"GANAS DE VIVIR"
(Nº 683) (29-04-13)
Toda la nada que hizo de mí más, hoy regresa exigiéndome todo con apremio, sin aviso ni lugar a un quizás. Se acabó el tiempo de estreno, de pintar lunas de plata y de verde la esperanza, porque el resto de lo que queda vislumbra lucha feroz con incierta gloria, y verdades por amor silenciadas.
Me burlo del calendario
cuando éste me reclama,
insistiendo en lo escaso
de la fecha aproximada.
Soy la que se cuenta un cuento cada despertar para poderse, de la cama, levantar; la que a dictado de corazón, con hechos se expresara. La que se alimenta, crece y muere cada jornada. La que respira poesía cuando el aire la asfixiara. Diagnóstico por duplicado que mata... antes de que la enfermedad fulminara.
Geles Calderón
Todos los Derechos Reservados_Obra Protegida

Hay cierta desesperación en este poema......deseo que tan solo sea ficticio .Besotes
ResponderEliminarA pesar de los lamentos de este poema, descubro ciertos anhelos esperanzadores y eso me gusta.
ResponderEliminarUn abrazo, Geles
Fina
Geles:
ResponderEliminarEn algún momento de nuestra vida puede que se presente esta circunstancia que narras; sin embargo, nada ha cambiado, todo es el mismo viejo juego. Solo que ahora tomamos consciencia de las reglas del mismo.
Probablemente, necesitemos forzarnos y disfrutar lo que antes hacíamos despreocupadamente.
Un gran abrazo.
Geles...mucho tiempo sin entrar en tu blog...
ResponderEliminarAmiga Geles ..según mis circunstancias me que da en la foto y en el nombre del Poema
Gracias por indicarme el camino,,,¿me acompañas?
Abrazos Jóse er dos
Charo, en lo que has leído hay dudas, esperanza, lucha... y un poco de etc.
ResponderEliminarGracias por tu deseo.
Besotes también para ti.
Fina Tizón, la esperanza, dicen, que es lo último que se pierde. Disfrutemos del recorrido.
ResponderEliminarUn beso, amiga.
Arturo, estoy de acuerdo contigo.
ResponderEliminarEn esta mano de cartas ya no pedimos ni siquiera no ganar todo, sino no perderlo TODO, ¿verdad, amigo? Veremos... (dijo un ciego).
Un besito, gracias por tus palabras.
Geles
José (er dos), ¡cómo me alegra verte por aquí, amigo! Gracias por esa invitación, estoy en ello... Ya hablaremos...
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Las tres palabras más extrañas:Cuando pronuncio la palabra Futuro,la primera sílaba pertenece ya al pasado.Cuando pronuncio la palabra Silencio,lo destruyo.Cuando pronuncio la palabra Nada,creo algo que no cabe en ninguna no-existencia.(WISLAWA SZYMBORSKA)
ResponderEliminarTan extraño, tan extraño tu poema.La nada que nos busca y nos empuja,el silencio que destruye verdades, y el futuro que te niegas a que deje de ser presente...
Siempre rompiendo calendarios y trocarlos por poemas y morir el mismo día...ganas de vivir..(a veces, tan extraño..)
Tan extraño y tan bonito.
No se.., no se..,me has dejado muy pensativo,
ResponderEliminarparece desviarse de la línea general, no parece uno más (dentro de un altísimo nivel general), es desgarrador.., no se.., no se.
Un abrazo
AGP
Julio, tan extraño mi poema........ "quizás, tiempo, todo, nada, lucha, esperanza...", son algunas palabras claves, amigo mío.
ResponderEliminarUn abrazo
Antonio, sí, creo que intuyes bien, vamos a llamar a cada cosa por su nombre mi querido amigo: tengo cáncer, de pecho y de útero de momento, no quiero frivolizar con esta enfermedad pero yo soy así, de dos en dos, no me privo de 'ná'. Me abandoné en los últimos tiempos y... bueno, vamos a ver como salimos de esta. Intento estar tranquila, ahora me toca atender a los que tengo cerca y me quieren, para que sufran lo mínimo por esta causa, lamento darles este disgusto. Pero voy a batallar, me operarán, seré buena paciente, seguiré trabajando hasta que no pueda y por supuesto... mi madre jamás lo sabrá.
ResponderEliminarUn abrazo fuerte.
Me cuesta escribir, lo he intentado varias veces y no me sale nada.Lo primero que deseo es hablar contigo, lo intenté y no lo conseguí pero lo volveré a intentar, son cuarenta y tantos años que hace que nos conocemos y de golpe te vienen muchas cosas a la mente. Pero la primera y más importante es que ERES MUY FUERTE Y CAPEARAS ESTA ENFERMEDAD, DE ESO ESTOY COMPLETAMENTE SEGURO.Tienes a tu favor un carácter abierto y eres una persona muy positiva y esa es la mejor medicina. Lucha por toda tu familia y por ti sobretodo.Quiero verte pronto,alegre y hermosa como siempre.
ResponderEliminarTe mando ese fuertísimo abrazo que te daría en persona con toda mi alma.
Besos, besos, besosssss..
Tu amigo del alma
AGP (Antonio)
Antonio, vi en mi móvil llamadas perdidas tuyas, veo que estás preocupado. Sólo alguien a quien de verdad le importo actuaría como tú lo haces: no te preocupes, estoy bien. Positiva ante la adversidad, ya sabes de mi vida: siempre fuerte y batalladora, es la única forma de subsistir en este mundo. En cuanto mis múltiples 'obligaciones' (atender a mi madre enferma, trabajo...) me den un respiro hablamos.
ResponderEliminarTranquilo, cielo. Te aviso en cuando tenga unos minutos de intimidad te llamo.
No te preocupes, te conozco, adivino por tu forma de escribir y por tu correo privado que te ha afectado "saber"...
Besos de tu amiga del alma... desde hace más de cuarenta años... Angelines.
(no llores)
Hola Paso a saludarte y leer tu escrito. LLeno de desaliento, que comparto pués tambien yo hay días que me siento así.
ResponderEliminarBesos amiga.
Josefa, ánimo, lo tuyo sólo son días... Un abrazo.
ResponderEliminarCuesta vivir, pero en este poema se puede ver la fuerza necesaria para salir adelante.
ResponderEliminarEs bello.
Un abrazo.
ohma, gracias por tus palabras.
ResponderEliminarAbrazo.
Geles, lo siento, siento mucho lo de tu enfermedad, pero no tienes todo perdido, eres una mujer de gran fuerza que ha luchado duro siempre que la adversidad tocó a tu puerta. Esta vez también saldrás victoriosa, mujer de alma transparente, mujer grande, mujer íntegra, mujer de seda y hierro. Todo saldrá bien!!!!!
ResponderEliminarAhora es cuando los amigos y amigas deben estar, necesitas calor, abrazos, cariño, mucho cariño para ayudarte en esta dura y larga travesía y veo pocos ¿dónde están, dónde estáis ahora que ella os necesita? Unas palabras de apoyo son gratis "amigos"!!!!
Fuerza Geles!!!!!
Perdona el retraso en entrar en esta tu pagina, sabes de mi vida y creo lo entenderás, que decirte Geli que no te haya dicho ya, solo te pido que tengas fuerzas para enfrentarte a la enfermedad (se que tu la tienes) porque te necesitan y mucho, porque te necesitamos y mucho y es egoismo sano por una razón porque desde tu pagina y correos tu siempre nos has dado una razon para vivir, sea esta misma la que a ti que ahora lo necesitas sea la llave que abra la puerta de tu salud.
ResponderEliminarAmino y coraje!!!!
un abrazo.
Geli se me olvido firmar el comentario anterior aunque imagino tu ya sabras de quien era.
ResponderEliminarjose.
para Anónimo, 11 mayo, 2013 19:19
ResponderEliminarNo sé quién eres, parece que sabes de mí, te agradezco mucho tus palabras de apoyo.
No te preocupes, esta es mi batalla, sólo 'mi batalla', no espero nada de nadie, en ese aspecto estoy tranquila.
Gracias, muchas gracias por tu apoyo.
Un beso.
Geles
Jose R., no te preocupes amigo, el retraso no es olvido.
ResponderEliminarNada tengo que perdonarte, lo que cuenta es que estás. Tus correos diarios dándome los buenos días son un aliciente, a veces, para conectarme.
Ahora lo que más me preocupa es 'no preocupar'.
Discúlpame si no subo nuevos poemas o relatos, no me encuentro con ánimo.
Un fuerte abrazo, amigo.
Geli
Impecable comienzo cuando dices: "Toda la nada que hizo de mí más, hoy regresa exigiéndome todo con apremio, sin aviso ni lugar a un quizás". Geles, tienes el don de saber cómo decir mucho en pocos renglones haciéndonos meditar sobre etapas de la vida, de tu vida, de nuestra vida. Por ello y porque es una lección nueva cada entrada tuya quiero darte gracias profundas. Muy buenas las imágenes que acompañan siempre a tus textos.
ResponderEliminarEn cuanto a tu problema de salud deseo lo mejor para ti, ya verás como al final sales victoriosa, se te ve muy firme y fuerte, sabrás librar esa batalla Geles. Y la poca solidaridad o escasas muestras de apoyo que puedo apreciar no te extrañen, la gente suele estar solo para las buenas, para las malas hacen como que no se enteran y miran hacia otra parte.
Nunca dejes de escribir y compartir. Un afectuoso saludos. Mis mejores deseos de recuperación Geles.
L.G., las gracias a ti y a todos los que tan generosamente me dedicáis unos minutos de vuestra valiosa existencia. Para mí es un placer y una terapia depositar aquí parte de mi obra para quien quiera apreciarla.
ResponderEliminarMi salud no me preocupa, de verdad. Insisto: ahora ya lo que me preocupa es 'no preocupar' a quien me importan y les importo.
Gracias por tus palabras. Un abrazo.
Seguir felicitándote por tu blog y comunicarte que el mío se borró (lo borré) por tocar lo que se desconoce y ahora me encuentro en periodo del rescate de aquellas personas que en algún momento me honraron con su presencia. Un saludo
ResponderEliminarAlberto, gracias por tus felicitaciones.
ResponderEliminarSaludos.
Se te echa en falta Geles. Abrazos para ti
ResponderEliminarMe gusta lo que escribes...
ResponderEliminarUnsaludo.
para Anónimo 25 mayo...
ResponderEliminarEstoy, de momento estoy.
Un abrazo.
Misterio Tuyo...
ResponderEliminarMe agrada saberlo.
Buenas tardes Geles, en primer lugar, quiero pedirte disculpas por no haber frecuentado tu espacio, sé que te habré visitado unas 3 veces, no más, me hallo saturada de seguidores y por más que quiera no os puedo visitar a todos.
ResponderEliminarLuego, decirte que escribes de maravilla, y me doy una buena riña a mi misma por haberme perdido tantas letras bellas.
Y por último, deseo que nos conozcamos en nuestras letras, yo procuraré leerte con más asiduidad, también yo soy poeta, aunque en mi blog tengo que escribir de todo un poco dada la diversidad de seguidores que tengo.
Te invito que oigas mi voz en un poema-Vídeo, un sencillo Madrigal, dedicado a Andalucía.
Con ternura te dejo un beso y que sepas que me tienes a tu lado, aunque veo que eres una mujer fuerte, yo también lo soy, llevo mi cruz tranquila
Sor.Cecilia
Gracias por tu visita, Sor Cecilia.
ResponderEliminarA veces hay que reducir, seleccionar, acoplar nuestros espacios para 'estar' de verdad con quienes queremos estar. Querer estar en todo y todos, sólo conduce a no asistir a nadie, hermana.
Mi fortaleza me la gestioné sola. A base de 'ausencias' y de golpes aprendí a fortalecerme. Efectivamente, hoy la vida me vuelve a poner a prueba y gracias a mi fortaleza, espero, estoy segura de que saldré también de ésta.
Que tu cruz sea más leve que la mía.
Con afecto,
Geles
¿COMO ESTÁS GELES?
ResponderEliminar"A veces hay que reducir, seleccionar, acoplar nuestros espacios para 'estar' de verdad con quienes queremos estar...". Más bien, con quienes nos interesa estar. La selección natural, que lo llaman. Joder con la intolerancia.
ResponderEliminarNo has entendido nada Anonimo del dia 13, eso te ocurre porque no te has tomado la minima molestia de leer el texto de Geles ni todos sus comentarios. Ella está enferma, muy enferma. Cuida tus palabras.
EliminarFirmado: Juan Luis C.
La fealdad del dolor la trastocas en belleza Geles..., eres una creadora, una creadora de imágenes y de sueños, y con ganas de vivir para seguir creando los pequeños universos oníricos y bellos que compartes con nosotros.
ResponderEliminarEsta batalla está ganada, tienes el mejor ejército detrás de tí.
Un abrazo, Nube.
Uxío.
Para: Anónimo, 01 junio, 2013 16:12
ResponderEliminarEstoy casi bien, gracias.
Geles
Para: Anónimo13 junio, 2013 17:31
ResponderEliminar¿Y tú hablas de intolerancia?
Insisto en mi frase: "...con quienes QUEREMOS estar".
Juan Luis, gracias por ponerle tanta pasión en las palabras con intención de abrigarme, gusta saber a alguien dispuesto a recordar: "estoy contigo para lo bueno y lo malo", pero tranquilo, aún tengo que dar mucha guerra o al menos, en ello estoy. Un abrazo fuerte..
ResponderEliminarGeles
Uxío, mi buen amigo, gracias por tu apoyo.
ResponderEliminarEsto sólo acaba de empezar, pero cierto: esa batalla está ganada...¿verdad?
Un fuerte abrazo, mar adentro, hasta llegarte.
Geles
Cuando los sueños se hacen humo
ResponderEliminary estos se escapan entre los dedos
como nieve algodonosa y blanca,
es mejor volver a la vida y dejar
que el tiempo se encargue de borrar
viejas heridas y dolores pasados.
Cuando el futuro es incierto
y la llama ya no prende el apagado fuego
mejor dejar pasar los días y esperar,
tener fé y esperanza y fuerza interior
esperar que soplen calidos vientos
para llevar la nave a buen puerto.
Cuando la noche se hace negra
y ya no lucen las brillantes estrellas,
encendamos la candela de la vida
esa que nos hace llevar el calor
al fondo de nuestra callada alma
y luchemos por ser un día mas…
Par ti Geli con todos mis respetos y admiracion.
Jose R. Muñoz.
Jose, mil gracias por tu dedicatoria, pero con respecto al contenido... ¿a quién le importa ya el pasado?, ¿qué sentido tiene ya lo que fue, y ya no es?, ¿qué calienta fuego antiguo, hoy cenizas frías?, y por último hoy te pregunto: ¿qué importa ya nada??????
ResponderEliminar(El tiempo corre y nada ni nadie lo puede parar)
Un fuerte abrazo
Geli
No dar un paso atras ni para tomar impulso, pero si encender esa llama de esperanza, ese fuego interno que hace que seamos superiores al resto de la civilización y que nos ha llevado a cotas inimaginables y nos ha hecho fuertes y si, importa, cada uno formamos parte de un todo, componiendo el puzzle mas rico y variado, por eso debemos de luchar porque ese dibujo nunca llegue a romperse. Fe, esperanza, fuerza interior para parar el tiempo.
ResponderEliminarFeliz tarde
un abrazo.
jose.
Jose, hoy no es mi día, en mi entorno. Parece q tengo q ser yo la q ande 'mirando' siempre (incluso ahora) qué tono emplear, qué palabras decir, qué y cuándo..., quejas, quejas........, en fin, que hoy es uno de esos días en los que saldría por la puerta corriendo para no volver JAMÁS; no es mi día.
ResponderEliminarPieza de puzzle en caja extraña..., tengo un poema antiguo que habla d ello...
Feliz vida par ti, Jose.
Geli
YA QUEDA MENOS GELES, FUERZA!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarSi, ya queda menos, pero lo quisiera de verdad saber es que ya no recaeré, eso es lo que me preocupa, no temo a las operaciones, he tenido varias en mi vida con anestesia general, pero la recaía de lo de ahora..., eso sí que me preocupa.
EliminarMi admirada Geles, tremenda, por el contenido y forma, esta entrada tuya.
ResponderEliminarYo, que cada día estoy en contacto con personas de letras, te digo que lo que acabo de leer es de cátedra, letrada Geles.
Un soberbio bravo por tu valentía y fortaleza.
Tengo el convencimiento de que a estas fechas en que te dejo este humilde comentario, estarás muy recuperada de este último mal y de todos los males de tu vida. Me uno al empuje de fuerza para ti, estimada Geles.
Un cordial saludo.
Gracias, gracias, gracias...
Eliminar¡Ánimo Geles, todo va a ir bien!
ResponderEliminarGracias, sé que todo va a ir bien... ;)
EliminarFuerte, muy fuerte llo que acabo de leer.
ResponderEliminar¡Fuerza Geles!
Muchas gracias Juanan.
EliminarHola geles. me impactó leerte, no te conocia pero al leerte me siento muy identificada aunque me hiere reconocerlo. No voy a identificarme porque no lo creo necesario, digamos que me llamo Maria, pero quiero hacerte saber que desde hoy tienes una nueva admiradora y amiga.
ResponderEliminarHola MARIA, veo que tú también eres de las que se tienen que contar un cuento al despertar para poder continuar... Ya sabes, es cosa de imaginación.
EliminarGracias por estar.
Dices: Soy la que se cuenta un cuento cada despertar para poderse, de la cama, levantar; ...
ResponderEliminarGeles, hablas de mí, ¿verdad? Me veo en tus ganas de vivir geles. Gracias por hacer de espejo de mi vida hoy.
mari carmen
Mari Carmen, caramba! Cuántas 'identificaciones' veo hoy en los comentarios de este poema que compartí.
EliminarGanas de vivir es lo que nos sobra ¿verdad?
Un abrazo Mari Carmen.
Me parece brutalmente bueno esto que leo: -Toda la nada que hizo de mí más, hoy regresa exigiéndome todo con apremio, sin aviso ni lugar a un quizás. Se acabó el tiempo de estreno, de pintar lunas de plata y de verde la esperanza, porque el resto de lo que queda vislumbra lucha feroz con incierta gloria, y verdades por amor silenciadas-
ResponderEliminarEres buena Geles Calderon, muy bueno todo lo que hasta hoy leí en tu Acantilado particular.
Enhorabuena.
Volveré.
Saludos,
Loren
Me agrada mucho saber cuánto aprecias mis letras, Loren. Regresa cuando quieras. Abrazo.
Eliminar