"YO PARA TÍ, PARA MÍ TÚ" - (Voz y letra de Geles Calderón)

"¡QUÉ IMPORTA!" - (Voz y letra de Geles Calderón)

"SONETO DEL AÑIL RECUERDO" - (Letra de Geles Calderón - Voz de Miki)

"NO ME IMPORTAS" - (Letra de Geles Calderón - Voz de Miki)

"¡QUIÉN SABE!" - Poema de Geles Calderón - voz: Bea Salas

.

.

14 de abril de 2016

"ESCALONES AGRIETADOS" (voz y letra: Geles Calderón)

























VIDEO con MI VOZ:





“ESCALONES AGRIETADOS”


Sola para compartir una interrogante,
sola para debatir algo determinante...
sola y sin ayuda para combatir la aflicción
que hoy ahoga su garganta y enturbia su tarde
nublando sus ojos con lágrimas empeñadas en despeñarse.
No está sola físicamente, pero el asiduo acompañante
es la causa de su tristeza en este instante,
pues no hay dialogo posible con quien es tan frío y distante,
porque no coinciden en la forma,
ni en la construcción de una simple frase,
sobre cualquier idea que ella expone y que él nunca comparte.

¡Es tan humano ansiar una mano amada que sujete la tuya
cuando por dentro te desangraste!
¡Es tan  triste vivir a medias e irse muriendo por partes!
Terriblemente sola mientras él la dice al retirarse:
-“A mi ya no me afecta nada ni nadie que me suponga un desgaste”
Y tras esa frase, se acomoda en su diván
cayendo en un profundo sueño que le duró toda la tarde.

Hay personas que nunca debieron unirse ni para de un escalón bajarse. 
Y ella tiene tantos escalones subidos y tantos bajados,
tantos rotos y por ella reparados,
subió tantos resbaladizos y bajó tantos agrietados...
que su alma cansada ya no sabría caminar por un esponjoso prado,
o por moqueta extendida a su paso
o por mármol pulido y abrillantado.

Princesa de pies heridos y de amor descalzos
que a caminar sobre grietas se han  acostumbrado.
Niña desvalida y mujer en desventaja que nadie supo amarla:
No desfallezcas, mañana será otro día y aún te queda...
¡el resto de tu vida para gastarla!


Geles Calderón
(11-08-09)



.


31 de marzo de 2016

"CONMIGO..." (Voz y letra: Geles Calderón)






















VIDEO con MI VOZ:





“CONMIGO...”


Conmigo habrías conocido el cansancio del placer;
la ebriedad del sentir;
la experiencia del renacer.

Habría cobijado tus miedos
y dado respuestas a tus dudas.
Habrías encontrado lo que no hallas en los libros,
ni en tus viajes, ni en tu conciencia...

Conmigo habrías abrazado lo que tu corazón ansía
y lo que nadie te ha sabido responder.

Ese abandono propio  -que a veces padeces-,
conmigo te lo haría desaparecer,
cuando tú  del todo...
me quieras conocer.

No habría incógnitas,
ni equivocadas conjeturas,
ni intuiciones triviales.

Todo mi cuerpo sería un incienso
de deliciosos almizcles para tu ser.

Estoy donde sólo llega el perfume... o tú...
¡si quisieras volver!


Geles Calderón
(04-08-09)



.


27 de marzo de 2016

"VAMOS A..." (Voz y Letra: Geles Calderón)
























VIDEO con MI VOZ:





VAMOS A… 

Vamos a darle peso a nuestros pasos,
fe a nuestro desánimo,
a convertir en rehén a la risa
y en sustento al abrazo.

Vamos a darle argumentos al día
y razones al ocaso,
para aceptar con alegría
cada uno de nuestros fracasos.

Vamos a tentar al beso,
a derrochar entusiasmo,
a vivir llegando
y a acortar el atraso.

Vamos a desordenar lo ordenado
y lubricar lo áspero,
a desnudar a jirones
lo que se viste de atraso.

Vamos a descoser las redes
que trenzamos con soga,
a gritar el nombre
que nuestros labios ahoga.

Vamos a sostener el timón
de nuestro destino,
a cabalgar sobre las nubes
de nuestro cielo equino.

Vamos a liberar las causas
de nuestro arresto,
a interferir en las partes
de lo contrapuesto.

Vamos a consumir el verso
en el cáliz del deseo,
a regalarnos ahora
los abrazos pospuestos.


Geles Calderón
(25-07-12)


.

4 de marzo de 2016

"ÚLTIMO DESPERTAR" (Voz y letra: Geles Calderón)





















VIDEO con MI VOZ:





“ÚLTIMO DESPERTAR” 
(relato)


Ella despertó con el frío calado en los huesos, con el costado desamparado, con la caricia vacía y el ansia agitada por lo ansiado.
Silencio apuñalado, urdimbre de sombras tras las rejas del olvido.

Una vez más, echaba en falta lo que nunca tuvo, presa de lo que carecía y obligada por lo que poseía. Rehén de sí misma y de la libertad que, prisionera, habitaba en su alma.
Toda ella era un museo de ecos y sombras nunca resueltos por no debatidos.

Sus sienes latían, su corazón bombeaba vacío, porque la sangre pareció estancarse en las laderas de alguna arteria dormida.
Quiso pronunciar algo, un nombre, una sola palabra de reclamo para ser ayudada, pero que se ahogó en su garganta antes de hacerse sonora, antes de ser pronunciada.

Sus ojos de niebla tejían lunas de desconcierto en un cielo de desamparo en mitad de la silenciosa madrugada.

Despertó con el corazón en los huesos y el reloj de su vida sin cuerda.
¡Cuánto escuece la vida, cuando fue desgarrada y abandonada a su suerte!

Vivir es sólo eso: ¡Llegar hasta la muerte!


Geles Calderón
 (29-11-09)



.


27 de febrero de 2016

"CUANDO LA MUERTE LE LLEGUE..." (voz y letra: Geles Calderón)





















VIDEO con MI VOZ:





"CUANDO LA MUERTE LE LLEGUE..."

Cuando la muerte le llegue,
nadie que le ame cerrará sus párpados,
ni acariciarán sus grequianas manos,
ni besarán sus grises sienes.

Cuando la muerte le llegue,
el luto será tan breve
como un suspiro exhalado
bajo guadaña que la garganta siegue.

Cuando la muerte le llegue,
la mortaja que cubrirá sus pieles
será frío tejido de indiferencia
que arderá cual fuego de nieve.

Cuando la muerte le llegue…
sus cenizas serán polvo inútil
fusionándose con la mar, donde hallará:
¡las únicas lágrimas que le lloren!


Geles Calderón
(17-06-10)



.

17 de febrero de 2016

"SI SUPIERAS..." (Voz y letra de Geles Calderón)



















VIDEO con MI VOZ:


"SI SUPIERAS..." 
 (hoy, día 17 de Febrero, en tu memoria, amigo)


Si supieras... cuánto en mis poemas te hallas;
si supieras... cuánto de mi todo habitas;
si supieras... cuánto por mis venas transitas;
si supieras... cuánto me gustaría ir por donde hoy tú te hayas…

Sin horizontes propios, el tiempo apretó sus dientes contra la yugular de nuestro reencuentro, desangrando nuestra oportunidad, hasta producir su fallecimiento.

si supieras... cuánto fue mi mucho en tu menos;
si supieras... cuánto estás en cada uno de mis versos;
si supieras... cuánto soñé con tu regreso;
si supieras... cuánto te amé… aunque estuvieras tan lejos.

Desangrado sueño de un jazmín que, por amor al rosal, soñó ser rosa; vena que equivocó el recorrido hacia la arteria imprescindible que diera sentido de su existencia.

Si supieras... que aunque ya no estés, siento tu sombra como si estuvieras;
si supieras... que hoy te sé más que cuando gritaba que te sabía;
si supieras... que eres el dedo que a mi gatillo porfía;
si supieras... que mi amor por ti, no murió aunque tú murieras.

Resucitas cada mañana al despertar de mi insomnio, negándome la desgana que desde tu marcha me habita, resumiéndome un todo en lo que yo sólo veo mi nada.


Geles Calderón

(22-12-12) 




.



4 de febrero de 2016

"HOY, POR CASUALIDAD..." (voz y letra: Geles Calderón)







VIDEO con MI VOZ:




“HOY, POR CASUALIDAD”


Hoy, por casualidad, o quizás no,
en mis manos, un libro de ajenos poemas, cayó.
Su contenido era el canto
de un temprano amor que igual que vino,
por el mismo camino marchó.

Amor que sin ser suyo
fue su mayor posesión
mientras dos latidos fueron uno,
mientras ella le amaba
como él la amó.

Eran dos orillas de un mismo río
unidas por la misma corriente que,
mientras une...
al mismo ritmo las separó.
Un corazón torturado por la desilusión
que debiendo permanecer unido...
las circunstancias los desunió.

Hoy, por casualidad,
leí de aquel poeta un canto al dolor:
amargura, deseo, ilusión...
inútil intención de olvido
siendo desde el principio
¡un amor concluido!


Geles Calderón

(30-03-09) 

.




26 de enero de 2016

"PIDO PERDÓN..." - (voz y letra de Geles Calderón)













VIDEO con MI VOZ:


"PIDO PERDÓN..."

Pido perdón...
Porque fui agua clara a tu surco sediento.
Por ser en tu florero, flor de otro tiempo.
Por inventarme un sueño para tu asiento.


Pido perdón...
Por entregarte mi cuerpo como almohada.
Por creerme mi verdad cuando te amaba.
Y por la tristeza que hay en mi mirada.


Pido perdón...
Por dejarte ir mientras yo me destrozo.
Por ser yo mi verdugo y tú mi antojo.
Por despreciar mi vivir si no te gozo.


Pido perdón...
Por entregarte mi primera rendición.
Por sentir la violencia de la desilusión.
Y por igualar todo mi llanto a tu traición.


Geles Calderón

(5-3-03)
 




21 de diciembre de 2015

"EDICIÓN BOLSILLO" - (voz y letra de Geles Calderón)



















VIDEO con MI VOZ:





“EDICIÓN  BOLSILLO”

Rehén sin rapto
y de cautiverio abierto,
que vive llegando
a un puerto incierto,
sin atender el norte…
ni el cuándo de su puerto.

Libro de frágil tapa
y lectura de diario,
edición de bolsillo
con valioso abecedario,
historias de tardío giro...
o de disfrute ordinario.

Reo de fácil fractura
para juez sin toga,
que sin atender a los justos
sentencia a daga y soga,
con exceso de premura…
y palabra demagoga.

Nube de suelo llano
por donde su cielo anda,
cuando lo oportuno no importa
si el amor manda;
nube de abrazo abierto…
si alguien lo demanda.

Agua virgen de mares
lamiendo tus orillas,
borrando antiguas huellas
por las que ya no caminas,
para que tus pasos de estreno…
brillen como tú brillas.

Rehén sin rapto.
Libro de frágil tapa.
Reo de fácil fractura.
Nube de suelo llano.
Agua virgen de mares…,
¡así me llamo!


Geles Calderón
 (29-11-11)

.




4 de diciembre de 2015

"SIN QUEJIDO" (letra y voz: Geles Calderón)


















VIDEO con MI VOZ:






“SIN QUEJIDO”


Cuando el látigo lance su chasquido
sobre la carne herida de su alma…
sucumbirá ante la muerte con calma
dejándose engullir sin más quejido.

Llevará su amor junto con su olvido
a las tinieblas de la eterna noche,
donde nunca su amor oirá reproche
de estarle amando y haberle perdido.

Con cemento y metal sellará el nido
que cobijó su amor en otro tiempo
nutriendo su dicha de haber vivido.

Ya se va de su insípido aposento
a morir en el valle del olvido
lugar de abandono… y morir lento.




Geles Calderón
(12-12-03)




21 de noviembre de 2015

"EL QUIJOTE GITANO" (voz y letra: Geles Calderón)


















Ver VIDEO con MI VOZ:





“EL QUIJOTE  GITANO”

Atraviesa el umbral en la caseta del Ferial
un caballero gitano con traje antiguo
de alpaca marengo brillante,
pero que él luce como si lo acabara de confeccionar
para él, el mejor sastre.
Hidalga figura de alta edad,
sonrisa perpetua y mirar chispeante.
La sala de Feria, hasta entonces medio llena,
la llenó él con su plante.
Tras pararse en la entrada un instante,
con caminar lento pero firme,
se dirige hacia el fondo de la nave
y allí, con discreción…
le estrecha la mano a alguien.

Él observa el escenario sin apreciar que para mi…
¡a su figura se desplazó el arte!
Sus pies en el suelo tintinean inquietos,
sus hombros comienza a moverse tras sus manos
que se buscan para palmear el fandango
que otros cantan para deleitarle.

Sin hablar, con la sonrisa prendida
y sin perder de vista el escenario, se dirige a él,
sube sus tres peldaños,
y se coloca, como queriendo que nadie lo notara,
en el extremo más discreto
¡palmeando como nadie palmeara!
¡No le hizo falta el micrófono!
¡No hizo falta saber su nombre,
ni más palmeros ni más nada!

El público enmudeció
y el respirar se hizo innecesario
cuando el caballero gitano
salió del segundo plano con mariposas en los pies
taconeando con una innata maestría
hasta el centro del escenario.

Allí estaba él, espigado, ¡grande!,
majestuoso ¡el Quijote de los Gitanos!,
derrochando arte y de su raza orgulloso.
De edad indefinida pero con muchos años.
Mis ojos no parpadearon y sus brazos…
¡como alas de gaviota se agitaron!
Caballero sin armadura
pero de sangre, piel y corazón gitano,
que con la sonrisa abierta en su  finos labios,
miró al bailaor del grupo
y con una leve reverencia,
con la mirada le invitó a salir
al centro del entarimado,
para los dos, abrazados de costado,
bailar al mismo son y con el mismo taconeo
¡el final de aquel fandango!

Final apoteósico el de aquel anciano
grande en edad, en estatura… ¡y en arte gitano!
Todos en pie aplaudimos al caballero espigado
y con sus ojos húmedos
agradeció el aplauso
y se retiró lentamente del escenario
pasando por mi lado,
lo que me permitió apreciar
la agitada respiración de un hombre cansado.

Y comprendí que, aún pareciendo un semi Dios,
sólo era un ser humano
como tú o como yo… pero fatigado.

Y tras la puerta por donde llegó…,
se marchó ¡el Quijote Gitano!


Geles Calderón
(14-08-05)


.





15 de noviembre de 2015

“¿QUÉ TIENE LA NIÑA?” (Voz y letra de Geles Calderón)




















VIDEO con MI VOZ:








"¿QUÉ TIENE LA NIÑA?"

¿Qué tiene la niña que el rubor sonroja
cuando en un punto fija su ausente mirada?
¿Qué siente cuando se estremece
al oír pronunciar ese nombre...,
el que siempre al oírlo la mece?
Y en las noche de luna clara,
¿por qué corre entre las sombras
esquivando las miradas?
¿A dónde va la niña con su blusa nueva,
faldón de domingo y descalza?
La niña desconfía, míra a un lado y otro...,
se detiene, duda...,
pero sigilosa reanuda su andar alegre y confiada.

¿Por qué corre la niña camino de la era en la madrugada?
Son sus pasos silenciosos, esquivos, armoniosos y a veces sinuosos
como queriendo ocultar una evidencia
que delate que está enamorada.

Pasan las horas, no vuelve, la niña tarda...
Ya despereza la luz del alba
y la niña no regresa de la vereda
por la que hace unas horas caminaba.
Acaso..., ¡silencio!, escuchad..., ¿no oís?
Alguien a lo lejos llora,
¿qué pasa?, ¿qué es lo que oigo?
Ya la veo, es ella, pero... regresa con su blusa desgarrada,
sucio y roto el faldón y si cabe... ¡aún más descalza!,
su cabello enmarañado y su rostro...
¡Dios mío!
¿Qué le han hecho a la niña, que su llanto es de barro y sangre
que conmueve y a la vez espanta?

Se tambalea, caminar no puede,
han roto su armonía y destrozado el alma cuando gritó. ¡No!,
ante la agresión y la amenaza.
No quiere que  la toquen, ni que la miren ni digan nada.
Con las energías gastadas, alcanza a llegar a su puerta.
Ya no grita, ya no llora ni habla.
Casi no respira quien ayer ¡cantaba!

Entra en su casa,
se despoja, con asco y arcadas, de su blusa desgarrada,
y de un tirón se desprende del faldón que apenas la cubría
lo que ayer bien tapaba.
Cierra los ojos que la arden por las lágrimas derramadas,
para no verse desnuda con las señales y residuos de su desgracia.
La niña se mete en la tina, y con agua fría y cepillo de esparto,
frota su piel maltrecha con rabia, dolor y constancia.

Ya se enciende el sol, pero con él...
a la niña se le apagó la sonrisa y la mirada.

Ya nadie llama "Niña" a la que aquella madrugada
hicieron mujer a la fuerza sin atender a un ¡no!
que ella, una y otra, ¡gritara!



Geles Calderón
(31-03-05)





2 de noviembre de 2015

"LA AMENAZA DE VIVIR.." (Voz y letra de Geles Calderón)

























VIDEO con MI VOZ:






“LA AMENAZA DE VIVIR” 

Cómo amenaza vivir…
cuando sobra el aliento
que de unos labios escapa,
cuando nos rodea el límite,
y la indiferencia y el silencio
es todo lo que te acompaña.

Cómo duelen las ruinas
del lento desplome
del cielo de los sueños,
donde las lunas rotas
de lo edificado, sin piedad,
en nuestro sentir se incrustaron.

Cómo amenaza vivir…
cuando el deseo es pintar arco iris
con colores inventados,
brincar de nube en nube,
o abrazarnos, cuando lo deseamos,
con nuestros antepasados.

Como lobos entre las carnes...
duelen los alientos
que inspiran los pulmones
que albergan un pecho,
cuando lo que desea es...
liberarles del esfuerzo.

Coraje, cordura y constancia,
¿de qué sirvió tanta entrega,
si ahora aún andas cosiendo
las costuras abiertas
en un corazón roto de lunas
y sangrante de olvido?



Geles Calderón
(12-01-14)



.

30 de octubre de 2015

“ESPALDA CONTRA ESPALDA” (breve relato) autora: Geles Calderón



















"ESPALDA CONTRA ESPALDA"
(Breve relato de una mujer atrapada en un ciclo del que debiera escapar)


A ella le había invadido la desgana. La monotonía y rutina del día a día.
Siempre lo mismo, nada cambia: madrugar, prisas, coche, trabajo…, coche, casa, tareas, cena, cama, soledad…, y vuelta a empezar.
Era un ciclo en el que se sentía atrapada, una espiral de vértigo donde lo temporal se convirtió en asiduo, y donde lo ajeno en personal.
Sentía rechazo por la vulgaridad en que se había convertido su existencia, pero rendida se dejaba llevar.

















Espalda contra espalda en el lecho conyugal, mientras, insomne, se mordía los labios que últimamente nadie le mordió. 
Se dio a sí misma las buenas noches… ¡y el abrazo que nadie le dio!



Geles Calderón
(18-09-09)

.


26 de octubre de 2015

"DESEOS INTERNOS" (video-poema con Voz y Letra de Geles Calderón)


















VIDEO con MI VOZ:





“DESEOS INTERNOS”

Que los infiernos
abran sus tumbas
para los muertos
de mis catacumbas.
Que las conciencias
descarguen sus culpas
en la fosa hambrienta
de almas sin rutas.

Que aúllen las lunas
y los lobos callen
mientras mi vena
aspira a tu sangre.
Que ir no es llegar
y esperar no es verte,
ansia de estar
donde el deseo nos vuelque.

Que el mundo se estrelle
contra mis carnes
de verbo sin vez
y diques vacantes.
Que nunca el antes
golpeó mi ahora
con latido extremo
que sin matar ahoga.

Que quieren morir
en tu playa brava
mis aguas de sed
por tu boca probadas.
Que lo inseguro
de recobrar lo cierto
sea un hecho
y no quede en un intento.


Geles Calderón

 (04-08-10)


.

7 de octubre de 2015

“BAJO EL MISMO MANTO” - (video-poema, voz y letra: Geles Calderón)



















VIDEO con MI VOZ:






“BAJO EL MISMO MANTO” 
  

Quiero ser inicio de tu memoria
para poder arrancar con mis manos
esos recuerdos crueles ya lejanos
que empañaron el cristal de tu historia.

Quiero ser parte de tu nueva gloria
y compartir, cogidos de las manos,
atardeceres nuevos y lozanos
tras el gozo, la pasión y la euforia.

Déjame ser la tierra prometida
plena de ilusión y libre de llanto
con mi mano hacia ti siempre tendida.

Amistad y amor bajo mismo manto
te ofrezco como dote en esta vida,
¡tómame las manos como adelanto!


Geles Calderón
  (15-05-09)



.