aquí! Bienvenido, me dio mucha satisfacción leerte.
ResponderEliminarMi apreciado amigo, ¿sabes?, mi trabajo es cara al público y cuando hablo con según quien, ocurre que de pronto aprecian -y me lo hacen saber- un claro y certero acento que no es el de mi lugar de origen, ni siquiera de donde vivo ni visito, ¿cómo se explica eso? ¿por qué crees que me ocurre esto? Te lo pregunto porque quizás intuyas la explicación, como hiciste con el tono de voz de la protagonista de VOZ DE NIÑA.
Ah, sí, hay acantilado también.
Dos besos.
Fina, sí, ahí radica la tragedia: "sólo tenemos una vida".
ResponderEliminarUn abrazo, amiga. Gracias por tu visita.
Geles,amiga. Siempre pensé que "Flor de acantilado", significaba eso mismo: una bella flor que nace en un lugar al cual es muy dificil de llegar, de obtener y también de destruir. Pero veo que hay más, es el lugar ideal para mirar a la lejanía, al otro lado del océano.., que busca esa flor ?.
ResponderEliminarLa voz, tu voz, a mi particularmente me fascina,creo que lo sabes.Por lo tanto sigue con élla. El poema, que te voy a decir, es magnifico en todo lo que en si encierra.
La parte final, es enternecedora, fascinante,tu corazón se ve golpeado con tanta ternura que emanas y...que despiertas. Deseas ser el consuelo que tanto necesitas....
Un fuerte abrazo de todo corazón
AGP
AGP, amigo mío, alguna vez 'pensaste equivocada y precipitadamente' pero aquello ya pasó; años después, hoy, me piensas acertadamente. El título de este Blog significa exactamente lo que bien defines: "...flor que nace en un lugar al cual es muy dificil de llegar, de obtener y también de destruir". Pero nunca acabarás de saberme, de llegar al fondo; pero tranquilo, nadie lo hizo, no te sientas escaso, es que nadie fue lo suficientemente 'largo'. No es culpa de los demás, es culpa mía por no madurar emocionalmente; por quedarme rozándo el aprobado del olvido de lo que duele. La Flor busca lo 'inencontrable'.
ResponderEliminarSé lo que sabes. Que te ocupe por muchos años más, mi querido amigo. Cuídate, ya sabes...
Ternura es la que necesito, pero en vena.
Tu frase final me ha llegado al alma: "Deseas ser el consuelo que tanto necesitas". Amigo mío, qué sabio eres!!!
Otro abrazo de corazón para tí.
Angelines (para tí)
Triste,es tan triste.Buscar la ausencia,encontrarla sin buscarla.¿Eres tú?¿Eres la mujer que me sonrie? ¿o esa flor que pierde su mirada?.
ResponderEliminar"El pasado no ha muerto;de hecho ni siquiera ha pasado", escribía Faulkner.Pienso que es asi, parece que el pasado se escribe y se reescribe;mi folio era un folio manchado y mis lagrimas eran las que llenaban un acantilado...tus folios estan llenos de belleza, y tu acantilado es tu paraíso.
Quierete, quierete..no importa el antes, ni importa los otros que no te quieren, solo importas tú.
Una flor en el acantilado...y alguien recogerá esos folios;ese pasado tampoco morirá...
Te quiero ,Geles.
Julio, tengo en mente una carta tuya que compartí con nuestros lectores y amigos
ResponderEliminar-con tu autorización- el día 10 de febrero del 2011 en la que yo te decía lo que hoy tú me lo aplicas a mí:
"QUIÉRETE, NO IMPORTA EL ANTES..."
Relato de una crueldad
-Carta a una amiga. Confesión de un hecho verídico-
por J. Julio Romero
”Quiérete, quiérete..., no importa el antes…”, repito esos versos tuyos amiga mía, una y otra vez, y veo sombras, muchas sombras... ¿Te conté esta historia?, ¿te conté la primera vez que pensé en suicidarme, que me odié a mi mismo?, ¿la historia que cambio mi vida...?"
......
http://flordeacantiladogelescalderon.blogspot.com.es/2011/02/quierete-no-importa-el-antes-relato-de.html
...
y a continuacón narrabas una historia cruel, de esas que marcan.
Amigo, nadie como tú sabe que el pasado marca cuando el dolor se enquista, e incapaces por nosotros mismos de pasar definitivamente página, nos convertimos en adultos minusválidos de afecto. Pero no somos culpables, no elegimos ser heridos por tan largo periodo de tiempo cuando sólo éramos unas criaturas desprotgidas. De aquellos polvos... estos lodos.
Por último: Yo me quiero, mi querido amigo, me quiero. He llegado a soñar (pesadilla) que yo me veía de niña sentada entre muchas personas supuestamente en un evento, pero totalmente desamparada, sola entre todos, y yo (adulta) aparecía tras su españda, invisible a ella, invadida de un sentimiento de ternura, tristeza, compasión y NECESIDAD DE PROTECCIÓN hacia esa niña (yo) hasta el punto de hablarle (hablarme) al oído diciéndome a mí misma que NO ESTABA SOLA PORQUE 'YO' ESTABA CON ELLA (conmigo).
El día que deje de quererme, estaré definitivamente muerta.
Gracias por tus cariñosas palabras.
Un abrazo.
IMAGENES QUE HABLAN POR SI SOLAS……
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=gOjc_Q6FTfk
para Anónimo...
ResponderEliminarImagenes y texto que hablan por sí mismas....
https://www.youtube.com/watch?v=3ZFE85n7IKg&list=UU8YtJxqk0zvXBJoHmfzqvJw
La primera vez que oí tu voz ya te lo dije.........ahora al escribir estas lineas.........
ResponderEliminarNadie como tú para escribir una autobiografia, nadie como tú para con cuatro palabras narrar toda una vida, nadie como tu para enseñar al mundo la grandeza de un alma, nadie como tú para seguir dando.....tanto y a buen seguro seguirá esa voz abriendo caminos y sendas nuevas a los que fielmente te seguimos por los caminos de las letras.
un abrazo.
jose
Jose, un millón de gracias por todo lo que tu aprecio y valoración me viene aportando desde hace tantos años...
ResponderEliminarUn fuerte abrazo,
Geles
Prima me ha gustado mucho , que bien describes tus sentimientos , que bello es el lenguaje que usas, es profundo y bonito. El final es bastante triste para mi pero cala hondo.
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte de tu prima Angeles. Hasta pronto.
Niña, cuando mueras sólo llevarás piel para secar y carne perecedera, comida para gusanos, tus huesos durarán más, pero ya no importará con qué te abrigues, ni las huellas que dejaste, porque que te quieran o te ignoren no podrá afectarte, sácale a los minutos que dura la vida el disfrute del amor o la admiración que por tí sientan, tesoro que no te podrás llevar, pero podrás dejarlo en herencia a aquellos que tuvieron la suerte de conocerte.
ResponderEliminarPrima, un abrazo fuerte.
ResponderEliminarpara Anónimo...
ResponderEliminar( "mencherin"?)
...Permite al menos que la Niña, ahora que ya dejó de serlo, se lamente 'de lo que' y 'todo lo que' quiera de la manera que desee.
¿tú tuviste la suerte de la que hablas?
Por supuesto, permitido, sólo era prosa tuneada, además me encanta tu manera de "lamentarte", todo lo que escribes es entrañable. La suerte a mí ni me roza, ninguna de las dos. Que sepas que nunca se deja de ser niña y que me encanta leerte,
ResponderEliminarjeje... de nuevo tú, Anónimo. ¿Una firma? ¿unas iniciales?
ResponderEliminarGracias por tu doble visita en un mismo día.
Pero si ya lo habías acertado, tu intuición no falla, además sabes que para mí la seriedad es un leve cachondeo y mi ironía siempre se transmite aunque quiera ser serio.Debo confesar que me conoces mejor de lo que me imaginaba.
ResponderEliminarManuel, te conozco muuuuucho más y mejor de lo que te imaginas...... Ego te absolvo.
ResponderEliminar¡Suertudo!
;)
NO importa que sea triste tu poema, porque entre sus letras navegan estrellas dulces y hermosas. Pones el alma en cada letra Geles!!
ResponderEliminarTe dejo un beso y se feliz!
Más vale tarde que nunca Gilberto, pero aquí estoy. Hoy revisando "Voz de niña" compruebo mi imperdonable descuido de no responderte en su día.
EliminarDices que no importa lo triste de mi poema, y yo digo ahora: ¡tampoco importa el tiempo!, sólo es un bucle en el nos vemos atrapados para después, cuando él quiera, escupirnos fuera y... a por el siguiente.
Gracias por tu entrañable comentario.
Otro beso para tí... allá donde estés.
Hello my dear friend, and I was reading your website, I just wanna say I really love it! The overall look of your website is fantastic , as well as the content! Congratulations for your amazing work ! I follow your blog (291)... Hope you'll follow me back.... I wish you Happiness and Joy… That you so well deserve.
ResponderEliminarNelson
Nelson,
ResponderEliminarThanks friend, for your words.
Here is your home for when you need to find yourself and find me.
Hugs,
Geles