
“HASTA QUE LA TRISTEZA SANGRE”
Colores rayados de silencios en un espacio que hieren los ojos de la huérfana vestida de desnudez de ternuras y de desventajas peinada. Funesta madrugada de recuerdos sin voz, a la espera del mediodía o del sol de un mañana. Palabras con brazos y manos que se desocultan en busca de un corazón que las estreche y de ellas extraiga charcas de dolor contenido. Así siente. La poseía un funesto presentimiento de un viento negro que impide respirar, buscó el recuerdo de alguna alegría que le sirviera de escudo o arma de defensa, pero le ganó el sentir de un perderse gota a gota el sentido de los días… Figuras de cera los otros, figura de cera más ella que ellos. -Nada somos, nada soy, -se dijo-, tan sólo calostros de lo que seré sin tiempo de sernos.
Pero no se reconocía, y
tirando de la cisterna de su pesadumbre, respiró hondo y alzando la mirada a
los cielos, gritó: -¡Quiero encender mis ojos del color de nacer,
peinar mi cabello con melodías que acaricien, bañarme en la luz del amanecer y
secarme bajo un sol que una y no desgaste el sentimiento! ¡Quiero un horizonte de
mar y esperanza a mi frente, curarme del vacío, vestirme de ilusión con mangas
de sonrisas y calzarme de libertad para, así, renacer más yo que nunca y darme
lo que me resté!
(Ante el duelo de un ser querido, las compensaciones externas aplacan pero no cancelan, animan pero no anulan el dolor. Los cambios fluyen de adentro hacia afuera y no hay calendario que señale festivos para el sentir. Proceso que acaba cuando nuestra propia elaboración del duelo concluya. Batalla en la que lucho, padezco, sangro y revivo a cada minuto, horas, días… hasta que la tristeza sangre.)
Geles Calderón (23-02-14)
Todos los Derechos Reservados_Obra Protegida
Todos los Derechos Reservados_Obra Protegida
(Gracias a mi amiga Sarina, por inspirarme esta entrega al decirme hoy: "Geles, claramente hoy es un día para sonreír, sonreir hasta que sangre la tristeza")
.
.
Hola Geles muy buenos días. Gracias nuevamente por compartir, en este caso tu dolor, que tras destilarse en alambiques de esperanza, de horizontes de mar y tomando formas de líneas curvas y sin fin que te fluyen de dentro hacía fuera, en sinceras y hermosas palabras. Un Beso y un abrazo de ola de mar, llena de peces .....
ResponderEliminarHola, José Antonio, buenos y frescos días.
EliminarCompartir es entregarme y me tiene quien quiere recibirme. Más valoro yo al receptor que, con monedas de afecto, abraza las letras que me salen del corazón, aunque no siempre me sienta comprendida en lo hondo.
Recojo tu ola preñada de vida y cariño.
Besos y abrazos.
Geles
Buenos días querida Geles, aqui tienes mi abrazo, si no para aliviar tu tistreza, si para acompañarte en ella.
ResponderEliminarGracias, Ángel. Otro abrazo para ti.
EliminarNacemos para morir y vivimos esperando el final de una vida que puede ser como nosotros la hayamos vestido, en el caso tuyo, si, el de tu querida madre a pesar de los pesares tu la vestistes de oro y plata, le diste lo mejor que puede dar un hijo, amor, cariño, compañia..... por eso tu sueño será tranquilo y sosegado, tu conciencia es limpia como agua de cristalina fuente, fuiste una gran hija y seguro que Dios te lo premiará y a ella le dará vida eterna.
ResponderEliminarEn cuanto al escrito, que decirte Geli, pleno de belleza y cargado de simbolismos. Te lo he dicho mil veces de una gran pluma solo salen escritos bellos.
Feliz día y un abrazo.
jose.
Jose, no!, nacemos "para vivir" y "sin esperar el final"..., qué sería de nuestras vidas si constatemente pensáramos en nuestra muerte?
EliminarA pesar de que en la memoria de mi vida ha habido más lutos que celebraciones de vida, sigo pensando que, yo al menos, no vivo para morir, vivo para "VIVIR", mi querido amigo.
Quiero pasar página, olvidarme de que la muerte me sacudió de nuevo de forma muy agresiva porque... ahora toca mirar por mi vida, la que me quede..
Gracias de nuevo por estas letras tys, por las que me dejaste tan entusiastas en mi relato de "CONSCIENCIA DE MIREALIDAD y... por el correo privado que de nuevo me emocionó por el gran afecto y admiración que trasluce.
Gracias siemre por tu fiel y larga amistad de tantos años. Ojalá creyera en mí quien o quienes deberían creer... para creémerlo yo también!
Feliz vida!, Jose.
Geli
Hola amiga mia. Me produce alegria el verte con ánimos para escribir después de tan dolorosa pérdida; como bien dices ésta seguirá ahi pero al menos es muy positivo que tengas ánimos para hacerlo.No te hago comentarios técnicos porque no poseo conocimientos para éllo pero eso si, puedo asegurar que lo haces como los ángeles..... Angeles viene de Angeles.., lógico.
ResponderEliminarBesos, abrazos y mucho ánimo.
AGP
Gracias Antonio.
EliminarBico e apretas.
AnGeles.
Y sangrará, así será, Geles.
ResponderEliminarPero el no olvido será esa suave manta cubriendo todo lo bueno que has vivido con tu madre.
Abrazos. Estoy con vos.
Muchas gracias Alicia.
EliminarLas tristezas se quedan atrás par oras sensaciones poder buscar, dale tu corazón respiro par que deje de sangrar.
ResponderEliminarSludos
Así lo haré, Jose. Un respiro es lo q busco...
EliminarAquí me tienes de nuevo Geles. Qué puedo decirte que calme tu dolor. Nada, sé que nada puede apresurar la cicatrización de una herida tan honda. Ella ya no está, él tampoco, pero tu vida sigue ahí contigo clamando ser oída y vivida. No te rindas, sigue luchando Geles.
ResponderEliminarBuen trabajo con contenido concentrado que pocos apreciarán en su intensidad. Yo sí, por si te sirve de algo, y no es presunción.
Mi abrazo siempre.
No me rendiré, amigo. Estoy un poco mejor.
EliminarGracias por apreciar mi trabajoy a 'su autora'.
Abrazo.
¿jjDe donde sacas las fuerzas? Un grito de alegria, un grito de sangre...¿pero de donde sacas las fuerzas para gritar? ¿como enfrentarse al cielo? ...esas fuerzas¡¡
ResponderEliminarMuchas veces pienso en la muerte, cuando algun conocido o familiar muere, pienso más en ella..en la mia,en el final, porque crees que es toda una fabula,, que eso de la muerte solo pasan a los otros, que no es nada más que una palabra..hasta que llega un dia en que llegan un silencio que te extraña..y ahi esta..no era un sueño, ..
y tambien cuando te he leido,pienso en la muerte, y tambien me gustaria gritar,aunque no se si tendré fuerzas,.,
"vestirme de ilusión con mangas de sonrisas y calzarme de libertad...
Desnudo y descalzo,..pero ya me gustaria a mi gritar como yo he oido tus versos..
Te adoro..(ojala tuviera tu voz¡¡¡),,
Precioso, Geles
Julio, la muerte no es para los vivos. "Vistete de ilusión con mangas de sonrisas y calzate de libertad". Mi voz gritará por ti siempre que me leas.
EliminarUn abrazo, mi niño. Sabes que te adoro.
Qué puedo decirte que no lo sufra en mi propia alma...!
ResponderEliminarMe quedo con el apéndice que pones...muy acertado ya que yo lo recorro cada día....
(Ante el duelo de un ser querido, las compensaciones externas aplacan pero no cancelan, animan pero no anulan el dolor. Los cambios fluyen de adentro hacia afuera y no hay calendario que señale festivos para el sentir. Proceso que acaba cuando nuestra propia elaboración del duelo concluya. Batalla en la que lucho, padezco, sangro y revivo a cada minuto, horas, días… hasta que la tristeza sangre.)
Un abrazo querida Geles.
Jóse er dos
Lo sé, Jose. Sé que su ausencia te duele y dolerá toda tu vida, pero hay ratos compartidos con seres maravillosos a los que nos debemos y por los que merece la pena seguir en el mundo de los vivos... Sé de tu dolor y por es repito: Luchemos hasta que la tristeza sangre!
EliminarUn fuerte abrazo, amigo malagueño.
!Hola,Geles!
ResponderEliminarEl tiempo es un anestésico que nos adormece mientras las heridas cicatrizan y dejan de sangrar.Siento tu perdida,de corazón.Animo.
Muchísimas gracias por tu visita en mi humilde espacio,me honra.Tienes un espacio abierto a los sentidos que saltan la frontera de ese mundo que solo se vive en el corazón de los poetas.Muchísimos besitos,Geles.
Muchas gracias por tus palabras Cristal, por fortuna todo pasa y el dolor es menor cuando, en plena recuperación, mi corazón va sumando a los que me abrazan y restando a los que, ante el dolor, se dan media vuelta...
EliminarUn beso, amiga.
Encantada de encontrarme contigo
ResponderEliminarVisitarte ha sido un placer.
Hola Princesa, bienvenida!
EliminarUn placer también el mío fue el paseo que me dí por tus letras.
Abrazos.
Querida amiga, no sabes cuanto me identifico con tus sentimientos.
ResponderEliminarSólo decirte que hay que dejar pasar el tiempo, es la única forma de que se mitigue esa laceración que nos destroza por dentro.
Quédate con mi comprensión, mi cariño y un gran beso.
Mi querida Belén, es que escribo tal cuál siento, sin adornos ni permisos, sin temores ni dictados; simplemete me doy. Vosotros sois ls que, con ese cariñito que me transmitis, me animais y acompañáis mucho.
EliminarTe doy las gracias desde el fondo de mi corazón por tus palabras. Un abrazo.
Geles, me ha gustado mucho conocer tu espacio al lado del acantilado, tus hermosas palabras, tus bellos dibujos... te felicito.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias María Candel, eres muy amable, me alegra que te hayas fijado en mis dibujos además de en mis letras.
EliminarAbrazo.
Ay mami... Estas de duelo y lo estarás mucho tiempo. Es una herida muy grande que sanará, aunque nunca cicatrizará. Pero algunos estamos para llenar ese hueco tan grande, que aunque no lo llenemos del todo, al menos intentaremos aplacar el eco. Mami, te quiero mucho. Y ya sabes que me tienes para lo que tú necesites. Te sigo leyendo!
ResponderEliminarSusan, sé que puedo contar contigo, me ayudas en lo que puedes, me das cariño y me llega. No necesito más!
EliminarLa penita escuece, duele... y cura. Estoy en ello, mi niña.
Te quiero mucho!!