“LUNAR DE PLATA”
Noche despejada, habitada de luna clara; lunar de plata en
el azabache mármol de la entrada del mausoleo, donde ahora habita su
misericordiosa alma y desde donde sé que, a su manera, me protege y acompaña.
Nocturno viento de invierno y añoranza, que irreverente
sopla entre las esquinas y fachadas, contra las que irremediablemente choca y
escapa, provocando recuerdos de ilusoria voz, que al cristal de mi enlutado
corazón empaña.
No muere quien en el corazón guardas,
y porque él en mí vive…
hoy le sentí subido en ese lunar de plata
que se refleja aquí...
y allá donde yo vaya.
¡No muere, quien en el corazón viaja!
Geles Calderón
Todos los Derechos Reservados_Obra Protegida
Geli, sencillamente precioso!!!.
ResponderEliminarSi va dirigido a quien yo creo, desde el cielo porque debe de estar en el cielo, estará enormemente orgulloso de ti.
Jamás leí un epitafio como este y he de felicitarte por ello
un abrazo.
jose.
Me ha emocionado tu poema, es precioso y lleno de amor hacia esa persona que nunca morirá porque sigue viva en tu corazón.Besotes
ResponderEliminarGELES , ES MUY BONITO, LO QUE ESCRIBES, NO SE SI HAS TENIDO UNA PERDIDA IMPORTANTE EN TU VIDA, PERO SI ES ASI, SABES COMO PONERLE, NOMBRE A LO SENTIMIENTOS Y, ESO QUERIDA AMIGA ES ES UN DON Y UN MAGNIFICO REGALO DE DIOUN GRAN ABRAZO, SABES QUE ME TIENES EN EL CORREO, PARA LO QUE QUIERAS
ResponderEliminarNO MUERE QUIEN EN EL CORAZÓN VIAJA
ResponderEliminarNada más quiero añadir hoy, amiga Geles. Esa frase tan hermosa y tan...VIVA, lo dice todo
Un besazo fuerte
Fina
Querida Geles: lo tengo tan reciente que me ha conmovido en gran manera...Gracias
ResponderEliminarNo muere quien en el corazón guardas,
y porque él en mí vive…
hoy le sentí subido en ese lunar de plata
que se refleja aquí...
y allá donde yo vaya.
¡No muere, quien en el corazón viaja!
Es verdad...no muere a quien en el corazón tienes y contigo va!
Gracias Geles Un abrazo Jxhóse
Jose, mi querido amigo manchego: allá donde las almas buenas se alojen, estarán las de quienes sabemos que nos tuvieron y tienen 'con prioridad' en sus corazónes.
ResponderEliminarUn abrazo.
Geli
CHARO, gracias por leerme y dejarme un trocito de tu emoción aquí, junto a la mía.
ResponderEliminarBesotes.
Lupe, es sencillo ponerle nombre y apellido a quien brilla por sí mismo en esa 'salita de espera' donde nos aguardan esos seres queridos que partieron precipitadamente al mundo de las almas sin cuerpo. Es importante y reciente siempre, el sentimiento que perdura.
ResponderEliminarMuchas gracias, amiga por tu hombro.
Un beso.
Fina, hay verdades que lo llenan todo, ¿verdad?
ResponderEliminarMuchas gracias por tu receptividad.
Un abrazo.
Mi querido Jxhóse, precisamente por lo reciente de tu caso... sabía que estas letras mías iban a "tocarte" y encontrarías tiempo entre tus, ahora, múltiples tareas caseras, para dejar tu huella sobre la arena de mi playa, ésa en la que habitan mis letras de arenas de dolor... que hablan de una forzada ausencia, que trata de ponerse en contacto con quien tanto le quiso, o amó.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo hasta tu -nuestra- Málaga.
.
Otra manifestación más de ese recuerdo, de ese no olvidar, de ese seguir "viviendo" en tu corazón y en tu mente.
ResponderEliminar"No muere quien en el corazón viaja".., habrá mejor vehículo de transporte que ese..?. Quien no se sentiría feliz de viajar en ese medio..?.
Un abrazo
AGP
Y sin duda siempre estará vivo porque tu corazón esta lleno de él.
ResponderEliminarEs un precioso homenaje el que haces al amor eterno.
Un beso.
Poema muy bonito pero a la vez triste.
ResponderEliminarBesitos
Jose
AGP, amigo mío, en ese 'vehículo' viajan "las ausencias" que marcaron un antes y un después, significando un TODO para quien posee el tesoro de haberse sentido también parte importante de sus vidas.
ResponderEliminarDos abrazos para tí.
Angelines
Jose Dos Santos, gracias por leerme.
ResponderEliminarGeles
Hola Geles, permíteme que exprese lo que yo capto que tus letras. Creo que no hablan necesariamente de un sólo amor al uso, sino de un cariño superior por un ser que para ti fue o es cimiento en tu vida y que después de haber desaparecido provoca en tu interior un fortísimo vacío porque en tiempos de debilidad interior, el solo hecho de pensar en él te dio valor y fortaleza para continuar en tu lucha del día a día, ¿me equivoco? Sea como sea tus letras desprenden un inequívoco entendimiento, desarrollo y definición del verdadero sentimiento de lealtad y amor en todos los aspectos, por otro ser.
ResponderEliminarMis felicitaciones por el gran contenido de estas páginas en las que su fondo negro no distraen de lo que importa.
Mis respetos y admiración por tu bienhacer.
Tantas veces me paro a mirarla:en las madrugadas , en el mar, la luna siempre me atrae;Tiene una sensación de cercanía,como si pudiera acariciarla con mis manos.
ResponderEliminarEl eterno retorno,el antes y el hoy, y tal vez el mañana, el ser y el no ser, que vuelve a ser en el corazon.
Puede que algún día intente atrapar la luna con mis manos,o inhalar el viento y buscar un alma, o un deseo,o un recuerdo.
Son las ideas que me han inspirado tu poema ...atrapar la luna.Precioso Geles
M. Hermoso, ...humm... ¿no serás Miguel Hermoso, verdad?
ResponderEliminarGracias, muchas gracias por saber verme y sentirme tan aproximadamente.
Permíeme tú, darte un fuerte abrazo.
Geles
Julio, mi amigo marbellí; no cejes en el intento. La luna se dejará atrapar por tí. Gracias po dejarme tu inspiación. Un beso.
ResponderEliminar¡GRANDE!
ResponderEliminarJJ, beso GRANDE para tí.
ResponderEliminarBelén Rodriguez, no hay homenaje perfecto a quien ya no está siendo él tan grande, que nada terrenal es suficiente para honrar su memoria.
ResponderEliminarMil gracias por visitarme.
Un abrazo.
Geles no te hagas más daño, despierta de tu sueño imposible, la vida sigue despues de quien ya no está, después de mi, de aquel y aquella, e incluso después de ti. Saca todo lo que a tu pecho asfixia y pasa página definitivamente a los imposibles. Entreganos lo que tengas escrito, vacíate y después renuevate. Los que te queremos necesitamos saberte bien porque intuimos que ahora no lo estás, ¿me equivoco? No me respondas si te incomoda mi comentario, lo entenderé,ello no va a cambiar mis buenos deseos para ti.
ResponderEliminarRecibe un abrazo de amistad con intención de consuelo de quien y quienes de verdad le importan tus letras, porque ellas siempre nos ponen en aviso de cómo te sientes. Cuidate.
Abrazo
para Anónimo 16 marzo, 2013 22:47
ResponderEliminar...
uf..., no sé quien eres y no me incomoda tu comentario. Me has emocionado, no te equivocas, soy consciente de todo lo que me dices y te prometo intentarlo, subiré algo de lo que ya tengo hecho y en lo sucesivo me esforzaré por transmitir más positividad, pero siempre que yo así me sienta.
Recibo ese abrazo, me viene muy bien, y te envío otro con todo mi cariño.
Geles.
Hola Geles, lamento no haberte visitado antes, sí, lo lamento, porque tu poesía es muy bella, llena de sentimientos e interrogantes y nos sirven a muchos.
ResponderEliminarEspero que mi poesía clásica sea de tu agrado, suelo hacerla en vídeo.
Con ternura te dejo un beso.
Sor.Cecilia
Hola Sor Cecilia, te doy la bienvenida a mi humilde blog donde descargo parte del equipaje que tocó cargar en esta vida.
ResponderEliminarPasaré a leerte, pero de entrada te diré que, aunque no comparto la misma fe que tú abrigas, te respeto y estoy abierta a todo lo que me permita crecer como persona de bien.
Un fuerte abrazo.
Geles