VIDEO CON MI VOZ:
“PALABRAS MOLIDAS”
(31-10-09)
Palabras molidas,
silencios crueles...
Piel que no pudo ser
nunca más de otras pieles.
Presente de oasis fingidos,
pasado de otros quereres...
Horas arrugadas
sin intensidad en sus quehaceres.
(31-10-09)
Palabras molidas,
silencios crueles...
Piel que no pudo ser
nunca más de otras pieles.
Presente de oasis fingidos,
pasado de otros quereres...
Horas arrugadas
sin intensidad en sus quehaceres.
Atropellada por las voces del silencio,
hoy, -con pisadas mudas-,
consume de un apurado trago, su escaso tiempo;
y con el alma quebrada...
rompe su calendario de primaveras pasadas. hoy, -con pisadas mudas-,
consume de un apurado trago, su escaso tiempo;
y con el alma quebrada...
Definitivamente, hoy deja de avanzar con sus manos
de escurridas ansiedades
las manecillas de su reloj de cuerda rota,
porque los ojos estacionados en el ayer...
no dejan ver su presente con nitidez.
Ya no volverá a caminar por el sendero de piedra,
musgo y cielo, de aquellos ojos.
Por eso, acaricia su recuerdo por última vez, con hambre,
con posesión, con deseo...,
como si estuvieran tez con tez en un último intento.
Hoy tiró las muletas de la esperanza
sobre las que se apoyaba,
y calzó sus pies con suelas de olvido... y de sed.
Palabras molidas,
silencios crueles...
Piel que no pudo ser
nunca más de otras pieles.
Presente de oasis fingidos,
pasado de otros quereres...
Horas arrugadas
sin intensidad en sus quehaceres.
Demasiadas veces
las palabras sólo sirven para no entenderse.
Sólo son letras muertas
en labios desesperados y, por lo tanto,
ha decidido darlas un descanso... o muerte,
lo que primero
llegue.
La noche se va despeñando
sobre el acantilado de sus sueños.
Ave fracturada de alas,
que tras su surcar suicida entre azules y verdes
regresa con sus cansadas ganas
al paciente gris que siempre se desplazó
por debajo de su volar,
mientras veía cómo a trompicones
su ave batía las alas, en cielo de otros brillos.
Entre tanto, colgado del amor que por ella sentía,
el gris esperaba, -seguro de su regreso-,
para recoger las plumas caídas
y sanar sus heridas,
a la vez que dibujaba para ella, de colorines,
su apagado tono,
acolchando su suelo para el reposo
de aquel doloroso vuelo.
Ave que, en su interior,
posee miles de pájaros inquietos.
Ave que quiso volar...
¡un vuelo incierto!
Geles Calderón - (31-10-09)
Geles Calderón - (31-10-09)
.
maravillosa puesta en escena, de un poema que contiene sabiduría y corazón.,
ResponderEliminarUn abrazo y por los versso en la boca, como alas de paloma. Feliz tarde
Gracias amiga, por tu valoración.
EliminarUn abrazo.
Por fin llegó un día soleado...tanto frío,tantas nubes..no te dejaba mirar el sol...y hoy me tocaba leer poesía..el primero hablaba del amor,el segundo de la muerte, y el tercero de la libertad:ahora me toca el tuyo¡¡¡
ResponderEliminarYa estoy en casa,ya lo he leido,muchas veces he escuchado tu voz,he sentido esa vida que describes,he mirado esa paloma,he escuchado su aleteo..palabras..silencio,un camino incierto,el tiempo que se olvida, que tampoco cicatriza, y ese "todo tan incierto", como ese vuelo,como esta vida..como este poema¿tu poema es de amor, es de muerte, es de esperanza, o sólo es la vida?Podría ponerlo en el epitafio de alguien, en el prologo y el epilogo de una novela, podría ser la letra de una canción,..Es un poema...un poema que se lee una tarde soleada de domingo¡¡¡
Mi relato es...¡la vida!, la incierta vida, amigo Julio.
EliminarThank you very much for your words. I hope to see you again here. Greetings.
ResponderEliminarVamos de derrotero por los inciertos caminos...o certeros?...al fin a mediar la vida elegimos que transitar según todo el bagaje de cultura, sapiencia y demás que hemos o vamos captando a nuestro paso...a veces es dulce como ese amor que uno busca y embellece todo y cree que durará´eternamente ,como el pelo sin canas...vaya los reveces quizás enseñan mejor que todo lo demás gracioso o es que somos fatlistas por excelencia y buscando felciidad supuestamente en miles de cosas que nunca llega , que todo pasa de largo y no sostenemos hasta después de mediar nuestra existencia la comprensión llega que todo radica en uno mismo...y en lo que se ha solidificado en nuestro fe, esperanza y sobretodo del amor profundo por lo nuestro, lo que somos...lo que no se puede negar...de todo se aprende y se revaloriza y al filo de nuestra existencia seguimos aprendiendo...
ResponderEliminarSomos reflejos de nosotros mismos...
Te dejo un abrazo.
Sabias palabras, amiga.
EliminarMuchas gracias por tu tiempo, por tu afecto, por tu abrazo..., ahora soy yo la que te dejo otro para ti.