“DICES QUE SOY FUEGO”
soneto
(Nº 052) (13-02-02)
Me defines como fuego que abrasa
cuando entre tus brazos me estoy perdiendo
como volcán vivo para ti ardiendo
que a la vez que palpita todo arrasa.
Es que para mí tus labios son brasa
y a la vez soplo de viento a mi fuego,
por eso a tu ardor y a tu piel me entrego
sabiendo lo que entre tú y yo pasa.
Pero fue tan poco lo que yo te di
y fue tanto lo que tú me entregabas...
que tu viento tornó a ardiente fuego,
y con esa llama que hoy te abrasa,
yo vivo el recuerdo de nuestro juego,
¡juegos de amor... en que tú me gozabas!
Geles Calderón
soneto
(Nº 052) (13-02-02)
Me defines como fuego que abrasa
cuando entre tus brazos me estoy perdiendo
como volcán vivo para ti ardiendo
que a la vez que palpita todo arrasa.
Es que para mí tus labios son brasa
y a la vez soplo de viento a mi fuego,
por eso a tu ardor y a tu piel me entrego
sabiendo lo que entre tú y yo pasa.
Pero fue tan poco lo que yo te di
y fue tanto lo que tú me entregabas...
que tu viento tornó a ardiente fuego,
y con esa llama que hoy te abrasa,
yo vivo el recuerdo de nuestro juego,
¡juegos de amor... en que tú me gozabas!
Geles Calderón
Copyright©GelesCalderon Todos los derechos reservados
HERMOSO POEMAA ,QUE TENGAS UNA BELLA SEMANA, TE DEJO MUCHOS ABRAZOS Y BESITOSSSSSSSSS BUENAS NOCHES .
ResponderEliminarHermoso y triste poema. Un placer leerte, saludos y beso, cuidate.
ResponderEliminarMuy bonito. Hay que tener cuidado con las llamas y el viento que lo agita y lo alimenta...
ResponderEliminarUn beso.
Hola Geles, muy buenas, es la primera vez que te visito en esta nueva casa que te has montado.
ResponderEliminarEl principio no puede er mejor, aunque sé que de tí siempre se puede encontar uno mejoras, en ese sentido siempre renuevas la capacidad de asombro del lector intrépido.
Fuego en tus sentimientos y en tus estrofas, fuego arrasador, fuego apasionado, pura lumbre pruficadora y renovadora, puritita candela para el lector.
Un Beso Geles.
SANDRA, Poetiza... mi agradecimiento por venir hasta esta humilde morada y dejarme vuestras letras.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Jesús, saludos desde el Acantilado! :D
ResponderEliminarDeja que el viento sople con fuerza: limpia el ambiente de impurezas y olvido, y cambia de sitio lo que estaba acomodado... o dormido.
Dos besos.
Geles
José Antonio... ¿qué decirte?, me conoces bien y sabes que me has hecho muy feliz viéndote por aqui por pimera vez.
ResponderEliminarNo pierdas el sendero, dejé piedrecitas blancas para que lo hallaras, ahora depende sólo de tu memoria...
No me olvides, como no te olvido yo a ti.
Éstas eran candelas de otros tiempos.
Besos.
Geles
Precioso soneto, y apasionado como toda tu.
ResponderEliminarun beso
Monica
Me encanta, Geles, poemas como este me gustaría llegar un día a escribir. Enhorabuena. Besos.
ResponderEliminarNostalgía, pasión, deseo, entrega, juegas con todos los elementos que la naturaleza nos prodiga...Fuerte y ardiente sincronía de notas musicales.
ResponderEliminarMuy bello, un abrazo para ti.
Monica, gracias amiga.
ResponderEliminarUn beso para ti.
Carmen, este soneto es de receta simple, no es nada del otro mundo: un poco de corazón, otro poco de sentimiento, un pellizco de nostalgia... y como condimento imprescindible: mucho AMOR.
ResponderEliminarUn beso.
Taty, bienvenida!
ResponderEliminarTú has definido muy bien lo que contenía mi corazón cuando escribí este soneto...
Otro abrazo para ti.
Yo también extraño los juegos de amor. Esta vez fuiste vos quién me puso nostálgico.
ResponderEliminarBesos
llamas que aun no se han convertido en cenizass..
ResponderEliminarlujito garnde el leertee..!!
mi cariñoo siempree..!!
Qué maravilla de soneto. Qué gran descripción de las llamas del amor...
ResponderEliminarUn cálido abrazo.
Hola Fher, el "jugar" es lo que trae: que cuando acaban -pues todo acaba en esta vida- nos convertimos en "gente seria"... y nos aburrimos como ostras!
ResponderEliminar¡¡Juguemos, pues!!
Un fuerte abrazo.
GOGO, hay llamas que nunca dejan de arder, pero otras terminan por apagarse, más o menos precipitadamente, a fuerza de jarros de agua mortífera.
ResponderEliminarGracias por dejarme tus letras.
Buscador, gracias por tu visita y tu comentario.
ResponderEliminarUn beso.
Cuando el duende se une con la tecnica el resultado no puede ser mejor, como en este soneto que leo en la mañana, bueno que disfruto en la mañana.
ResponderEliminarGracias por compartir y entregarnos tantas horas de tu tiempo para que disfrutemos de la buena poesia.
jose.
Geles...gracias por pasar por mi/tu casa y dejar tu huella en mi/tu casa.
ResponderEliminarYo me quedo también por aquí, porque lo que he visto me gustó también. Precioso el soneto.
Dices que eres autodidacta, yo ni siquiera me puedo considerar así, pues empecé a pintar con palabras hace unos meses y me considero un crío aprendiendo las cinco vocales y yo tardo en aprender.
abrazos
hs
Aplausos y aplausos y más aplausos!!! Y más!!!
ResponderEliminarHola Geles ¿Como estas?
ResponderEliminarYo encantada de leerte y de tu visita por mi rincon.
Bellisimo y sensual poema.
Un placer como siempre
Besicos Pilar
Jose, sabes que para mi es un placer compartir lo que me hace feliz, y escribir es, además de un placer, una necesidad, una ayuda para "saberme" más...
ResponderEliminarBesos.
Geli
Bienvenido, Francisco Javier. Nunca digo lo que no quiero decir... Asómate de nuevo a tu blog y verás cual fue mi promesa. ;)
ResponderEliminarYo comencé a escribir "de mayor". Pero nunca es tarde si los sentimientos mandan!
Besos.
Jose Rasero, ¿intercambiamos los aplausos? :D
ResponderEliminarTu imagen de hoy me tocó la "nostalgia" como ya te dije...
Un fuerte abrazo.
Hola M. Pilar.
ResponderEliminarFui a tu ricón, lo disfruté y te dejé mi huella.... Fue un placer leerte y sentirte.
Gracias por tus amables palabras.
Un abrazo.
Sabes, Geles, que particularmente me encantan tus sonetos. Más, cuando estos irradian luz.
ResponderEliminarBesos.