(Imagen de HPN)
“CORAZÓN SIN ESPALDA”
Sufrí la presencia
de la atroz ausencia
al buscarte en el dónde
sin encontrar el cuándo,
pero no queda nada
de aquellos todos
cuando por amarte tanto
atrasé mi adelanto.
Maldigo de la memoria
su insistente alerta
de querer revestir
lo que despojé de ropa,
y de credo increíble,
y de arte sin talento,
y del brindis inútil
sobre copa rota.
Ya es tarde para la hora
cuando del reloj niegas
lo cierto de la existencia
del tiempo perdido,
ya el hambre no ansía
ni la descuidada verdad
quiere el aposento
que lleve tu apellido.
Corazón sin espalda
apostando al juego
de negar el eco
de las voces quebradas,
ya no hay remedio,
ya no importa lo que importaba,
la muerte apostó por mí…
¡todas las fichas que jugaba!
Geles Calderón
(Todos los Derechos Reservados)
.
GUT SEHR GUT....
ResponderEliminarBernard
Triste...por eso te envio mi abrazo grande
ResponderEliminarMarco
Geli para que hayan sombras siempre tuvo que haber luz antes, para que la tierra florezca primero debio de llover, para que exista día antes debe de haber noche........
ResponderEliminarTriste poema que refleja el alma de una persona engañada y que rompe su silencio en versos desgarrados.
Corazón varado en la orilla de los recuerdos.
Triste final para un buen verso.
Me ha gustado.
jose.
Bernard, me alegra que te guste.
ResponderEliminarGracias por leerme y hacérmelo saber.
Un abrazo para ti.
Marco, otro para ti.
ResponderEliminarJose, ciertas cada una de tus palabras.
ResponderEliminarCon respecto al final del poema: que hay muertes físicas y muerte interior. La cuestión es a cuál se refiere la autora, ¿quizás a la primera?, ¿quizás a la segunda? o... ¿las dos?
Un beso mañanero.
Hay un eco que me suena, aunque no por repetido. Una voz, casi lamento, apenas audible, arcana y vana por su ignoto origen. Debe pedir auxilio, quizá solidaridad, pero yo no lo distingo, tal vez sea una queja vestida de domingo. Podría ser triste, pudiera ser festiva, mi corazón lo sabrá cuando la escuche más veces.
ResponderEliminarM. Menchero
Manuel, tocas mi corazón cada vez que te asomas a mis letras. Sin duda permanece lo que detecté en tí hace décadas de años.
ResponderEliminarUn abrazo hasta el lugar en el que habitas...
He tenido un buen tropiezo con este blog, tengo que verlo con más tiempo. De momento, sólo el hecho de coincidir con el gusto por la poesía, ya nos acerca. Pero mi blog tiene un diseño más sencillo.
ResponderEliminarUn abrazo
Luis, pues ¡bienvenido a mi casa!, espero que el tropiezo haya sido enriquecedor...
ResponderEliminarDate un lento paseo por los títulos de mis escritos, en "ETIQUETAS" verás los diferentes apartados donde habitan mis creaciones.
Date tiempo sin prisas, para que te empapes del contenido, y si no te causa demasiada molestia, déjame una huella en los caminos que recorras de mis letras para saber tu impresión.
Saludos de una pucelana descendiente de leonesa y cántabro. Creo que conoces León, ¿verdad? ;)
Bastante interesante
ResponderEliminarPrincesa, ¡qué bien!
ResponderEliminarNo todo fue malo en la vida. Insistir demasiado en recordar los malos momentos es reabrir heridas incesantemente y de forma innecesaria.
ResponderEliminarEn cuanto a la muerte, pues evidentemente siempre gana la partida ¡qué remedio!, pero aún así no logra acallar a los espíritus indomables :)
Un abrazo
Pablo.
Pablo, sólo cuando el corazón se echa la siesta, la mente tiene voz, mando y ocasión para recordarnos que el presente es `lo necesario´. Pero amigo mío, cuando despierta ya nada tienes que hacer y sólo puedes "entretenerle" a ratos. Él dicta lo que es vital e innecesario en cada vida, en cada persona.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo. Muchas gracias por tu visita.
Mi querida Geles, si toda palabra que sale de tu alma ,sirve para que se borre tu dolor....sigue escribiendo , de la vida,tan solo debemos quedarnos con lo bueno de cualquier experiencia pasada; la vida sigue...y los que nos consideramos tus admiradores y amigos,estámos aquí, y te seguimos queriendo, alentando y apoyando...
ResponderEliminarTe mando un fuerte abrazo cielo
Ah !! ...y sí, me gustó
bss
Tino
Tino, dos vidas necesitaría para sacar TODO lo que mi alma alberga, pero como sólo tengo una, y ésta está en su última recta, he de apurarme para despojarme de todo lo que me pesa, porque al final quiero volar ligera de inútiles cargas, y plena de haber sído querida y necesitada. ¿Cumpliré mis propósitos?... en ello estoy, mi querido y fiel amigo Tino.
ResponderEliminarMe gusta que te guste... jeje..., pero espera a ver lo próximo que tengo preparado, sólo te diré que no son poemas, son... DESCARGOS necesarios!!
Un beso.
Geles
A estas alturas imagino que ya te habrás dado cuenta, mi querida Geles, que yo también busco mi "ser" -en el dónde sin encontrar el cuándo- sufriendo como tú "la presencia de la atroz ausencia", pero yo no puedo maldecir la memoria pues ella me mantiene vivo, y como a tí me ocurre que "sólo cuando el corazón se echa la siesta, la mente tiene voz, mando y ocasión para recordarnos que el presente es lo necesario".
ResponderEliminarUn cariñoso apretón, Geles...
Uxío
Uxío, sí, me he dado cuenta, pero quiero aclararte algo: yo no maldigo 'la' memoria, dije que maldigo "de la" memoria:... ·su instante alerta de querer revestir lo que despojé de ropa, y de credo increíble, y de arte sin talento, y del brindis inútil sobre copa rota· <--- esas son las cosas que maldigo de la memoria, no toda ella, porque sino estaría muerta ya que de ella se alimentan mis instantes de vacío, nostalgias y 'regustos' para el alma.
ResponderEliminar;)
Aysss.... ¡cuanta nostalgia y dolor me causa este poema cuando lo vuelvo a leer! No me gusta releerme, revivo, sufro, me hiero sin querer.
Suma otro abrazo a los anteriores, mi querido Uxío.
PD/ otro día me explicas el origen de tu nombre, ok?
Es la segunda vez que intento dejarte "re"comentario, a ver si ahora me deja...
ResponderEliminarTe decía que siento enormemente ser la causa de tan dolorosa relectura, sabes que de verdad lo siento.
Mi caso es un poco diferente y a eso me refiero con que yo no maldigo la memoria; sí puedo maldecir alguna acción mía y te aseguro que no me canso de maldecirla, pero mi memoria es en todo sumamente agradable salvo un episodio concreto causado sólo por la razón, yo podría maldecir en todo caso mi capacidad silogística.
Besos Geles. Uxío.
PD Mi nombre no tiene misterio ningun misterio, viene a ser lo mismo que Eugenio en castellano.
Uxío, el razonamiento deductivo es imprescindible en toda actitud o final decisión, pero tranquilo, a todos alguna vez nos han fallado las premisas para llegar acertadamente a una conclusión.
ResponderEliminarYo no maldigo la memoria -bendita sea-, porque ella es el Paraiso del que no podemos ser expulsados, aunque Albert Einstein decía que es la inteligencia de los tontos, pero con mis respetos al alemán, yo diría que "la memoria es condición necesaria, aunque insuficiente, para la inteligencia".
En fin, dejémoslo así.
No sabía el significado de tu nombre, disculpa mi ignorancia. Pero ahora que lo aprendí, ya no lo olvidaré ;)
Besitos, Uxío.
Geles