
“DESMOTIVOS”
(20-03-12)
(20-03-12)
No hay verbo que conjugue el desmotivo que pesa sobre el trazo de mis letras. Ya las cosas urgentes olvidaron su prisa, ya no hay lugar al que volver porque cuando la ida fue abortada, ya no hay vuelta.
Silencios balanceándose en los trapecios del escurridizo tiempo de mi existencia muerta.
Senda perdiendo su trazo porque ya no hay huella que la penetra.
Soy raya sin regla intentando, en el espacio, ser trazada. Punto cardinal sin norte, ni lucero que lo guiara. Boca amarga sin mieles oportunas que endulcen los besos que en ella guarda.
Asumiendo la suma de los haberes que me habitan, me pregunto: ¿dónde está la porción que mi menguante precisa?, ¿dónde la causa que la consecuencia olvida? Cuento sólo conmigo desde que se me abrió la duda de la verdad de las respuestas, que a mis preguntas daban.
Ya olvidé lo que antes era mi ahora y rompí las cadenas de mi condena perpetua, desoyendo lo que los ecos me demandaban. Hoy me lanzo a las corrientes de mis aguas internas, las únicas en las que confío porque muerto mi adentro, mi afuera manda.
Siento que el otoño deja de ser una sensación, para confirmarse en presencia en lo más profundo de mi alma, pero la vida es una oportunidad donde no valen los turnos, y lo imprevisto viene antes de que llegara.
Desde el borde de mis razones, hoy puedo afirmar que lo que yo creía obvio, resultó ser sólo una idealización imperfecta de alguien que amó a persona del cuanto vacío y del nada inflada. Alguien de calma inquieta, que calienta pero no arde; breve en lo intenso y largo en lo tarde.
-Si te hice silencios fue tan sólo para llamarte, pero no respondiste, mis llamadas no captaste-
(Pájaro que de tanto hurgar en nidos prohibidos, ni anidó en ajeno, ni construyó su nido)
Silencios balanceándose en los trapecios del escurridizo tiempo de mi existencia muerta.
Senda perdiendo su trazo porque ya no hay huella que la penetra.
Soy raya sin regla intentando, en el espacio, ser trazada. Punto cardinal sin norte, ni lucero que lo guiara. Boca amarga sin mieles oportunas que endulcen los besos que en ella guarda.
Asumiendo la suma de los haberes que me habitan, me pregunto: ¿dónde está la porción que mi menguante precisa?, ¿dónde la causa que la consecuencia olvida? Cuento sólo conmigo desde que se me abrió la duda de la verdad de las respuestas, que a mis preguntas daban.
Ya olvidé lo que antes era mi ahora y rompí las cadenas de mi condena perpetua, desoyendo lo que los ecos me demandaban. Hoy me lanzo a las corrientes de mis aguas internas, las únicas en las que confío porque muerto mi adentro, mi afuera manda.
Siento que el otoño deja de ser una sensación, para confirmarse en presencia en lo más profundo de mi alma, pero la vida es una oportunidad donde no valen los turnos, y lo imprevisto viene antes de que llegara.
Desde el borde de mis razones, hoy puedo afirmar que lo que yo creía obvio, resultó ser sólo una idealización imperfecta de alguien que amó a persona del cuanto vacío y del nada inflada. Alguien de calma inquieta, que calienta pero no arde; breve en lo intenso y largo en lo tarde.
-Si te hice silencios fue tan sólo para llamarte, pero no respondiste, mis llamadas no captaste-
(Pájaro que de tanto hurgar en nidos prohibidos, ni anidó en ajeno, ni construyó su nido)
Geles Calderón
©Todos los Derechos Reservados_ Obra Protegida
.
Fantástico, Geles. Triste pero lindo. Un abrazo.
ResponderEliminarFernando, no hay tristeza en lo superado, amigo mío, de verdad.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado.
Otro abrazo para ti.
Nos quedan los amaneceres,el café o té,el placer de las cosas pequeñas,la ayuda al projimo,algun dolor de muelas,los animales, las palabras,los ojos de la gente sincera,tu pelo rubio,la dignidad de los ancianos,los zapatos de verano,la amistad auténtica,la tranquilidad de conciencia,tu preciosa sonrisa ... un beso,Geles.
ResponderEliminarTan real como tú.
Absolutamente aclaratória la frase final.
Gracias, preciosa.
Paloma, soy consciente de todas, y algunas más, de las cosas que nombras; y por ellas lucho, con ellas disfruto, de ellas aprendo y a ellas me entrego día a día.
ResponderEliminarAmiga, hay seres que sólo encajan en sí mismos, de ahí el sentido de mi última frase aclaratoria. Captaste, eso me complace.
Las gracias a ti por hacer de espejo frente a la imagen de mis letras.
Un abrazo.
Cierto desamor tiñe tu prosa poética, me quedo leyendo mujer.
ResponderEliminarSalud
ME ENCANTO GELES, CUANTAS VECES NOS SENTIMOS ASI DESMOTIVADOS,CON TANTAS PREGUNTAS SIN RESPUESTAS...PERO DEBEMOS SACAR FUERZAS Y DECIR¡¡¡YO PUEDO¡¡¡BESITOS
ResponderEliminarAmiga una prosa poetica muy bella con la serenidad que deja el pasar del tiempo.
ResponderEliminarUn gran abrazo.
Hola Geles, buenos días. En día lluvioso y gris te leo; y aunque parece que tu texto también es lluvioso y gris; a mi ..... no me lo parece; creo saber que tu tienes el corazón de lluvia; de lluvia que te moja, pero no te empapa hasta no poder con el sayo que te cubre ....... después te vienen días de sol, colores y arco iris; como tu policromada sonrisa.
ResponderEliminarBesos mujer de seda y hierro, de corazoncito de lluvia
solos construimos y tal vez destruimos, los actores acompañantes son circunstancias con las cuales nos muñimos según nuestro interior, para convertirlos en actores de reparto o en protagonistas del destino, el papel principal es nuestro y solo nosotros sabemos a quién le damos los roles para bien o para mal, un abrazo
ResponderEliminarEfa, ¿sólo 'cierto'? Si te quedaste un poco más en este agujero, verías que lo escaso no es calibre de mi arqueo.
ResponderEliminarUn beso, y gracias por tu paseo.
Susana, ¡yo pude!
ResponderEliminarBesito.
Betty, el tiempo..., ese bastardo que dicen que todo lo cura.
ResponderEliminarAbrazos.
José Antonio, mi querido amigo, tú me sabes.
ResponderEliminarHay lluvias que precisan de praderas para dar sentido a su función.
Besos y abrazos de seda para tí.
'tomasuncafe', buena tu decripción. Para bien o para mal, fui protagonista de mis guiones a partir de mi edad adulta, lo anterior nadie lo evitó.
ResponderEliminarMe siento enormemente rica -y no hablo de dinero- a pesar de, o precisamente por, las consecuencias de todo lo vivido, entregado... y recibido.
Un abrazo, para bien.
Geles
MUY NOSTÁLGICO TEMA.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Muchos mensajes hay en este escrito -al menos eso pienso yo-:desilusión,resignación, tal vez resentimiento..,. Creo que quien mejor lo puede comprender es el destinatario del mismo. Son muchas las sensaciones que me produce, pero lo que tengo claro de verdad es tu enorme fuerza interior.
ResponderEliminarUn abrazo
AGP
Somos "caminantes"... y sólo en el camino encontramos respuesta. No hay otro motivo que caminar sin motivo, y dejarse llevar por las sensaciones y las ilusiones que la senda nos depara. Nunca faltará un remanso donde saciar la sed ni una sombra donde hallar descanso a una agotadora marcha por los abruptos valles del alma. Besos Geles...(uxío)
ResponderEliminarCuanta tristeza y pesimismo se desprende en cada verso.........un poema muy sentido y lleno de inspiraciónb.Saludos
ResponderEliminarReltiH, nostalgia y quizás un miligramo de resentimiento. Nada como la sinceridad con quien me ofrece la oportunidad de serlo.
ResponderEliminarAbrazo.
AGP, intenta describir esas muchas sensaciones que te produce el leerlo, de eso se trata: de saber si os llegan mis motivos, o si debo utilizar lenguaje más... comprensible.
ResponderEliminarTengo la fuerza que mis vivencias y necesidad de expresarlas, me empuja a compartirlas.
Un abrazo.
Uxío, de caminante a caminante: la sabiduría del sendero -placer de pocos-, el camino la quisiera -paseo de muchos-.
ResponderEliminarBesos.
Charo, muy sentido, algo de lo tristeza, pero nada de pesimismo. Pura objetividad y como consecuencia, realidad sentida, amiga mía.
ResponderEliminarUn beso.
¿Sabes? Soy muy malo escribiendo poesía, bueno tal vez sea malo en todo, pero eso es harina de otro costal. Lo cierto es que cuando leo versos tan bien hilvanados, me maravillo y surge una especie de envidia sana.
ResponderEliminarSiempre me pregunto: ¿existe la poesía que no sea triste?
Un beso.
HD
Humberto, sabes que eres muy bueno relatando, la prueba de lo que digo son los cientos de comentarios que en pocos días recibiste, eso me llamó la atención cuando, después de disfrutarte, quise dejarte el mio, que dicho sea de paso, parece ser que resaltas con fervor de entre todos, y ello me llena de orgullo, amigo mío.
ResponderEliminarY en cuanto a la poesía, pues... cada uno la entiende y plasma como mejor le viene o le pida el alma. Es pura necesidad y sólo atiende a la demanda del 'adentro' de cada uno, nunca hay que forzarla.
La tristeza, desamor, pasión, resentimiento, y unos cuantos etcéteras, son las causas de la inspiración de la mayoría de los poemas, ¿razón?, pues opino que porque puedes 'condensar' en unos pocos versos, mucho que con la prosa resultaría más... penoso de describir. No sé si me explico.
Muchas gracias por hacerme el honor de acercarte hasta aquí y dejarme tu huella.
Un fuerte abrazo, amigo.
Geles
Geli cuando alcanzamos cierta edad vemos las cosas desde la atalaya de los años y comprendemos con cierta benevolencia muchas de las situaciones por la que hemos pasado aunque de algunas de ellas nos quede ese regusto amargo de haber podido hacer otras cosas o de haber enfocado la situación de otra manera. De todas formas a lo pasado, olvido pero eso si con la lección aprendida para no volver a caer en los mismos errores y la esperanza de un futuro ¿...?.
ResponderEliminarEn cuanto al trabajo, muy en tu linea actual y me ha gustado mucho.
jose.
Jose, sabias palabras las tuyas.
ResponderEliminarSiempre aprendiendo, amigo mío, es nuestro sino, y mientras suceda será porque estamos vivos, y no me refiero a acto espontáneo de respirar.
Gracias por todo, Jose.
(no te respondí antes porque hoy tuve un día de despachos de Notario, firmas y estreno de pisito nuevo) ;)
Un abrazo.
Geli
Gracias mi buena amiga por acariciarnos el corazón con la sublime belleza en cada verso de tú hermosa poesía, y por concedernos el privilegio de ser testigos de ello. Que tengas un feliz fin de semana lleno de sensaciones positivas. Un beso desde la distancia de un amigo.
ResponderEliminarQuerida Geles,
ResponderEliminarMe he tomado el atrevimiento de seguir tu “Realidad sentida” en todos tus escritos y me sorprendo de la “Mujer de azul nostalgia”
Como quisiera verte a los ojos y sumergirme en tu océano de sentimientos.
Tu Amor será en ti la más poderosa energía de sanación pues creer de corazón en la capacidad de alguien para ser aquello que se está negando es acompañarlo en el camino de serlo.
Si la belleza tuviera que encontrarse bella a sí misma necesitaría de un espejo que le devolviese su propia imagen para disfrutar de ella pero si la belleza desconociera la función de un espejo creería que toda la hermosura que en él admira pertenece a ese espejo, ignorando que éste tan solo refleja lo que se halla frente a él.
Es curioso, acostumbrados a no reconocer el brillo de nuestra propia luz nos es más fácil aceptar cualquier oscuridad que podamos ver reflejada en el espejo del otro que hacernos cargo de la luz que nos devuelve ese mismo espejo y aceptarla como propia.
Amiga, tú eres una mujer grandiosa.
¿Te puedo ofrecer mi admiración?
Te mando 89 abrazos.
José Miguel.
Hola, Gelitas!... lindo lo que has escrito, pero... creo que nunca uno de tus poemas me había hecho sentir tan triste... será porque hay un bache ahora?... Bueno, pero me has hecho sonreir cuando vi que tenía correo tuyo... gracias!... (Nota: me ha gustad mucho, de verdad que mucho, pero apachurra mi estómago)
ResponderEliminarManuel Fernando, muchas gracias por tus cálidas palabras. Recibe un abrazo.
ResponderEliminarJosé Miguel, qué hermoso todo lo que me dedicas, tu sensibilidad es pareja a la que yo siento.
ResponderEliminar91 abrazos.
anónimo: eres ¿Mexi? ¿Cristina?, confirmame, sólo tú me sigues llamando 'Gelitas'.
ResponderEliminar¿Bache?, más bien un "pozo" profundo.
Abrazos.
Si,Geles... soy Mexi... recibe un enorme abrazo desde acá... Cómo vas contigo?... :)
EliminarNadie te quitó nada, sólo que nadie supo darte lo que sin duda mereces. Hoy lloras otoños por lo que quisiste, sin tener, en vez de reir primaveras por lo que conseguiste. Descargas un sentimiento que no te llena plenamente y lo conviertes en poesía que clama venganza incruenta, tu necesidad de que alguien llegue a tu alma es tan tremenda, que pides auxilio en cada bella estrofa que compones.Imitandote un poco, diré que somos el saldo entre el Haber que no tuvimos y el Debe que no sabemos a quién pagar, pero transmites algo que pocos entienden, y lo haces con tanta gracia, sensibilidad y también una extraña sensualidad, que no tengo más remedio que conmover, Mencherome y emocionarme. Enhorabuena, un éxito más que guardo en mi corazón.
ResponderEliminarM. Menchero
Mexi (Cris), conmigo es con quién mejor voy, amiga mía. Dale un beso a tu hija y otro grande para tí.
ResponderEliminarLeerte es caminar hacia el Paraíso, es sentirse feliz de conocerte y tener la oportunidad de disfrutar de tan bellos poemas, un beso muy grande Geles, Lolo Mtnez.
ResponderEliminarLolo, desde el Paraiso que tú sientes, pero el que yo no habito, te doy un abrazo entre acordes de piano aún por casar con mi voz..., (promesas no hacen realidades).
ResponderEliminarNo consigo una grabación perfecta, como mereces, pero no ceso en el empeño, pronto lo conseguiré. Un beso grande. Lolo Mtnez.
ResponderEliminarImpresionantes palabras
ResponderEliminarme gusto todo lo que leí
abrazo
http://www.youtube.com/watch?v=zjDaRp_dMrE
ResponderEliminarLola, gracias amiga.
ResponderEliminarVíctor, ésa es mi canción, esa soy yo, dice quién me sabe, que esa canción fue creada para mí.
ResponderEliminarTú siempre sorprendiéndome, sobran palabras. Abrazo.
Geles (Mujer de Seda y Hierro)
Comparto contigo la defensa de las causas perdidas y creo en que un mundo mejor es posible, como afirma Eduardo Galeano. En este espacio se trata muy bien a las letras, como los "desmotivos" que nos has narrado arriba. Te agradezco tu visita a ArteTorreherberos y seré seguidor fiel de tu espacio. Un cordial saludo.
ResponderEliminarTambién yo te agradezco la visita. Espero verte por mi blog (cuando tenga tiempo y publique), naturalmente comentando.
ResponderEliminarUn beso
Paco Hidalgo, gracias por tu aportación. Salgo de viaje, a mi regreso nos leemos. Un abrazo.
ResponderEliminarNaturalmente 'laindefensiónperdída', no lo dudes. Otro beso para ti.
ResponderEliminarHola mi buena amiga pasé por aquí por tú hermosa casita para saludarte y también desearte una feliz semana santa llena de sensaciones positivas junto a tus seres mas queridos. Un beso desde la distancia de un amigo.
ResponderEliminarManuel, yo también deseo positividad en todo lo que hagas, sientas..., sueñes. Besos.
ResponderEliminarSi pudiera, con mi voz, con mis brazos, con la fuerza de mis ganas, levantaría la losa que sobre tí se cierne en instantes, a momentos, cuando menos la esperas. Borraría de un soplo pesadillas e incertidumbres, te abrazaría, fuerte y tiernamente, y bajito, para que nadie lo escuchara, te susurraría. Ea , ea, mi niña, estás conmigo, olvidate de todo, como si tu vida empezara ahora. Nada queda detrás, quién sabe lo que encontrarás ahí delante, quién sabe.....
ResponderEliminarSi pudieras......
Eliminar