"¿POR QUÉ LLORAS?"
(sueño que tuve)
Paseando por el centro de mi ciudad descubrí sentado en el suelo y abrazando a su perro, a un varón que, con la mirada ausente, lloraba en silencio. De inmediato me llamó la atención y me acerqué para intentar consolarle.
-¿Por qué lloras?, le dije
-No está, estoy sólo… sin esperanza, no va a regresar…, -respondió.
Comprendí que alguien muy querido le había abandonado.
- ¿Pero has hecho todo lo posible para que regrese…?
(...silencio.....…)
Acerqué mis manos a su rostro y, con respeto y suavidad, retiré un mechón de su cabello y limpié sus lágrimas. Al hacerlo, percibí su juventud, su belleza, su inmensa tristeza, sus labios de fiebre…

- Mira a tu alrededor, estás rodeado de personas, de lugares, de oportunidades de conocer a alguien nuevo, alguien que ocupe ese vacío que te dejó…, le dije.
- No! Otras personas ocuparían el espacio exterior, pero nunca el interior, por eso estoy triste, ¡por eso tengo que parar de vivir mientras lloro!
(me estremecí…, y le abracé)
En mi sueño debí de sentirme tan mal, que cambié de postura en mi lecho, interrumpiendo así el seguimiento cronológico del sueño, porque lo siguiente que recuerdo fue que le ofrecí una cama limpia para que descansara.
Sentí la necesidad de empezar por dar descanso a su cuerpo para poder después llegar a su alma, e intentar así hacer por él lo que quisiera que hubieran hecho por mí cuando lo necesité y nadie, para aliviarme, estaba.
Pensé que había que trabajar por él para conseguir hacerle ver que las personas que podrían (podríamos) sustituir grandes pérdidas, somos aquellas que también un día las tuvimos y nadie nos consoló u ocuparon de hacernos sentir mejor.
(sueño relatado tal cuál fue soñado)
Geles Calderón
Todos los Derechos Reservados_Obra Protegida
Triste sueño Geles. Supongo que nuestros sueños siempre tienen una llamada de atención hacia nosotros mismos, con nuestros miedos y nuestras limitaciones. Es bueno escribir sueños.
ResponderEliminarSaludos.
Hermoso texto de un triste sueño.
ResponderEliminarMucho han dado de sí a la literatura esos fantasmas que se enraizan en la mente. Esos trocitos de vida que afloran desde lo onírico y nos estremecen. Como lo consigues tú con este relato
un abrazo
Siempre he pensado que lo sueños tienen mucho que ver con las circunstancias o situaciones pesonales vividas, los miedos, los deseos, el presente, el futuro, en fin, y que cada uno de ellos conlleva una lectura diferente pero que confluye al final en ese círculo vital que nos envuelve.
ResponderEliminarDescifrar los sueños tal vez no esté en nuestras manos sino en la de los profesionales al respecto, pero si que muchas veces se puede deducir su significado si lo relacionamos con nuestras vivencias, miedos, deseos, etc...
Gracias por compartir con nosotros este sueño real de tus noches, Geles.
Un abrazo
FINA
Me he echado un lagrimón Geles, un hombre que llora, es algo apreciable... Es bueno leerte siempre, y reconocer la sensibilidad de tu alma.
ResponderEliminarAmiga Geles; enternecedora historia tan real como la vida misma.
ResponderEliminarUn abrazo
Me ha impresuonada mucho este sueño porque es demasaido real para ser sueño....me hubiera gustado muchísimo haberte conocido y estar a tu lado en esa cicunstancia tuya de pérdida pues cómo bien dices podría haber conseguido que tu pérdida fuera más llevadera porque yo también pasé por lo mismo en solitario.Besotes
ResponderEliminarEstá visto que ... (creo), que no vas a lograr librarte de tu pasado, por mucho que escribas que lo pasado -es tiempo pasado- y el futuro no ha llegado (o algo así). Tus sueños te llevan a ese lugar. Reclamas -quizás sin pretenderlo- ese cariño y esa atención de los que estuviste en su momento tan necesitada, -cariño,comprensión,ternura..-. Te quieres hacer "fuerte" pero....., creo que te conozco un poco y.... desde ese supuesto conocimiento, pienso que eres bastante fragil (aunque muy fuerte, al mismo tiempo, algo bastante complejo).
ResponderEliminarQue sigas trasmitiéndonos tus "sentires" con tanta honestidad.
Besos.
AGP
Que triste lo que cuenta tu historia y que hermoso tu sueno!!
ResponderEliminarTe dejo un beso Geles y se feliz!
Sueño bonito, enternecedor y triste a la vez, me gusta,he leído alguno más estos días. Un abrazo prima.
ResponderEliminarHola Geli, he leido tu sueño y los comentarios y qué decirte que no te haya dicho ya antes, tú y yo nos conocemos y creo sabemos interpretar nuestos pensamientos más reconditos, lo que sí destacar, y esto ya es norma en ti, es la fluidez del escrito, el estilo tan personal, la dicción tal que sin tú quererlo ni buscarlo es exquisita, por lo demas qué decirte, que eres muy buena, la pena es que reduzcas tu trabajos a unas cuantas lineas,cuando tú podrías escribir algo grande si te atrevieras con la aventura, materia tienes y condiciones también, es cuestión de proponertelo, pero en fin eso ya es cosa tuya. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarJose
Geles:
ResponderEliminarLos sueños dejan al descubierto nuestro inconsciente.
En este sueño tuyo has idealizado aquello que habías deseado en su momento. Lloraste con ojos ajenos.
No obstante, las penas no se pueden compartir, están dentro de uno y nadie puede hacer más que distraer nuestra atención, para que nos olvidemos de ellas, al menos por un momento.
Todo lo debemos enfrentar solos; como decía el boxeador argentino Oscar "Ringo" Bonavena: todos están con vos, te aplauden, te palmean, te idolatran; pero, cuando suena la campana en el ring, te sacan hasta el banquito.
Un gran abrazo.
Enmascarado, Geles siempre sin mascara, a pecho descubierto, ya sea en sueños, ya sea despierta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Geles
Beatriz, aquí estoy, ¿triste?, ¡qué más da!, estoy... de momento, eso debe bastar. Los sueños son eso, sueños y nada más, ¿reflejan el estado onírico? y eso... eso qué más da???
ResponderEliminarUn abrazo.
Geles
Fina, los sueños reflejan nuestros miedos, los deseos, el presente, el futuro..., ¿pero nos ayudan, nos libran? Necesitamos ayuda, lo sé, pero si no llega... ¿qué hacer?
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, amiga.
Geles
Helena, mi querida niña, una lágrima, dices?, ¿quieres que cuente todas las que yo eché al despertar e interpretar mi sueño?
ResponderEliminarLamento que te haya llegado tan hondo y que te produjera dolor. Discúlpame por ello, mi intención al compartir mis letras no es causar tristeza, sólo compresnsión y unas palabras de 'te sé'..., pero me estoy planteando seriamente cerrar el blog y dejar de escribir. Total, ¿para qué?
Un besito para "mi otra yo"
Geles
José María, duele lo real, ¿verdad?, muchas gracias por tu visita.
ResponderEliminarUn abrazo.
Geles
CHARO, lo que nos hemos perdído las dos... ¿no crees?
ResponderEliminarLos sueños que comparto aquí son tan reales que la realidad se siente celosa de mis sueños.
Geles
AGP, ¡cómo me conoces, amigo! Alguien aquí también lo percibió y me lo hizo saber. Me sabes, y eso es infrecuente, por eso te digo: ¡me sabes muy bien!
ResponderEliminarGracias por tu interés que, de forma privada, me otorgas, pero no tengo ganas de compartir mis debilidades, mis intentos de ocultarlas..., mis motivos y mis causas...
Gracias por todo, amigo. Un fuerte abrazo que sé, nunca se volverá a repetir.
Angelines (Geles)
Gilberto, muchas gracias por tu beso, imaginaré que lo alojaste en mi mejilla.
ResponderEliminarUn abrazo.
Geles
Angeles, mi querida prima, sígueme leyendo independientemente de orden cronológico de las entradas. Gracias por ello.
ResponderEliminarUn abrazo, prima.
Geles
Jose R., tú siempre ahí.
ResponderEliminarNo tengo ánimo para meterme en una novela, pero no porque no tenga 'material' o capacidad, te aseguro que podría con ello, pero... vuelvo a preguntarme:"¿para qué?"
Gracis amigo.
Geles
Arturo, ¿cómo matar el inconsciente?, a través de él nos sentimos desnudos, indefensos. Efectivamente: estamos solos frente a nuestras circunstancias, nuestra soledad.
ResponderEliminarGracias por dejarme tu opinión, un beso.
Geles
A veces creo que la vida no es nada más que una sucesion de perdidas, y que nos la pasamos toda intentandola reencontrarlas en sitios imposibles.
ResponderEliminarA veces he creido que mi vida adulta ha sido una busqueda inutil en una infancia dorada;es lo que me ha transmitido tu sueño, a parte de tu empatia..¿o compasion?
Los sueños son nuestro alma melliza, son esa voz que nos llama desde el otro lado del espejo..
Julio, ten en cuenta que nada podemos perder sin antes haberlo poseído, por lo tanto la vida es una sucesión de encuentros que por ley de vida iremos perdiendo, como otros nos perderán tras habernos tenido.
ResponderEliminarLos sueños son las escamas de nuestro pellejo ordinario, así lo defino yo.
Un abrazo.
Para mí lo dice todo la foto que has puesto encabezando el texto. Y en verdad,las únicas pérdidas son las que afectan a los sentimientos.
ResponderEliminarConmovedor, Geles.
Como AGP, percibo en tus escritos,"eso" que te faltó. Creo que hay que dejar dormido todo aquello que nos dañó y si se despierta hacer la vista larga y analizarlo como experiencia. Lo creo firmemente.
Besos, preciosa.
Amiga Geles:
ResponderEliminarImpresionante sueño. Él te habla y te retoma una vez más tú íntimo ser.
N! Quién ocupará el Vacio interior?..¿.Quién ocupará mi corazón olvidado?
He de parar de Vivir...mi corazón clama y grita
un pasado que no fue! ME ESTREMCÍ...Y LO ABRACÉ!!!!
QUÉ BONITO...fascinante y alucinante y el final le ofreces una cama...para cure o se alivie del dolor...es tu propia vida Geles...por algún lado tienes alguien que te cuida y te ofrece eso aliviarte y de nuevo ser positiva y que te abraza igual que tú hicistes en el sueño
Tu sueño habla y te situa.
Un grande abrazo Jóse R. (yo soy er dos)Saludos para mi amigo er uno que ya perdí noticias de él al cambiar de correo
Paloma, ojalá pudieramos manipular, dirigir, encauzar nuestros sueños, pero son como el lenguaje de los borrachos: siempre dicen lo que sienten, sin censura, porque habla el subconciente.
ResponderEliminarUn abrazo.
Jose (er dos), hola amigo, ¿cómo estás?
ResponderEliminar¿El sueño es como mi vida?, ¡qué sé yo!, pero lo que sé bien es que yo no siento que tengo ese otro "yo" que cuida de mí por dentro...
Un abrazo fuerte, mi querido malagueño. Le hablaré a Jose R. (manchego) de "su" ausencia, le daré tu e-mail, escríbele tú, ahora está un poco perdído, se jubiló y no sabe qué hacer con su tiempo... aysssss..... y yo reclamando un poco del mío.
Besos.
Hola Geli, de nuevo por aqui, leo tu respuesta a mi propuesta de escribir una novela e insisto si te pusieras manos a la obra creo sería um exito, se de alguien que lo ha conseguido con su primer trabajo y pienso que tu no serías la excepción, tengo fé en ti y en tu propuesta de escritora, así que anímo y adelante con ello.
ResponderEliminarJose (er dos) amigo Malagueño, te escribiré en cuanto tenga un hueco, ahora como dice Geles ando algo perdido buscando ese hueco que llenar.
Para todos un Feliz fin de Semana.
jose.
Jose, tú, año tras año, día a día, siempre apoyámdome y animándome, eso dice mucho de tí. No importaron los problemas pasados, las agresiones verbales ajenas hacia tu persona de quien al perderme, lo perdió todo. Tú siempre estás, educado y elegante, de mi lado. Gracias amigo.
ResponderEliminarAhora tienes todo el tiempo para tí, úsalo, no lo desperdicies, que nunca sientas que te aburres, ya sabes: escribe a tus otros amigos que te echan en falta, expándete.
;)
No, no voy a 'prodigarme'. Escribo cada día menos porque el tiempo y la salud escasean. Ahora míro más al cielo, veo más belleza allá arriba que aquí abajo. Ahora me entrego más a 'los mayores' (mis mejores amigas y amigos son ancianos de más de 85 años), ellos/as -los que veo casi a diario- y yo, nos entendemos muy bien: les escucho, me río con ellos y aunque me cuenten las mismas historias día tras día, hago como si las escuchara por primera vez y eso les hace felices, y no me olvido de sus santos y cumpleaños, y estoy pendiente de sus 'necesidades'... y me recompensan infinitamente. En fin, que sin olvidar a los que amo, estoy con los que me aman.
Un abrazo.
José er uno gracias....por acirdarte mi...Feliz otoño.No te procupes...ya me pondras unas letras cuando puedas. Un abrazo
ResponderEliminarJóse er dos
Joses: ¡Daos un abrazooooo!
ResponderEliminar:D
Besitos, amigos.