
“OJOS DE NIÑA, CORAZÓN DE MUJER”
- Cuando coincidió el verbo con el hecho -
(I)
Con la esperanza goteando y sucia de olvido, camina sin horizonte, cargando con su mochila de sueños y folios en mano ocupados de nada, donde debió haber: versos desatados reclamando el acierto que el error le dio el ser, escritos en su virgen papel. Pero donde el verbo no camina, las cadenas aprietan asfixiando el tejido herido del tiempo que no termina:
Alas de lo probable,
para un cielo suspendido.
Camino sin estreno,
por el que fue sin haber ido.
Poemas de silencio,
que mueren sin haber nacido.
Miradas que se hablaron,
sin haberse comprendido.
Siesta sin tarde,
sonrisas en espera,
fe sin altar,
rueda de asfalto indiferente,
baile sin son que bailar,
esperanza sin presente,
verbo sin voz,
voz sin vez.
Ojos de Niña…
¡corazón de mujer!
(II)
Ya no espera que vengan por ella.
Ya ahogó el mar que antes la hundía.
Ya dijo ¡basta! al dolor de la espina.
Decidió no volver a llamar
donde ya nunca la llamarían.
Alejó las sombras de lo que oscurecía
el cielo de su lecho, la luz de su día.
Le arrebató las llaves al miedo carcelero
que maltrataba su cálido corazón
golpeándolo con un alma de hielo.
-Todo es nada donde la palabra no coincidió con el hecho, se decía.
Hoy se sacó esa tierna pero dolorosa espina, y reafirmó su cariño a quién ella se debe, porque donde cometió un error… el amor que recibe todo lo cura y convierte en leve.
Abandonó la idea de abandonarse, abrió las velas de la naves de su regreso, y para que la rutina no mate, a quién la merece le entregó de su vida… ¡el resto!
¡Qué vacío queda el rezo del verbo sin hecho!
Geles Calderón
(Nº 642) (13-03-11)
.
©Todos los Derechos Reservados_ Obra Protegida
Apenas sin conocerte, yo tambien siento muy adentro ese sin sabor de que lo hayas dado todo... y no llegara a su destino.
ResponderEliminaremilio.
"Cada día que pasa y a cada trabajo nuevo me dejas impresionado, en tus escritos navegas por mares inescrutables en donde se mezclan a veces situaciones contrapuestas, momentos complejos y dificiles de analizar, vas del amor al desamor, del olvido al conocimiento más completo, de los recuerdos a la más rabiosa actualidad, tu cabeza, tu cerebro es a veces una caldera a presión que lucha por explotar y cuando lo hace el resultado es una mezcla explosiva de sentimientos y razones, últimos trabajos los tuyos que muestra la maduración de una autora que a fuerza de vivir está llegando al limite de lo impredecible".
ResponderEliminarLo he leido dos veces. Es muy denso, me cuesta comprenderlo.
ResponderEliminar.....................
lo seguiré leyendo
A.S.
Emilio, tú si que das todo, en tu labor desinteresada de entrega a los sin techo, para llevarles alimentos y palabras de consuelo. Lo que yo describo en mi escrito, también me describe, pero pocos son capaces de verlo.
ResponderEliminarHay destinos que se rozan con la punta de los dedos, pero que no son para uno/a.
Gracias por dejarme tu opinión.
Geles
A.S., sigue intentándolo.
ResponderEliminarJoseRa., se te olvidó firmar pero tu firma son tus sabias letras.
ResponderEliminarMe has vuelto a emocionar.
Sabes que tengo tanto que dar, que lo condenso para no aburrir al personal, pero creo que soy una olla a presión que lucha por NO explotar, lo que te (os) llega sólo son algunos de los gases que mi válvula de escape deja apreciar.
Muy interesante tu apreciación resumida en un impecable comentario. Muchas gracias, Jose.
Me pasa con tu palabra lo que con pocas cosas en la vida,es estremecerme completa,y a veces tristemente viva,me pasa que la belleza se viste de un poco de tristeza y a la boca me asiste un sabor agridulce...no se si sera que te entiendo y me maravillo al leerte de lo mucho que al hacerlo siento.
ResponderEliminarEscasa de palabras de la emoción que siento.
Martha, será porque tú me sabes.
ResponderEliminarYo, que detesto el carnaval, que jamás me disfracé ni lo haré: ¡con algún lobo disfrazado de cordero me topé!, y cuando poco a poco vas descubriendo lo que va apareciendo bajo el disfraz... ya es tarde para remediar lo que nunca debió comenzar.
Te entiendo, porque también te sé.
Cuídate.
Perdoname por no haber firmado el comentario (las prisas nunca fueron buenas).
ResponderEliminarAhora y aqui te pido disculpas por no haberlo hecho.
Y como no tambien por adivinar de quien procedia el mismo y tu respuesta siempre elegante.
Feliz día.
jose (el uno).
Jose, ponte de cara a la pizarra y escribe cien veces: -No volveré a comentar sin firmar-... jeje..., era fácil adivinarte, no tengo ningún mérito. Tú sí que eres siempre elegante.
ResponderEliminarUn beso, amigo.
los sentimientos más amados deben estar escritos y quizás el sentirse el alma vacia de poemas sean las claves de la desdicha, cuando el amor no llega y las amistades aprietan, es digno recibir un abrazo de estos que yo de vez en cuando te mando; pero al despertar te das cuenta que no es tu caso y rozando las palabras descubres el cariño que en ellas iluminastes.
ResponderEliminarsiempre el humo se convierte en ceniza al despertar, y donde el cariño mantuvo su niebla, hoy al darlo la claridad de tu corazón dislumbra.
Las espinas y las venas se quedan siempre enredando la ternura de tus palabras, y la sazón de tu sinrazón y equidad dan un pedestal a estos versos contados..... gracias por sentir.
rafa sueños deun corazón
Rafa, sigues siendo todo sentimiento, todo bondad, todo generosidad... Un abrazo, amigo. No tardes tanto en darte.
ResponderEliminarGracias por estar.
Geli porque no le pones voz, entonces de verdad sería redondo.
ResponderEliminarFeliz fin de semana.
jose.
Jose, pues es posible que lo haga, pero de ser... sería después de mis vacaciones, porque para ello necesito intimidad, estar a solas conmigo, sé que lo comprendes. Ya hace dieciseis meses desde que lo escribí y aún duele cuando lo leo.
ResponderEliminarBesos.