“ÚLTIMO DESPERTAR”
(Nº 609) (29-11-09)
Ella despertó con el frío calado en los huesos, con el costado desamparado, con la caricia vacía y el ansia agitada por lo ansiado...
Silencio apuñalado, urdimbre de sombras tras las rejas del olvido...
Una vez más, echaba en falta lo que nunca tuvo, presa de lo que carecía y obligada por lo que poseía. Rehén de sí misma y de la libertad que, prisionera, habitaba en su alma... toda ella era un museo de ecos y sombras nunca resueltos por no debatidos.
Sus sienes latían, su corazón bombeaba vacío, porque la sangre pareció estancarse en las laderas de alguna arteria dormida.
Quiso pronunciar algo, un nombre..., una sola palabra de reclamo para ser ayudada, pero que se ahogó en su garganta antes de hacerse sonora.
Sus ojos de niebla tejían lunas de desconcierto en un cielo de desamparo en mitad de la silenciosa madrugada.
Despertó con el corazón en los huesos y el reloj de su vida sin cuerda.
¡Cuánto escuece la vida, cuando fue desgarrada y abandonada a su suerte!
Vivir es sólo eso: ¡llegar hasta la muerte!
Copyright©GelesCalderon Todos los derechos reservados
Me aprisiona tu fuerza, siempre...
ResponderEliminarUn despertar imposible en un escenario tan desolador, de no ser por lo que puede llegar a incrustarse en nuestra mente...
ResponderEliminarSólo llegar hasta la muerte... pero se puede escribir muy bien por el camino !!
Besos.
Descubrí, en el fianl del relato, cierto pesimismo que no te conocía y con el cual me identifico. Como vos bien dijiste, somos compañeros de "sentires".
ResponderEliminarMe encantó.
Besos
Jose Rasero, la fuerza que al leerme ves, es el combustible que, cada despertar, me hace levantar...
ResponderEliminarGracias por apreciarme.
Geles
Buscador, "escribir"... Me faltan signos para expresarme como necesito, pues sin el apoyo de la mirada, la expresión queda mutilada. Ya sabes que una mirada dice más que mil palabras, pero ¿dónde está a quién mirar, o un día yo miraba?
ResponderEliminarMe encanta que te encante, amigo.
Besos
Geles
Mi querido Fher, dame la mano... te invito a subirnos a un árbol, tú lo eliges, y una vez allí imaginémonos de otra especie. Después intentemos comunicarnos: ¡Seguro que seguiríamos entendiéndonos y sintiéndonos!
ResponderEliminarEsta vez no hubo un final esperanzador, quizás es porque en mi realidad actual tampoco lo encuentro.
Te mando un abrazo...
...y besos
Geles
Ahora entiendo lo que intenta mi profesor explicarme sobre la poesía no escrita en versos...lo he entendido al leer la musicalidad de tus palabras, el sentimiento y la pasión que llevan impregnadas.
ResponderEliminarAunque esto sea un relato, tú solo escribes poesía.
Besos
Uf, amiga Carmen! ¡Qué cosa acabas de decirme! Ha sido el mejor regalo que he recibido en tiempo... Gracias por creer en mí. Has sido tan generosa al describir lo que escribo y al hacernos saber lo que has descubierto al leerme... que ya tengo alimentada el alma para una temporada.
ResponderEliminarBesos
Geles
Tremenda angustia que describen estas letras. Excelente la lectura. Te felicito.
ResponderEliminarUn placer leerte.
Salvador, un honor leerte aquí...
ResponderEliminarEl placer es mío.
Agradecida por tu minuto. Un beso
Hay tanta belleza en todo lo que escribes que los sentimientos trasciendan más allá de lo puramente escrito. Felicidades, Geles, un placer leerte.
ResponderEliminarUn abrazo. Aniki.
dolores y soledades pueden acortar esa vida
ResponderEliminarHola Geles, muy buenos días.
ResponderEliminarEspero, una vez más, que "élla", siga en mejoría, recobrandose y disfrutandote...........
Respecto de tu poema, una vez, son tantas ya, no me deja indifrerente, siempre "pellizca", siempre sorprende......
Un besazo Geles
Aniki, la belleza la llevais todos vosotros en vuestra compasiva mirada...
ResponderEliminarUn abrazo de agradecimiento por venir.
Geles
Shang Yue, sí, efectivasmente... así lo creo yo también. Total...
ResponderEliminarGracias por visitarme.
Un abrazo.
Hola, buenas noches mi querido José Antonio. ¿Cómo sigues?
ResponderEliminarQué poco sabemos el uno del otro..., los unos de los otros...
No deseo hacer cardenales (moratones) con los "pellizcos" que de mi pluma salen. Sólo ansío repartirme, esparcirme, darme antes de partir.
Besos igual de sentidos, para ti.
Seu texto maravilhoso.
ResponderEliminarQuanto percepção e sensibilidade da alma humana.
Congratulações
Bom final de semana
Bondearte, amigo obrigado, você é muito gentil. Esperamos vê-lo aqui novamente em breve.
ResponderEliminarUm abraço.
Me gusta tu estilo. Volveré a leerte.
ResponderEliminarBesos
(te avisaré si me toca la loteria... pero no creo porque no juego)
Máximo, me gusta tu estilo... y tu humor!
ResponderEliminarUn abrazo.